Carlos López
Martes, 04 de Agosto de 2015 Tiempo de lectura:
PSPV y Compromís contratarán un estudio de movilidad para decidir el lugar más idóneo de la Estación de Autobuses
El CEDMA ha reclamado que la infraestructura se sitúe de forma provisional en la zona de Baleària Port
El equipo de gobierno de Dénia (PSPV y Compromis), elaborará un estudio de movilidad para decidir cual es el lugar más idóneo para la construcción de la Estación de autobuses, una dotación que los vecinos esperan desde hace muchos años y que posibilitará la reforma de la plaza Arquiduque Carlos actual "estación" de autobuses.
Así se desprende de la reunión que mantuvieron ayer los representantes del Círculo de Empresarios de la Marina Alta, con el equipo de gobierno de Dénia. Según señalaron en un comunicado los empresarios, la Federación trasladó su propuesta de trasladar la estación de autobuses de Dénia a Baleària Port de forma provisional. Rafa Carrió indicó que el gobierno encargará un estudio de movilidad para saber cuál sería la mejor ubicación. CEDMA pidió que el estudio incluyera también un análisis del tipo de viajeros, su procedencia y los trayectos que realizan, para adaptar los servicios y emplazamiento de la estación a las necesidades reales.
Dentro del apartado urbanístico, también se abordó la problemática del cruce de la calle Diana y Joan Fuster. El alcalde informó ya ha solicitado a FGVA que reduzca la velocidad del trenet en el tramo que va del apeadero de Alqueries hasta la estación de Dénia. De este modo el trenet pasaría a ser un tranvía, lo cual posibilitaría que se construyera una rotonda en el cruce, con la vía por el centro.
Industria y Servicios
Rosario Carrió sacó a relucir la situación los asuntos que en este preocupan al sector de la industria. Los concejales afirmaron que el suelo industrial debería contemplarse a continuación del existente no llevarlo a un sitio aislado. Sobre la problemática de los polígonos industriales San Carlos y Juyarco propusieron una reunión específica para tratar los temas más importantes: bocas de incendios, alumbrado, cesión de viales y adecuación de los mismos para el acceso de camiones.
Respecto al área de comercio, CEDMA expuso la necesidad de impulsar una asociación que aglutine el tejido comercial dianense y, además, se interesó por el Mercado Municipal. Javier Scotto anunció una modernización de las instalaciones y servicios, para adaptarlo a los tiempos actuales pero manteniendo su esencia.
Por último, los directivos del Cercle plantearon la necesidad de mejorar la conectividad de Dénia a Internet de alta velocidad. El equipo de gobierno manifestó que ha contactado ya con la empresa que instalará fibra óptica en la ciudad y ha obtenido el compromiso de que los trabajos se iniciarán en septiembre. Según comento, Vicent Grimalt ha propuesto a los instaladores que comiencen las labores en aquellas zonas de Dénia en las que actualmente no hay ningún tipo de cobertura y las obras se hagan de forma escalonada.
![[Img #8384]](upload/img/periodico/img_8384.jpg)
El equipo de gobierno de Dénia (PSPV y Compromis), elaborará un estudio de movilidad para decidir cual es el lugar más idóneo para la construcción de la Estación de autobuses, una dotación que los vecinos esperan desde hace muchos años y que posibilitará la reforma de la plaza Arquiduque Carlos actual "estación" de autobuses.
Así se desprende de la reunión que mantuvieron ayer los representantes del Círculo de Empresarios de la Marina Alta, con el equipo de gobierno de Dénia. Según señalaron en un comunicado los empresarios, la Federación trasladó su propuesta de trasladar la estación de autobuses de Dénia a Baleària Port de forma provisional. Rafa Carrió indicó que el gobierno encargará un estudio de movilidad para saber cuál sería la mejor ubicación. CEDMA pidió que el estudio incluyera también un análisis del tipo de viajeros, su procedencia y los trayectos que realizan, para adaptar los servicios y emplazamiento de la estación a las necesidades reales.
Dentro del apartado urbanístico, también se abordó la problemática del cruce de la calle Diana y Joan Fuster. El alcalde informó ya ha solicitado a FGVA que reduzca la velocidad del trenet en el tramo que va del apeadero de Alqueries hasta la estación de Dénia. De este modo el trenet pasaría a ser un tranvía, lo cual posibilitaría que se construyera una rotonda en el cruce, con la vía por el centro.
Industria y Servicios
Rosario Carrió sacó a relucir la situación los asuntos que en este preocupan al sector de la industria. Los concejales afirmaron que el suelo industrial debería contemplarse a continuación del existente no llevarlo a un sitio aislado. Sobre la problemática de los polígonos industriales San Carlos y Juyarco propusieron una reunión específica para tratar los temas más importantes: bocas de incendios, alumbrado, cesión de viales y adecuación de los mismos para el acceso de camiones.
Respecto al área de comercio, CEDMA expuso la necesidad de impulsar una asociación que aglutine el tejido comercial dianense y, además, se interesó por el Mercado Municipal. Javier Scotto anunció una modernización de las instalaciones y servicios, para adaptarlo a los tiempos actuales pero manteniendo su esencia.
Por último, los directivos del Cercle plantearon la necesidad de mejorar la conectividad de Dénia a Internet de alta velocidad. El equipo de gobierno manifestó que ha contactado ya con la empresa que instalará fibra óptica en la ciudad y ha obtenido el compromiso de que los trabajos se iniciarán en septiembre. Según comento, Vicent Grimalt ha propuesto a los instaladores que comiencen las labores en aquellas zonas de Dénia en las que actualmente no hay ningún tipo de cobertura y las obras se hagan de forma escalonada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220