El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 10:53:35 horas

Carlos López
Jueves, 12 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:

Dénia cierra octubre con un repunte en el paro de 158 personas

Los desempleados descienden en el sector primario de la Economía, la Construcción y el epígrafe de colectivo de personas sin empleo anterior. Aún así, en Dénia hay 4.405 personas que quieren trabajar.

 
 
[Img #9106]La finalización de la campaña turística ha provocado que el débil empleo creado se vaya perdiendo sin que la precariedad laboral se reduzca, ya que según los datos ofrecidos esta semana por CCOO la Marina Alta termina octubre con un número de personas registradas en el paro (13.936) similar al que tenía en Mayo (13.751). El desempleo aumentó en unas 488 personas entre septiembre y octubre, lo sitúa las personas que buscan un puesto de trabajo en la Marina Alta, en 13936. 
 
Según los datos hechos públicos hace unos días por CCOO en la comarca, este incremento se agrava en el sector servicios (+521) y en las mujeres, que sufren el 73’6% del aumento. 
 
En arreglo a esos datos, en Dénia a cierre del mes de octubre, había 4.405 personas buscando un puesto de trabajo. Son 158 personas más que a finales de septiembre, si bien es cierto, el descenso en el mes anterior fue del doble. 
 
La capital comarcal sigue liderando, por mayor población, el ranking de desempleados de la comarca, con 4405 ( 158 más que en septiembre);  Xàbia está en segundo lugar con esos 1825 (+74) y en Calp son 1757 personas las que buscan trabajo, con un incremento en las cifras de 210 personas.  
 
Por sectores: Baja en la Agricultura, la Construcción y el colectivo sin empleo anterior 
 
En el análisis de los datos por sectores, el sector primario de la economía (Agricultura, Pesca), la Construcción y el colectivo sin empleo anterior registran un descenso en las cifras absolutas. Así en el primero, son 70 las personas que buscan trabajo y en el segundo, 680. Las personas agrupadas en el colectivo sin empleo anterior que están inscritas en el Servef son 292. 
 
Mientras, en  el sector Servicios, sube hasta las 2.914 (en septiembre eran 2.565); también en la Industria se incrementa el desempleo (291). 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.