El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 18:23:41 horas

Carlos López
Viernes, 26 de Junio de 2015 Tiempo de lectura:
Durante las jornadas organizadas por Lex Forum

Grande-Marlaska afirma que la resolución de la Audiencia de Palma sobre la Infanta Cristina “debe ser acatada porque obedece a una manifestación de la Ley”

[Img #7774]
   El Presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional y Vocal del Consejo General del Poder Judicial, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado, respecto a la confirmación por parte de la Audiencia de Palma de que la Infanta Cristina se sentará en el banquillo de los acusados en el juicio del ‘caso Nóos’, que esa resolución judicial “debe ser acatada porque obedece, ni más ni menos, a una manifestación de la Ley”. 
 
En este sentido, el Magistrado ha añadido que “debemos partir de la confianza en los tribunales y de la confianza en que esa resolución judicial es la que procede en términos de la legalidad”. “Esa es la única valoración que me puede corresponder”, ha señalado Marlaska. 
 
Grande-Marlaska ha realizado estas declaraciones esta tarde en Dénia, donde ha participado en una mesa redonda de debate celebrada en el marco de la jornada, organizada por la Fundación Lex Fórum Dénia,  sobre la reforma del Código Penal, que entrará en vigor el próximo 1 de julio. 
 
Respecto a la entrada en vigor de esta reforma, ha afirmado que “en gran medida, era necesaria, porque teníamos un compromiso en materia de la Unión Europea de homogeneizar determinados comportamientos delictivos y regularlos de una forma concreta y con unas determinadas penas, como por ejemplo en casos de corrupción -privada y pública- o en materia de protección de menores, abusos sexuales, tráficos de seres humanos o pornografía infantil”. 
 
Asimismo, ha añadido que, en otra parte, la reforma “es más discutible, ya que hay otros elementos como la prisión permanente revisable, que es más valorable, ya que no había ninguna exigencia normativa de organismos europeos. Ha sido una manifestación de voluntad por parte del legislador”.  
 
[Img #7773]Según Grande-Marlaska, la reforma del Código Penal “es muy útil en la lucha contra la corrupción -pública y privada-, los delitos de malversación… En este ámbito, la reforma es más expresiva y va a ayudar a valorar determinadas conductas como penalmente relevantes”. 
 
La mesa redonda ha analizado las principales novedades de las reformas penales y el impacto en los operadores del sistema y en la sociedad. La mesa de debate ha sido moderada por Áurea Roldán, Subsecretaria del Ministerio de Justicia, quien ha asegurado que el  objetivo de dicha reforma es que “los ciudadanos confíen en el sistema judicial y que sus derechos estén protegidos”. Además, con esta reforma se les dice a los delincuentes, que “no hay resquicio de impunidad y que la respuesta del Derecho es humana pero contundente y eficaz”. 
 
Además, desde la Fundación Lex Fórum, su director Enrique Sastre ha señalado que la reforma que hoy se debate “conlleva mejoras técnicas para conseguir un sistema más ágil y coherente, dando una respuesta más adecuada a las nuevas formas de delincuencia y fortaleciendo la confianza de los ciudadanos en la Administración de Justicia”. 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.