El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 13:12:55 horas

Carlos López
Martes, 19 de Mayo de 2015 Tiempo de lectura:
Especial elecciones en Déniadigital

Antonio Losada "Vamos a volcarnos para conseguir que los temas económicos y políticos del Ayuntamiento sean visibles"

El candidato de Canviem entre tots responde el cuestionario electoral de Déniadigital y anuncia que los cargos municipales cobrarán máximo 3 veces el salario mínimo interprofesional (unos 2.000 euros) y que no podrán ocupar el sillón durante más de dos mandatos.

[Img #7462]
Antonio Losada Andreu, es funcionario administrativo (Actualmente trabajando en la Tesorería de la Seguridad Social en Dénia), está casado, con 2 hijos, 58 años a cuestas y está convencido de que todo es infinitamente mejorable. Suele tener siempre un par de libros en la mesilla: acabo de terminar “La música de la vida” de Hazrat Inayat Khan (Maestro y músico Sufí) y tengo muy avanzado un regalo de un buen amigo que se titula “La transición contada a nuestros padres. Nocturno de la democracia española”, de Juan Carlos Monedero. Una canción: Palabras para Julia(Texto de José Agustín Goytisolo, interpretada por Paco Ibáñez) y mil perdones a esas mil maravillosas canciones que podría haber elegido. Un rincón para perderse: la Alpujarra granadina y más cerquita La Vall de Laguart y más cerquita todavía Jesús Pobre y más más cerquita,  mi casa en la ladera del Montgó.
 
Defínete en tres palabras
Estoy educado para trabajar, soy muy curioso(quiero saber) y creo que sé escuchar.
 
Haz una valoración de la lista que presenta tu partido
 
Administrativ@s, comerciales, artesan@s, un abogado, desemplead@s, algún escritor/a, un conductor, un arquitecto, informáticos, un empresario de hostelería, una monitora de personas mayores, un par de jubilad@s con mucha energía, una profesora de historia ……………. Gente diversa, que viene de lugares diferentes, que estamos trabajando para abrir nuevos caminos de participación ciudadana y para recuperar la honestidad, la ética y la cercanía que se supone tienen que acompañar a los cargos públicos que salen elegidos por los ciudadanos.

 

¿Por qué crees que los vecinos deberían votarte a ti?
 
Pienso que mi gran valor es el buen conocimiento que tengo de la Administración y de la gestión de los Servicio Públicos, sobre todo de los Servicios de Empleo (He trabajado más de 20 años en el INEM y el SERVEF). De todas formas, creo que es muy importante que los vecinos vayan a votar el día 24 masivamente, si prestan su voto a nuestra candidatura mejor,  pero que se pronuncien y ejerzan su derecho a decidir.
 
¿Qué crees que puedes aportar tú y el equipo al ayuntamiento?
 
Las ganas de trabajar para cambiar la manera de gestionar nuestra Casa Común. Frescura e ilusión: no hemos venido a hacer carrera política y queremos llevar la experiencia del ciudadano de a pie a nuestro ayuntamiento. Trabajo en equipo y respeto por la gestión de los técnicos y trabajadores municipales. Recuperar en lo posible la gestión pública de los servicios municipales  y terminar con las contratas externas. Estamos capacitados y vamos a actuar con profesionalidad.
 
Ponle nota a la legislatura que se acaba y las razones de la misma
 
Un suspenso clarísimo. Creo que hemos pasado 4 años de colapso e ineficacia municipal. No se han cumplido, una vez más, las grandes inversiones prometidas (Auditorio, estación de autobuses, centro de salud, sede de la UNED, parques, ….) y además hay una sensación generalizada de mala gestión y de recortes continuados en las partidas de servicios sociales. La situación empeoró a raíz de la ruptura del pacto de gobierno (PP y CU) a mitad de la legislatura, provocando la nefasta situación en la que han dejado la elaboración de un Plan General Estructural de nuestro municipio.
 
[Img #7466]¿Qué le falta a Dénia, qué le sobra y qué es lo que más urge?
 
Hace falta una corporación municipal que gobierne pensando en las personas, en el futuro de nuestros hijos y nuestros mayores. Nos sobran los especuladores que siempre van buscando su propio beneficio y es urgente definir un modelo de desarrollo sostenible para este maravilloso territorio en el que vivimos.
 
¿Cuáles son los principales aspectos que lleváis en el programa electoral?
 
Muy sintéticamente podemos hablar de unos Principios Éticos que deberán asumir nuestros candidat@s: Comprometidos con los Derechos humanos, Certificación de bienes  y rentas mientras dure nuestra gestión, límite salarial de los cargos municipales(Máximo 3 salarios mínimos), límite de mandatos (máximo 2), dimisión inmediata en caso de ser objeto de procesos o sentencias judiciales;  y de unos Puntos Urgentes de actuación: reordenar los presupuestos para priorizar las necesidades sociales (problemas alimentarios y de pobreza energética, vivienda digna-Stop desahucios, atención a personas mayores y dependientes, reabrir la casa de protección a las mujeres maltratadas, …..), auditar ingresos y gastos de las 2 últimas legislaturas, habilitar medios telemáticos  y personales para la participación ciudadana y el acceso a la información, ………..
 
Urbanismo: ¿Qué hacemos con el PGE de Dénia?
 
