El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 13:33:34 horas

Carlos López
Jueves, 03 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

Baleària quiere exportar su experiencia con la estación marítima de Dénia a Cuba

La naviera estudia invertir 35 millones de euros en la construcción de una terminal en la bahía de La Habana así como adquirir cuatro "pansetas" para comunicar los distintos puntos de la bahía

La naviera Baleària estudia invertir cerca de 35 millones de euros en la construcción de una terminal en la bahía de La Habana (Cuba) para operar ferries que realicen rutas con otros países de la zona. 
 
Según han informado desde la naviera, el proyecto incluye también la puesta en marcha de cuatro barcos solares que comuniquen distintos puntos de la bahía, similares al barco "La Panseta" que permite unir los dos lados del puerto de Dénia. 
 
Baleària pretende exportar a Cuba su modelo de negocio consolidado ya a través de Baleària Port, basado en el tráfico combinado de pasaje, vehículos y carga rodada. Se trata, recoge el comunicado de un "proyecto, que se ha presentado a las autoridades cubanas, tiene como objetivo contribuir al desarrollo económico y social de La Habana y de Cuba, atendiendo a criterios de sostenibilidad e innovación".
 
Según han destacado su propuesta "obedece a un modelo de negocio muy experimentado y desarrollado por parte de la naviera en el puerto de Dénia, donde radica su sede central en España, y encaja perfectamente con los planes de desarrollo previstos para la bahía de La Habana".
 
"El proyecto tendrá un efecto incentivador de la actividad económica y de la creación de empleo, ya que se prevé que se creen más de 150 puestos de trabajo directo, además de la generación de empleo indirecto e inducido", según la empresas. 
 
[Img #9257]Además, la propuesta pretende integrar el puerto en la ciudad y facilitar las conexiones marítimas regulares de Cuba con el resto del Caribe. Y apuesta por construir 4 barcos solares como "la Panseta" propulsados por energía solar, con capacidad para 100 pasajeros y 18 metros de eslora, que son "sostenibles y ecoeficientes, y ofrecen un acceso a la bahía cómodo, rápido y de gran atractivo".
 
 
Operar ferries entre EEUU y Cuba
 
Uno de los principales retos para 2016 de la naviera Baleària es operar las conexiones marítimas entre los EEUU y Cuba. De hecho, esas fuentes han señalado que la compañía "dispone de los dos permisos necesarios por parte del gobierno americano desde el pasado mes de julio, aunque está pendiente de la autorización por parte de las autoridades de Cuba".
 
 
 
 
 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.