El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 12:49:25 horas

Carlos López
Miércoles, 02 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

El Consell de la Dona imparte un curso a los periodistas sobre la "perspectiva de género"

La redacción de Déniadigital se compromete a cumplir el decálogo del tratamiento de las informaciones de violencia machista aprobada por la Asociación de la Prensa de Madrid.

[Img #9243] 
El Consell de la Dona, junto con la colaboración de la Concejalía de Igualdad e impartido por las profesionales del Centro Mujer Dénia,  ha realizado esta mañana un taller sobre perspectiva de género dirigido a los profesionales que trabajan en los medios de comunicación.
 
El objetivo del taller ha sido ofrecer una visión de la perspectiva de género a los profesionales que trabajan en los medios de comunicación, a la hora de tratar las noticias referentes a la violencia de género en diversos temas: Mitos sobre la violencia y estereotipos de género, datos sobre causas, estadísticas, la escalada de la violencia y el ciclo de la violencia.
 
En el transcurso del taller se ha generado un debate sobre diversos temas (denuncias, formas de prevención, diferentes formas de abordaje desde los medios, etc.)  y se han realizado propuestas bidireccionales en esta materia. Al finalizar el taller se ha repartido a los participantes la guía de "Recomendaciones para el tratamiento de la violencia machista en los medios de comunicación".
 
 
 
Nota: Esta redacción no ha podido participar en el curso, no obstante se compromete a intentar recoger en las informaciones sobre la violencia machista el Decálogo para el tratamiento de esta violencia creado por la Asociación de la Prensa de Madrid, al que se han adherido muchos medios de comunicación, y que a continuación reproducimos: 
 


DECÁLOGO DE PROPUESTAS

1. Crear conciencia con el lenguaje, empezando por reforzar la idea de que las mujeres son asesinadas y que no simplemente “mueren”.

2. Abogamos por superar tanto la sobrerrepresentación de las mujeres como víctimas en el espacio privado como la invisibilización en los medios de la capacidad de las mujeres para actuar.

3. Se deben buscar enfoques atractivos para que se lean las historias, sin caer en la superficialidad o la banalidad.

4. La información de calidad exige fuentes expertas.

5. Atender las necesidades informativas de la juventud para intentar parar conductas machistas que desembocan en malos tratos.

6. La perspectiva de género debe implementarse transversalmente en todas las noticias de todas las secciones, no solo en las que cubren la violencia machista.

7. Recomendamos cursos de especialización en igualdad y violencia de género a la dirección y a los mandos con poder de decisión en todos los medios de comunicación, además de a la plantilla normal de la redacción.

8. Los medios de comunicación interesados en elaborar una información de calidad sobre la violencia machista deben perseguir la elaboración de códigos autorregulatorios, aprobados por la mayoría de la plantilla y, por tanto, de obligado cumplimiento para toda la redacción.

9. Debemos vigilar con especial celo el material gráfico que acompaña a este tipo de informaciones para respetar la dignidad de la víctima y no producir mayor sufrimiento.

10. La perspectiva de género solo significa identificar y profundizar en las razones de la violencia machista. Por tanto, en este tipo de informaciones debería perderse el miedo a usar términos como patriarcado (situación de distribución desigual del poder entre hombres y mujeres en la cual los varones tendrían preeminencia) o feminismo (doctrina y movimiento que defiende que hombres y mujeres deben disfrutar de los mismos derechos en la práctica).

 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.