El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 13:54:25 horas

deniadigital
Martes, 02 de Febrero de 2016 Tiempo de lectura:
El día seis de febrero

Jesús Pobre y l'Escaldà de la Pansà se van al Mercado central de Alicante

Un expositor promocional con los doblones de oro de Jesús Pobre y mistela, así como 12 cañizos expositivos de l´Escaldá, el grupo de danses, la colla la Xareta i un taller de llata centrarán los actos previstos en la citada plaza.

 
[Img #9849]Un año más, Jesús Pobre vuelve a promocionar l´Escaldá y el gran riuaru de Jesús Pobre, la catedral de la pasa, y este año se realizará en la capital de la provincia, tras detectar por la Eatim, que la difusión de esta tradición y arquitectura de la Marina Alta, tiene escasa presencia en la capital, al menos desde Benidorm hasta Alicante, siendo una desconocida por residentes y visitantes.
 
Con motivo del material recopilado en la ultima escaldá, y empleando para ello los doblones de oro que han sido seleccionados por un grupo de mujeres, completando 600 bolsas de degustación gratuita, así como mistela, y 12 cañizos a modo de paneles expositivos que recogen instantáneas de este proceso centenario, la Eatim instalará un stand expositivo en el centro de la ciudad con lo más representativo de su cultura rural, y que mejor que en la plaza peatonal de las flores del Mercado Central de Alicante, tras las diversas gestiones realizadas con el Ayuntamiento de Alicante.
 
Además de elementos (caldera, cassa, pilons, falçons,...) y fotografías de l´Escaldá, así como material de la guía de arquitectura rural de Jesús Pobre y la ruta dels riuraus, la promoción cultural incluye un taller de llata de cuatro vecinas de la entidad local, así como la actuación en diversos momentos de la jornada del grupo de danses de Jesús Pobre acompañado por la colla de la Xareta, que conformaran un grupo de 30 personas.
 
Javier Scotto ha resaltado que continua con la difusión de la cultura de Jesús Pobre, como referente en la comarca, de la ruta dels riuraus como marca Marina Alta, y que si en anteriores ocasiones se había difundido en Balearia, Dénia, Madrid, o Valencia, era el momento de mirar hacia la capital de la provincia, para abrir nuevas oportunidades, difundir nuestra identidad y cultura, y seguir impulsando la riqueza de l´Escaldá como baluarte de los vecinos y vecinas de Jesús Pobre en la candidatura de BIC Inmaterial del Patrimoni Valenciá.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.