Promover un gran pacto municipal para, con el consenso ciudadano y el trabajo de los técnicos, tener un modelo de ciudad y territorio a largo plazo. La próxima corporación tendrá la responsabilidad de saldar esta deuda histórica con la ciudadanía.
 
Economía y empleo: Podrías concretar que propuestas tenéis en este campo, para revitalizar la economía o darle un impulso…
 
Hacer del Ayuntamiento el gran Agente Local de Empleo en coordinación con las demás administraciones y las Asociaciones de Empresarios, Emprendedores, CREAMA, Cámara de Comercio……. Creación de una potente Regidoría de Empleo, Industria y Comercio  que vaya abriendo líneas nuevas de actividad y empleo: el viejo modelo basado en la construcción especulativa está agotado y debemos buscar nuevas vías. Crear medidas para el desarrollo de las Energías Renovables y el Ahorro energético y del Agua. Explotar los yacimientos de empleo: servicios a personas mayores y dependientes, comercio de proximidad y productos locales, la Pesca y el Mar, las Actividades Deportivas, la Cultura en todos sus ámbitos. Fomento de la Agricultura Ecológica: proyecto de Banco de tierras y facilitar la distribución de productos con eventos y mercados estables. Mención especial para la Conservación del Patrimonio y todo lo relacionado con el Parque Natural del Montgó –Cabo San Antonio: hay que redefinir sus usos y dotarlo de vitalidad y seguridad. Puede ser un generador de empleo y actividad y debe ser el emblema del “amor por el territorio”.
 
Cultura y Educación ¿Cuáles son las propuestas que tiene vuestro partido en esta materia?
 
Poner a disposición de los distintos movimientos culturales las infraestructuras y medios para que realicen y desarrollen su creatividad. Atender cualquier propuesta que genere actividad Cultural e intentar ofrecer un complemento cultural atractivo que complemente la oferta vacacional. Mención especial para el mundo de la Música por su gran arraigo en nuestro municipio: apoyo a la educación musical y a nuestra Agrupación Musical. 
En el mundo de la Educación tendremos que incidir en aquellos sectores a los que no llega la Administración Educativa: Escoletas de Verano, educación pre-infantil y guarderías y garantizar una escolarización adecuada y en buenas condiciones. Apoyar la estabilidad y desarrollo de la U.N.ED. como factor primordial para la formación en nuestra comarca(Está pendiente la construcción de una Sede propia). Fomentar la enseñanza de adultos y los Talleres y Actividades de las Personas Mayores: la esperanza de vida aumenta y las personas demandan cada vez más actividades adecuadas a su situación vital.
 
[Img #7464]
Juventud: detállanos alguna de las medidas que pondréis en marcha si accedéis al poder para los jóvenes a partir de 18 años.
 
De vital importancia para nuestro futuro conseguir la implicación de nuestros más jóvenes: entre 18 y 30 años hay censadas 5.700 personas, el 15% de la población.
Debemos crear un órgano que agrupe a las diversas asociaciones de jóvenes y sirva para desarrollar proyectos y fomentar la participación : el Consell de la Joventut, para que expresen sus inquietudes y tomen sus decisiones. Estaremos ahí para escuchar y después hacer.
Potenciaremos el Centro de Información Juvenil: debe ser una ventana al mundo y a valores como voluntariado o solidarida. También para crear oportunidades.
Bibliotecas más vivas, con actividades y horarios más amplios, incluso nocturnos.
Actualmente se ofertan las actividades de juventud (llunàtics) con las de otros colectivos: creo que tendremos que tratarlos de forma separada.
NOTA personal: Del 2005 al 2011 trabajé en el Centro Coordinador de Información Juvenil del IVAJ en Valencia, como Técnico de Información. Sé que se puede hacer más.
 
Transparencia y participación: Propuestas para la regeneración de la vida y el acceso a la información … ¿Es Dénia transparente?
 
Las palabras mágicas. Ahora están en boca de tod@s, pero nosotros las sacamos de los cajones dónde las tenían confinadas. Por supuesto que Dénia no es transparente ya que muchísimos datos de la gestión municipal no son públicos , ni las normas mínimas que el propio Ayuntamiento aprobó en su día.
Cómo ya se ha comentado antes, estamos aquí para desarrollar nuevos modelos de participación(representantes ciudadanos por sectores o distritos, presupuestos participativos, referéndums vinculantes, consejos sectoriales vinculantes ….  ). Y vamos a volcarnos en conseguir que tanto los temas económicos cómo políticos de nuestro Ayuntamiento sean visibles para los ciudadanos. Lo que no se puede comprobar acaba generando desconfianza. Por supuesto velaremos porque los procesos de selección de personal, las licitaciones y contrataciones públicas se realicen con la mayor transparencia y equidad, alejando de estos procesos a los cargos políticos y entregando su gestión a los técnicos cualificados. Limitaremos drásticamente los puestos de libre designación  en beneficio de los técnicos municipales.
 
Por supuesto respetaremos y crearemos canales y herramientas para el acceso a toda la información municipal. Toda consulta deberá ser, por lo menos, contestada.
 
¿Cuál será la primera medida que tomes si accedes al gobierno?
 
Convocar a los técnicos municipales para pedirles opinión y comenzar a realizar una Auditoría exhaustiva para conocer la situación económico-financiera desde la que partimos, para poder establecer nuestras prioridades.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.