El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 13:27:01 horas

Carlos López
Martes, 17 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:

Tranquilidad y normalidad en la comarca tras el aviso del 112-CV de que el nivel del mar subiría un metro

El Centro de Coordinación de Emergencias ha activado la preemergencia por riesgo de tsunami en toda la costa valenciana de las 12 a las 13 horas de hoy, por la previsión de elevación del nivel del mar un metro debido a un terremeto que ha sacudido las islas de Corfú y Lekas en Grecia.

[Img #9129]

El Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) de la Generalitat ha activado esta mañana durante una hora la declaración de preemergencia por riesgo de tsunami en toda la costa de la Comunitat Valenciana como consecuencia de un terremoto de 6,1 grados que se ha producido en el otro lado del mar Mediterráneo, concretamente en las islas de Corfú y Leka que están en Grecia.

 

El CCE ha informado a las 12 de la mañana de esa activación con un mensaje en su cuenta de twitter, al que han sucedido tres más con las recomendaciones que hace el Plan de Emergencias de la Comunitat, una de ellas la "se recomienda no estar en las playas", a donde se suponía debía llegar una ola de entre 0,5 y 1 metro. 

 

 

El aviso se lanzaba por riesgo de que el nivel del mar aumentara entre 0,5 y 1 metro y así lo han recibido los cuerpos de seguridad del Estado, así como las Cofradías de Pescadores, los puertos deportivos y el personal de Salvamento Marítimo.

 

Una hora después, la cuenta del CCE informaba que el Ministerio del Interior había retirado la alerta y "daba por finalizado el riesgo de tsunami" 

 

 

Asimismo ha emitido un comunicado en el que el director de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Angel, hace una valoración y destaca que la Comunitat ha demostrado "una vez más su capacidad de coordinación y respuesta frente a una situación de riesgo".

 
Mientras todo esto ocurría, impasibles, un grupo de bañistas disfrutaba de la calma en la playa de la Grava de Xàbia, unos buzos realizaban prácticas de inmersión y atentos a ellos una patrulla de la Guardia Civil, desde la escollera de Levante.

 

En otras ciudades como Benidorm y Villajoiosa las playas han sido desalojadas de forma preventiva durante el tiempo que el aviso ha estado activado.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.