El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 12:52:14 horas

Carlos López
Viernes, 12 de Junio de 2015 Tiempo de lectura:

Acuerdo Compromís y PSPV: La letra pequeña y dos

Segunda parte del acuerdo que han firmado PSPV y Compromís para la gobernabilidad de Dénia. 

 

 

MEDIDAS PARA UNA CULTURA Y EDUCACIÓN PARA TODOS Y TODAS 

 

 

La creación del Consejo de Cultura.
 La elaboración de un Plan Director del Castillo.
 Acondicionamiento para uso cultural de las Casas de la Marquesa Valero de Palma y la casa de la calle Sant Josep.
 Estudio de la reforma de los antiguos talleres de los ferroviarios para la creación de un centro cultural.
 Mejora, adaptación y ampliación de los horarios de las bibliotecas.
 Compromiso a dedicar una parte sustancial de los programas de fiestas a la música, el teatro y la literatura en valenciano, y apostar por los creadores locales y comarcales.

 Favorecer el aprendizaje del valenciano a los recién llegados. 
 Potenciar el Consejo Escolar Municipal y crear el Consejo Infancia.
 Apuesta por las escuelas municipales de 0-3 años.
 Mayor cooperación con la UNED para el fomento de la formación reglada y estudios de extensión universitaria.
 Exigiremos a la Generalitat Valenciana las infraestructuras educativas pendientes en la ciudad.
 Participación activa en las mesas territoriales de seguimiento y aplicación de la Formación Profesional para favorecer la conexión del mundo educativo y el mundo profesional.
 Favorecer la constitución de asociaciones de estudiantes universitarios a nivel local o comarcal.
 Concesión de becas y ayudas a estudiantes universitarios.
 Implantación de BONO-BUS para estudiantes que se desplazan en a las universidades públicas presenciales

 

MEDIDAS PARA HACER DE DÉNIA UNA CIUDAD AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE 

 

Establecimiento de un plan de gestión de los usos de la zona litoral.
 Creación de una subsede del centro de de arqueología *subaquàtica y museo de la Mar.
 Colaboración entre el Ayuntamiento de Dénia y la Generalitat Valenciana en varias actuaciones en el Parque Natural del Montgó y la reserva marina del Cap de Sant Antoni.
 Pla de gestión de recursos hídricos en la Marina Alta.
 Compromiso con el Pacto de los Alcaldes para una Energía Sostenible Local.
 Introducir la recogida selectiva de la materia orgánica en origen.
 Mejora de la eficiencia de la recogida de residuos y establecer un control sobre la limpieza de los contenedores soterrados que están en superficie. Fomentaremos la reutilización, reciclaje y reducción de residuos.
 Creación del Consejo de Medio ambiente.
 Potenciación del transporte público y recorridos no motorizados. 
 Fomentar la flota de Vehículos Híbridos/Eléctricos del Ayuntamiento y Bonificar el IVTM por aquellos que sean Híbridos, modificando la ordenanza fiscal.
 Compromiso de mejora progresiva del Camí del Cementeri
 Trabajaremos para resolver los problemas de sombra digital en el término municipal.
 Mejoraremos la limpieza de las playas y los servicios públicos turísticos con previsión del inicio de la temporada turística.
 Exigiremos a la Confederación la finalización de las obras de la Red de alcantarillado de Les Rotes-Montgó.
 Creación de un punto verde de información y ahorro energético, energías renovables, ahorro de agua y gestión de residuos, *ecoparc, información sobre ayudas y subvenciones, etc.

 

MEDIDAS EN MATERIA DEPORTIVA 

 

Poner en marcha una Plan Director de Deportes que coordine todas las actividades y reglamento el uso de las instalaciones deportivas municipales.
 La puesta en marcha de la Escuela de la Mar deportiva y etnográfica.
 Compromiso para participar en el circuito de la 'Volta a peu' de La Marina Alta.

 Implementar una ventana única para agilizar los trámites para celebrar actos deportivos.
 Impulso de las Escuelas Deportivas Municipales.
 Recuperar la pesca deportiva en el Puerto.

 

MEDIDAS  EN MATERIA DE JUVENTUD 

 

Adecuación de cursos y actividades de Lunáticos a las inquietudes de los jóvenes de Dénia.
 Creación del “Consejo de la Juventud”.
 Fomento del ocio responsable.
 Potenciación de los "Quintos de tot l'any".
 Programas de potenciación del voluntariado.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.