El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:12:39 horas

Carlos López
Sábado, 10 de Octubre de 2015 Tiempo de lectura:

Impulsan en Xàbia una asociación para mejorar la vida de las personas enfermas con los animales

 
[Img #8861]
Un grupo de profesionales de los sectores de la veterinaria y socio-sanitario, han creado en Xàbia una asociación no lucrativa con la que esperan impulsar las Intervenciones Asistidas con Animales adiestrados específicamente, un tipo de terapia complementaria para mejorar la calidad de vida funcional, mental, emocional y social en las personas y,  que hasta el momento, sería pionera en la Marina Alta.
 
Asiscan nace de la mano de Eulalia Tamayo (Experta y Técnica en Intervenciones Asistidas con Animales además de Terapeuta Ocupacional especializada en neurología y educación especial), Antonia Luna, (Veterinaria y Técnica en Intervenciones Asistidas con Animales), Candela Antúnez (adiestradora canina, auxiliar veterinaria y equina, y Técnica en Terapia Asistida con Animales) y Elena Mallol (psicóloga clínica). Entre sus primeros objetivos, se encuentran el dar a conocer los beneficios de las Intervenciones Asistidas con Animales y fomentar la tenencia responsable de mascotas y el bienestar animal.
 
Tienen previsto en un futuro próximo diferentes actividades relacionada con  perros que servirán para darse a conocer y sobre todo para que los ciudadanos de Xàbia no se sorprendan al encontrarse con uno de estos perros en cualquier lugar público, como los centros de salud, colegios y supermercados, ya que se trata de perros de asistencia, que requieren un entrenamiento constante de trabajo, socialización y habituación, por lo tanto, tienen derecho a circular libremente acompañados por su técnico y portando el debido peto identificativo, como bien remarca la Ley 12/2003 del 10 de abril sobre perros de asistencia.
 
 
Asiscan está pendiente de financiación para iniciar un proyecto pionero en España  en  la unidad de daño cerebral del Hospital de La Pedrera, será un programa terapéutico complementario al proceso  rehabilitador de los pacientes.
 
Tienen además abierta una bolsa de voluntarios y socios para que las personas que quieran participar en estos proyectos puedan hacerlo previa formación en sus diferentes programas
 
Para más información, los interesados pueden contactar con asiscan.info@gmail.com.
 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.