Carlos López
Viernes, 14 de Agosto de 2015 Tiempo de lectura:
El pleno de agosto constituirá el Consejo del barrio de les Roques
Dénia pedirá a la Generalitat revisar el convenio de renovación urbana del centro histórico que sustituyó al incompleto ARI de Les Roques
El acuerdo fue firmado antes de las elecciones y suponía una inversión de 6,5 millones de euros en el conjunto del centro histórico de Dénia. Era una actuación que se extendía más allá del barrio de Les Roques, zona donde se proyectó una renovación urbana que quedó incompleta por la falta de fondos de la Generalitat
El alcalde de Dénia, Vicent Grimalt y el primer teniente de alcalde, Rafa Carrió han anunciado que pedirán en el mes de septiembre a la Conselleria de Vivienda que se revise el convenio firmado para la financiación del área de regeneración y renovación urbana del “centro histórico” de Dénia, al haberse detectado que la parte de reurbanización que le corresponde a la Generalitat coincide con los proyectos de reurbanización contemplados inicialmente en el Plan Confianza.
Grimalt ha informado que el convenio firmado el pasado 19 mayo, a pocos días de las elecciones municipales, tiene un coste total de 6.574.246,93 €. 1.900.685 € en obras de rehabilitación, 4.288.797 € en obras de reurbanización, 300.763 € de coste técnico y 84.000 € en realojos temporales.
La financiación está dividida en cuatro partes: el Ministerio aporta 1.490.507,14 € (22,67%) y su aportación se centra mayoritariamente en la rehabilitación, concretamente 665.339,75 €; la Generalitat Valenciana aporta 3.417.731,84 € (51,99%) que le corresponden íntegramente a la reurbanización de la nueva área; al Ayuntamiento le corresponden 430.562,72 € (6,5%), 231.066,12 € para la reurbanización que no realice la Generalitat Valenciana y 195.495,58 € para el equipo de gestión; y por último, los particulares, a los que le corresponde 1.235.445,25 € de rehabilitación (18,79%). Esta nueva área estará en vigor en las anualidades de 2015, 2016 y 2017, dentro del Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, la Rehabilitación Edificatoria y la Regeneración y Renovación Urbanas.
Obras que se incorporan al nuevo proyecto, estaban previsto sufragarse con el Plan Confianza
Según ha explicado el alcalde, con el convenio firmado por los anteriores gobiernos autonómico y municipal, Dénia no recibirá más financiación por parte de la Generalitat Valenciana, ya que la reurbanización que le corresponde al ente autonómico del ARRU coincide con los proyectos de reurbanización contemplados ya en el Plan Confianza: reurbanización acceso al castillo calle San Francisco 367.731,84 €, asfaltado de viales del centro 400.000 €, reurbanización calle Colón 750.000 €, mejoras del castillo, iluminación, señalítica y desbroce 400.000 €, reurbanización calle Sandunga 750.000 € y reurbanización calle La Mar 750.000 €. Un total de 3.417.731,84 €.
A juicio de Grimalt, "ha sido un engaño a todos los vecinos de Dénia" que están esperando los 8 millones del Plan Confianza. En este sentido, el alcalde ha subrayado que esos proyectos aprobados por los ciudadanos deben salir adelante si o sí y ha apuntado que "si se hacen como debe ser antes del 31 de diciembre de 2016", ya veremos "después lo que hacemos con el ARRU".
En el proyecto de la renovación urbana firmado, obliga al consistorio a urbanizar el resto de calles: San Narcís, Hospital, Santíssima Trinidad, San Vicent de la Roqueta, Guant, Salt, Pujada del Castell, L’Olivera y Pou.
Otro dato a tener en cuenta para la revisión del convenio es que la mayor parte de la financiación de la reurbanización que le corresponde a la Generalitat Valenciana está contemplada en 2017 (2.642.731,84 euros), cuando los proyectos del plan confianza deben estar terminados en 2016.
Consejo del Plan Especial del Barrio de les Roques
En la rueda de prensa, además, el concejal de Participación Ciudadana, Óscar Mengual, ha anunciado que el Ayuntamiento de Dénia aprobará en el pleno del mes de agosto la creación y reglamento del Consejo para el Plan Especial de Les Roques.
Según ha explicado el concejal, este barrio de la ciudad tiene una problemática específica a la que se debe dar una solución desde el máximo consenso posible. El Consejo tiene como objetivos principales el diseño de las directrices del Plan Especial del barrio y el seguimiento de la reurbanización de las calles que están incluidas en el área de regeneración y renovación urbana del “centro histórico” de Dénia.
