El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 06:49:24 horas

Carlos López
Miércoles, 03 de Junio de 2015 Tiempo de lectura:

Cáritas destinó en Dénia en 2014 más de 28.154 euros en ayudas a través del Economato

Las beneficiarias de la acción de Cáritas Interparroquial en 2014 fueron 995 personas

[Img #7577]Cáritas Interparroquial de Dénia ha presentado esta mañana su Memoria anual en rueda de prensa en Valencia, en la que ha informado de que un total de 995 personas de Dénia, fueron beneficiarias de su acción en 2014. De ellas, el 55 por ciento son españoles y 389 son menores de edad.
 
Cáritas ha advertido en un comunicado que las situaciones de precariedad se están cronificando: los beneficiarios de las ayudas necesitan ser apoyados durante más tiempo y precisan de un abanico de intervenciones más amplio, debido a la escasa protección social y la falta de empleo. En este sentido, han explicado que el 43 % de las personas beneficiarias de Cáritas lo han sido durante más de tres años.
 
Recursos económicos y humanos
 
Los portavoces de Cáritas se han referido a las personas atendidas en las tres acogidas parroquiales y a las 100 familias beneficiarias del economato interparroquial. Asimismo, han destacado la labor de las 81 personas voluntarias mientras que, en el aspecto económico, Cáritas destinó en Dénia en 2014 un total de 28 154 euros a ayudas a las personas en forma de alimentos a través del economato, así como gastos destinados al pago de suministros y vivienda; y otros dirigidos a educación, medicinas y los proyectos interparroquiales. 
 
En el terreno de los ingresos, el 96 por ciento de lo recaudado el año pasado provino de fondos propios, a través de donativos y colaboradores, aportaciones de Cáritas Diocesana, las colectas de cada segundo domingo de mes y la que se celebra en todas las parroquias de la diócesis el Día de Caridad.
 
 
¿Qué haces con tu hermano?
En el marco de la festividad del Corpus Christi, y con el lema “¿Qué haces con tu hermano?”, Cáritas invita a vivir esta jornada como una oportunidad para construir una nueva fraternidad universal basada en la defensa de la dignidad y los derechos de todas las personas. Cáritas hace también un llamamiento a adoptar estilos de vida más sostenibles y fraternos, para no vivir de espaldas a la realidad sangrante que representan los más de 5,4 millones de personas que no tienen trabajo en nuestro país, ni los 845 millones de personas con hambre crónica en el mundo, ni las miles de personas que tratan de buscar una vida más digna cruzando fronteras. 
Por eso propone un compromiso en la transformación radical de esta sociedad, para construir una alternativa más humana, fraterna y solidaria en la que: todo se ponga al servicio de los seres humanos, especialmente los más empobrecidos; se garantice a todo el mundo la vivienda, la salud, la enseñanza y el trabajo dignos; se asegure la calidad de los servicios públicos evitando convertirlos en negocio privado; toda la ciudadanía pueda disponer de una renta mínima para vivir dignamente; el capital y las finanzas estén controlados por los poderes públicos; se aseguren unos servicios sociales adecuados, que atiendan verdaderamente a los sectores más vulnerables para que puedan vivir con dignidad; y haya justicia distributiva real para que el bien común prevalezca sobre el bien privado.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.