Carlos López
Martes, 19 de Mayo de 2015 Tiempo de lectura:
Último día lectivo: Plan General Estructural
Los coordinadores del proceso de elaboración del Plan General Estructural aseguran que se ha dejado el asunto para el último día antes de campaña para que ningún partido pudiera utilizar el tema electoralmente.
La alcaldesa de Dénia, Ana Kringe, ha convocado para el viernes 22, el último día lectivo para los concejales de toda la corporación el pleno que deberá aprobar -o no- el Plan General Estructural.
Kringe ha ofrecido una rueda de prensa tras la celebración de la Comisión de Urbanismo en la que el PP se ha quedado solo en la aprobación del documento previa a su entrada en el pleno. El resto de partidos -PSPV, Centre Unificat, Compromís y Ciudadanos- se han abstenido.
La alcaldesa ha comparecido junto a los coordinadores técnicos del equipo de trabajo, y el coordinador de la Agenda 21, Jesús de la Reina. Según ha explicado Grimalt -no confundir con el concejal y candidato del PSPV- ha señalado que le solicitaron a la primera edil que este pleno fuera precisamente el último o el penúltimo día antes de la jornada de reflexión para que ningún partido político pudiera utilizar el PGE políticamente en campaña electoral.
Según han comentado “lo que se eleva al pleno” es la aprobación inicial del PGE y del expediente de evaluación ambiental y territorial estratégico. Y han añadido que se aprobarse, la Conselleria se habría comprometido a realizar los informes en dos meses y devolverlo a Dénia.
Pero, de no ser así, y aunque el signo político de la Generalitat no cambiara, ha advertido Jesús Reina “podrían cambiar los cargos” de la Conselleria de Territorio y con ellos “los criterios para la aprobación del documento”.
El PSPV convencido de que “se puede seguir tramitando el Plan después de elecciones”
Mientras, en un comunicado, el candidato del PSPV, Vicent Grimalt ha confirmado que se puede continuar con la tramitación del PGE tras las elecciones, ya que un informe de Conselleria explica que el documento de referencia con el que el PP ha presionado a los partidos de la oposición para la aprobación del Plan no caduca hasta dentro de dos años. "El plazo comenzó en agosto, tras la publicación de la LOTUP, por lo que habría de margen 2 años para aprobar el PGE. No quiere decir que queramos tardar dos años más en aprobarlo, pero que no nos engañen con los plazos y la caducidad. Es falso".
Asimismo, ha añadido "Queremos el mejor Plan General para la ciudad. Un plan que sea el resultado de la participación de los 21 concejales y producto del consenso de todos. Por este motivo, nos comprometemos a citar a todos los grupos políticos que obtengan representación en las elecciones del 24 de mayo el día 15 de junio a las nueve de la mañana (lunes siguiente a la toma de posesión) y a seguir elaborando el PGE con la participación de todas y todos". Ha afirmado el líder de los Socialistas de Dénia.
![[Img #7456]](upload/img/periodico/img_7456.jpg)
La alcaldesa de Dénia, Ana Kringe, ha convocado para el viernes 22, el último día lectivo para los concejales de toda la corporación el pleno que deberá aprobar -o no- el Plan General Estructural.
Kringe ha ofrecido una rueda de prensa tras la celebración de la Comisión de Urbanismo en la que el PP se ha quedado solo en la aprobación del documento previa a su entrada en el pleno. El resto de partidos -PSPV, Centre Unificat, Compromís y Ciudadanos- se han abstenido.
La alcaldesa ha comparecido junto a los coordinadores técnicos del equipo de trabajo, y el coordinador de la Agenda 21, Jesús de la Reina. Según ha explicado Grimalt -no confundir con el concejal y candidato del PSPV- ha señalado que le solicitaron a la primera edil que este pleno fuera precisamente el último o el penúltimo día antes de la jornada de reflexión para que ningún partido político pudiera utilizar el PGE políticamente en campaña electoral.
Según han comentado “lo que se eleva al pleno” es la aprobación inicial del PGE y del expediente de evaluación ambiental y territorial estratégico. Y han añadido que se aprobarse, la Conselleria se habría comprometido a realizar los informes en dos meses y devolverlo a Dénia.
Pero, de no ser así, y aunque el signo político de la Generalitat no cambiara, ha advertido Jesús Reina “podrían cambiar los cargos” de la Conselleria de Territorio y con ellos “los criterios para la aprobación del documento”.
El PSPV convencido de que “se puede seguir tramitando el Plan después de elecciones”
Mientras, en un comunicado, el candidato del PSPV, Vicent Grimalt ha confirmado que se puede continuar con la tramitación del PGE tras las elecciones, ya que un informe de Conselleria explica que el documento de referencia con el que el PP ha presionado a los partidos de la oposición para la aprobación del Plan no caduca hasta dentro de dos años. "El plazo comenzó en agosto, tras la publicación de la LOTUP, por lo que habría de margen 2 años para aprobar el PGE. No quiere decir que queramos tardar dos años más en aprobarlo, pero que no nos engañen con los plazos y la caducidad. Es falso".
Asimismo, ha añadido "Queremos el mejor Plan General para la ciudad. Un plan que sea el resultado de la participación de los 21 concejales y producto del consenso de todos. Por este motivo, nos comprometemos a citar a todos los grupos políticos que obtengan representación en las elecciones del 24 de mayo el día 15 de junio a las nueve de la mañana (lunes siguiente a la toma de posesión) y a seguir elaborando el PGE con la participación de todas y todos". Ha afirmado el líder de los Socialistas de Dénia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48