déniadigital
Miércoles, 23 de Septiembre de 2015 Tiempo de lectura:
Dénia desconoce cual será el efecto en los ingresos por IBI de la nueva Ley del Catastro
Los suelos urbanizables sin planeamiento de desarrollo deben ser clasificados como rústicos en la tributación
La Junta Directiva de CEDMA ha mantenido una nueva reunión con el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt para consultarle cuándo y de qué forma el Ayuntamiento va a aplicar los preceptos que establece la nueva Ley del Catastro sobre la tributación de los suelos urbanizables sin planeamiento de desarrollo.
Según informaron desde el Círculo Empresarial, la normativa marca un nuevo marco tributario importante tanto para los propietarios de los terrenos como para las arcas municipales. Gracias a ella, los primeros verán reducido el importe del Impuesto sobre Bienes Inmuebles que pagan cada año por ese suelo. Por esa misma razón, el Ayuntamiento tendrá menos ingresos.
Según establece la Ley 13/2015 de Reforma de la Ley Hipotecaria, “los suelos urbanizables sin planeamiento de desarrollo detallado o pormenorizado deben ser clasificados como bienes inmuebles de naturaleza rústica y se aprueban nuevos criterios para su valoración teniendo en cuenta sus circunstancias de localización”. La normativa ha sido aprobada a tenor de una sentencia del Tribunal Supremo, del mes de mayo, que indica que los bienes inmuebles situados en suelos urbanizables sólo pueden valorarse catastralmente como suelos urbanos si disponen de un planeamiento de desarrollo que contenga su ordenación detallada (plan parcial o equivalente).
Al respecto, señalaron desde la patronal, en ese encuentro les trasladaron que aún no se ha determinado cuántos terrenos se verían afectados por esta modificación. Tampoco se sabe cuánto dejará de recaudar el Ayuntamiento en concepto de IBI, ni cómo va a compensar en los Presupuestos Generales esta disminución de ingresos. Por ahora, el Departamento de Intervención ha solicitado a Urbanismo una relación de los terrenos afectados para poder calcular el IBI que se ingresa actualmente por su tributación y saber en cuánto se verían reducidos sus ingresos.
CEDMA ha preguntado también sobre cuándo se aplicará la nueva valoración de los terrenos, pero los concejales no han concretado fechas. En el caso de que se realice en el año 2016, los empresarios se plantean de qué modo el Ayuntamiento va a compensar a los propietarios para devolverles el IBI que hayan pagado de más desde la aprobación de la Ley.
![[Img #8709]](upload/img/periodico/img_8709.jpg)
La Junta Directiva de CEDMA ha mantenido una nueva reunión con el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt para consultarle cuándo y de qué forma el Ayuntamiento va a aplicar los preceptos que establece la nueva Ley del Catastro sobre la tributación de los suelos urbanizables sin planeamiento de desarrollo.
Según informaron desde el Círculo Empresarial, la normativa marca un nuevo marco tributario importante tanto para los propietarios de los terrenos como para las arcas municipales. Gracias a ella, los primeros verán reducido el importe del Impuesto sobre Bienes Inmuebles que pagan cada año por ese suelo. Por esa misma razón, el Ayuntamiento tendrá menos ingresos.
Según establece la Ley 13/2015 de Reforma de la Ley Hipotecaria, “los suelos urbanizables sin planeamiento de desarrollo detallado o pormenorizado deben ser clasificados como bienes inmuebles de naturaleza rústica y se aprueban nuevos criterios para su valoración teniendo en cuenta sus circunstancias de localización”. La normativa ha sido aprobada a tenor de una sentencia del Tribunal Supremo, del mes de mayo, que indica que los bienes inmuebles situados en suelos urbanizables sólo pueden valorarse catastralmente como suelos urbanos si disponen de un planeamiento de desarrollo que contenga su ordenación detallada (plan parcial o equivalente).
Al respecto, señalaron desde la patronal, en ese encuentro les trasladaron que aún no se ha determinado cuántos terrenos se verían afectados por esta modificación. Tampoco se sabe cuánto dejará de recaudar el Ayuntamiento en concepto de IBI, ni cómo va a compensar en los Presupuestos Generales esta disminución de ingresos. Por ahora, el Departamento de Intervención ha solicitado a Urbanismo una relación de los terrenos afectados para poder calcular el IBI que se ingresa actualmente por su tributación y saber en cuánto se verían reducidos sus ingresos.
CEDMA ha preguntado también sobre cuándo se aplicará la nueva valoración de los terrenos, pero los concejales no han concretado fechas. En el caso de que se realice en el año 2016, los empresarios se plantean de qué modo el Ayuntamiento va a compensar a los propietarios para devolverles el IBI que hayan pagado de más desde la aprobación de la Ley.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26