Carlos López
Lunes, 29 de Febrero de 2016 Tiempo de lectura:
Dénia retira las placas de inaguración que contengan nombres de personas condenadas con sentencia firme
El pleno aprueba la adhesión de la ciudad a la candidatura de las las fallas de Valencia a bien inmaterial de la Humanidad
El pleno del Ayuntamiento aprobó hace unos días una moción presentada presentada por Cristina Morera en representación del PSPV en la que se solicitaba a los grupos la retirada de este tipo de homenajes a las personas que habían sido condenadas por sentencia firme.
En el argumentario del PSPV, aplicar en Dénia, lo que ya se ha hecho a nivel de la Comunitat Valenciana, y así, se ha actuado ya sobre una placa de este tipo: la que fue colocada en el edificio de Servicios Sociales el 2 de junio de 2010 por el entonces conseller de Solidaridad, Rafael Blasco, tras la inauguración de la agencia Amics “Agencia de Mediació per a la Integració i la Convivència Social”.
Blasco se encuentra desde hace unos meses en prisión tras ser condenado por el llamado caso “Cooperación” por el que los fondos recaudados y destinados a la construcción de un hospital en Haití -tras el fuerte terremoto que destrozó el país- fueron desviados a la compra de viviendas en la ciudad de Valencia y no a la dotación sanitaria en el país del Caribe.
La moción fue aprobada por unanimidad y en el transcurso del debate la concejala del PP, Pepa Sivera, comentó que se extienda a “todo el que sea condenado, independientemente de su color político”.
Candidatura de las fallas a bien inmaterial de la UNESCO
También fue aprobada otra moción presentada por la coalición GDCU relativa a la adhesión de la ciudad de Dénia y sus fallas a la campaña de la candidatura a bien de interés inmaterial de la Unesco iniciada por las fallas de Valencia. La propuesta fue respaldada también por todos los partidos, que apostaron porque Dénia se implique más en esa campaña.
Foto: Imagen del momento de la inauguración extraída de la web del PP de Dénia.
![[Img #10308]](upload/img/periodico/img_10308.jpg)
En el argumentario del PSPV, aplicar en Dénia, lo que ya se ha hecho a nivel de la Comunitat Valenciana, y así, se ha actuado ya sobre una placa de este tipo: la que fue colocada en el edificio de Servicios Sociales el 2 de junio de 2010 por el entonces conseller de Solidaridad, Rafael Blasco, tras la inauguración de la agencia Amics “Agencia de Mediació per a la Integració i la Convivència Social”.
Blasco se encuentra desde hace unos meses en prisión tras ser condenado por el llamado caso “Cooperación” por el que los fondos recaudados y destinados a la construcción de un hospital en Haití -tras el fuerte terremoto que destrozó el país- fueron desviados a la compra de viviendas en la ciudad de Valencia y no a la dotación sanitaria en el país del Caribe.
La moción fue aprobada por unanimidad y en el transcurso del debate la concejala del PP, Pepa Sivera, comentó que se extienda a “todo el que sea condenado, independientemente de su color político”.
Candidatura de las fallas a bien inmaterial de la UNESCO
También fue aprobada otra moción presentada por la coalición GDCU relativa a la adhesión de la ciudad de Dénia y sus fallas a la campaña de la candidatura a bien de interés inmaterial de la Unesco iniciada por las fallas de Valencia. La propuesta fue respaldada también por todos los partidos, que apostaron porque Dénia se implique más en esa campaña.
Foto: Imagen del momento de la inauguración extraída de la web del PP de Dénia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45