Carlos López
Martes, 09 de Febrero de 2016 Tiempo de lectura:
Los vecinos de Les Roques ya tienen su Consell, ahora solo falta que les hagan caso
El Ayuntamiento constituye el primer Consell de Participació de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad y con mayores problemas: el de Les Roques. Tendrá 21 miembros y se reunirá trimestralmente.
Los vecinos del barrio de Les Roques ya disponen de un canal de comunicación directa con el equipo de gobierno de Dénia para trasladar sus demandas o quejas al respecto del barrio: lo harán a través del Consell del Pla Especial de Les Roques que estará formado por 21 miembros y fue oficialmente constituido el lunes por la tarde.
La reunión se celebró en el casal Faller y en ella participaron el concejal del barrio, Paco Roselló (también titular de la cartera de Hacienda) el de Participación Ciudadana, Óscar Mengual y la de Territorio y Urbanismo, María Josep Ripoll. Tambien acudieron un buen número de vecinos interesados en conocer el funcionamiento del órgano que decidirá sobre como quieren que sea su barrio. Ellos decidirán y los políticos en teoría les harán caso.
En el consejo se sentará un representante de cada grupo municipal, la concejala Maria Josep Ripoll, cinco representantes de la asociación de vecinos, uno de la falla, otro de los comerciantes y otros siete que se eligieron ayer por sorteo. Actuará de secretario, el concejal Oscar Mengual. Las reuniones serán trimestrales, aunque se han creado grupos de trabajo que se pueden reunir cada mes.
La propia Ripoll, en declaraciones a RadioDénia, explicó que el consejo "es una herramienta para debatir y consensuar las actuaciones" que se deben llevar a cabo en el barrio con el objetivo "de dignificarlo". Por ello, comentó que se han creado tres comisiones de trabajo:
-Incidencias: que tratará el día a día del barrio y presidirá Paco Roselló
-Movilidad: que buscará soluciones al tema del tráfico y la posible peatonalización de la zona. La presidirá el edil de Seguridad, Javier Scotto
-Usos y Espacios Urbanos: será la responsable de estudiar la estética del barrio, el Plan Especial, subvenciones para la rehabilitación de viviendas y el Plan presentado a la Generalitat
Antes de la constitución del Consell, los tres concejales del equipo de gobierno informaron a los vecinos presentes de la situación en la que se encuentran los diferentes proyectos que afectan a la zona: como las obras del carrer Sant Francesc, que se ejecutarán con cargo al Plan Confianza, o la propia Area de Regeneración y Renovación Urbana, que financiada a tres partes por Ayuntamiento, Generalitat y Gobierno central permitirá que los vecinos reciban subvenciones para la rehabilitación de las fachadas.
![[Img #9907]](upload/img/periodico/img_9907.jpg)
Los vecinos del barrio de Les Roques ya disponen de un canal de comunicación directa con el equipo de gobierno de Dénia para trasladar sus demandas o quejas al respecto del barrio: lo harán a través del Consell del Pla Especial de Les Roques que estará formado por 21 miembros y fue oficialmente constituido el lunes por la tarde.
La reunión se celebró en el casal Faller y en ella participaron el concejal del barrio, Paco Roselló (también titular de la cartera de Hacienda) el de Participación Ciudadana, Óscar Mengual y la de Territorio y Urbanismo, María Josep Ripoll. Tambien acudieron un buen número de vecinos interesados en conocer el funcionamiento del órgano que decidirá sobre como quieren que sea su barrio. Ellos decidirán y los políticos en teoría les harán caso.
En el consejo se sentará un representante de cada grupo municipal, la concejala Maria Josep Ripoll, cinco representantes de la asociación de vecinos, uno de la falla, otro de los comerciantes y otros siete que se eligieron ayer por sorteo. Actuará de secretario, el concejal Oscar Mengual. Las reuniones serán trimestrales, aunque se han creado grupos de trabajo que se pueden reunir cada mes.
La propia Ripoll, en declaraciones a RadioDénia, explicó que el consejo "es una herramienta para debatir y consensuar las actuaciones" que se deben llevar a cabo en el barrio con el objetivo "de dignificarlo". Por ello, comentó que se han creado tres comisiones de trabajo:
-Incidencias: que tratará el día a día del barrio y presidirá Paco Roselló-Movilidad: que buscará soluciones al tema del tráfico y la posible peatonalización de la zona. La presidirá el edil de Seguridad, Javier Scotto-Usos y Espacios Urbanos: será la responsable de estudiar la estética del barrio, el Plan Especial, subvenciones para la rehabilitación de viviendas y el Plan presentado a la Generalitat
Antes de la constitución del Consell, los tres concejales del equipo de gobierno informaron a los vecinos presentes de la situación en la que se encuentran los diferentes proyectos que afectan a la zona: como las obras del carrer Sant Francesc, que se ejecutarán con cargo al Plan Confianza, o la propia Area de Regeneración y Renovación Urbana, que financiada a tres partes por Ayuntamiento, Generalitat y Gobierno central permitirá que los vecinos reciban subvenciones para la rehabilitación de las fachadas.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34