El Consejo estará formado por todos los grupos municipales con representación municipal, la Asociación de Vecinos del barrio, personal técnico del Ayuntamiento de Dénia y los vecinos que lo soliciten.
El alcalde de Dénia, Vicent Grimalt y el primer teniente de alcalde, Rafa Carrió han anunciado que pedirán en el mes de septiembre a la Conselleria de Vivienda que se revise el convenio firmado para la financiación del área de regeneración y renovación urbana del “centro histórico” de Dénia, al haberse detectado que la parte de reurbanización que le corresponde a la Generalitat coincide con los proyectos de reurbanización contemplados inicialmente en el Plan Confianza.
Grimalt ha informado que el convenio firmado el pasado 19 mayo, a pocos días de las elecciones municipales, tiene un coste total de 6.574.246,93 €. 1.900.685 € en obras de rehabilitación, 4.288.797 € en obras de reurbanización, 300.763 € de coste técnico y 84.000 € en realojos temporales.
La financiación está dividida en cuatro partes: el Ministerio aporta 1.490.507,14 € (22,67%) y su aportación se centra mayoritariamente en la rehabilitación, concretamente 665.339,75 €; la Generalitat Valenciana aporta 3.417.731,84 € (51,99%) que le corresponden íntegramente a la reurbanización de la nueva área; al Ayuntamiento le corresponden 430.562,72 € (6,5%), 231.066,12 € para la reurbanización que no realice la Generalitat Valenciana y 195.495,58 € para el equipo de gestión; y por último, los particulares, a los que le corresponde 1.235.445,25 € de rehabilitación (18,79%). Esta nueva área estará en vigor en las anualidades de 2015, 2016 y 2017, dentro del Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, la Rehabilitación Edificatoria y la Regeneración y Renovación Urbanas.
![[Img #8444]](upload/img/periodico/img_8444.jpg)
Según ha explicado el alcalde, con el convenio firmado por los anteriores gobiernos autonómico y municipal, Dénia no recibirá más financiación por parte de la Generalitat Valenciana, ya que la reurbanización que le corresponde al ente autonómico del ARRU coincide con los proyectos de reurbanización contemplados ya en el Plan Confianza: reurbanización acceso al castillo calle San Francisco 367.731,84 €, asfaltado de viales del centro 400.000 €, reurbanización calle Colón 750.000 €, mejoras del castillo, iluminación, señalítica y desbroce 400.000 €, reurbanización calle Sandunga 750.000 € y reurbanización calle La Mar 750.000 €. Un total de 3.417.731,84 €.
A juicio de Grimalt, "ha sido un engaño a todos los vecinos de Dénia" que están esperando los 8 millones del Plan Confianza. En este sentido, el alcalde ha subrayado que esos proyectos aprobados por los ciudadanos deben salir adelante si o sí y ha apuntado que "si se hacen como debe ser antes del 31 de diciembre de 2016", ya veremos "después lo que hacemos con el ARRU".
En el proyecto de la renovación urbana firmado, obliga al consistorio a urbanizar el resto de calles: San Narcís, Hospital, Santíssima Trinidad, San Vicent de la Roqueta, Guant, Salt, Pujada del Castell, L’Olivera y Pou.
Otro dato a tener en cuenta para la revisión del convenio es que la mayor parte de la financiación de la reurbanización que le corresponde a la Generalitat Valenciana está contemplada en 2017 (2.642.731,84 euros), cuando los proyectos del plan confianza deben estar terminados en 2016.
Consejo del Plan Especial del Barrio de les Roques
En la rueda de prensa, además, el concejal de Participación Ciudadana, Óscar Mengual, ha anunciado que el Ayuntamiento de Dénia aprobará en el pleno del mes de agosto la creación y reglamento del Consejo para el Plan Especial de Les Roques.
Según ha explicado el concejal, este barrio de la ciudad tiene una problemática específica a la que se debe dar una solución desde el máximo consenso posible. El Consejo tiene como objetivos principales el diseño de las directrices del Plan Especial del barrio y el seguimiento de la reurbanización de las calles que están incluidas en el área de regeneración y renovación urbana del “centro histórico” de Dénia.
El Consejo estará formado por todos los grupos municipales con representación municipal, la Asociación de Vecinos del barrio, personal técnico del Ayuntamiento de Dénia y los vecinos que lo soliciten.
El Consejo estará formado por todos los grupos municipales con representación municipal, la Asociación de Vecinos del barrio, personal técnico del Ayuntamiento de Dénia y los vecinos que lo soliciten.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114