El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 08:16:28 horas

deniadigital
Lunes, 21 de Marzo de 2016 Tiempo de lectura:

Dénia celebra los 50 años de la segunda época de las fallas

La penya Canyamó y un grupo de amigos plantaron el primer monumento que dio lugar a la Falla Centro en 1966 y al año siguiente surgieron comisiones en Baix la Mar, Roques, Oeste y Saladar

[Img #10813]
El 21 de marzo de 1966, el entonces alcalde de la ciudad, Pascual Martí, concedió a la Penya Canyamó, un grupo de amigos amantes de la fiesta fallera, la autorización para plantar una falla en el centro de la ciudad y retomar así la actividad festera que se había suspendido en 1962. El alcalde concedió el permiso con la condición de que se plantara el monumento durante, al menos, cinco años consecutivos, se denominara falla Centro y se promoviera la idea animando a otras peñas o distritos a unirse a la iniciativa. Había comenzado la segunda época de las fallas en Dénia. Hoy se cumplen 50 años de aquella reunión que propició que al año siguiente, en 1967, se plantaran en Dénia cinco monumentos en los distritos Centro, Baix la Mar, Roques, Oeste y Saladar.
 
Para conmemorar la efeméride, Antonio Gutiérrez, miembro de la Penya Canyamon y presidente de la falla Centro del ejercicio 1966-1967, ha promovido un acto celebrado este mediodía en la Sala de Plenos del Ajuntament de Dénia.
 
En presencia del alcalde, Vicent Grimalt, las falleras mayores de Dénia, Marina Margalejo y Alejandra Pastor, el presidente de la Junta Local Fallera, José Antonio Monsonís, concejales de la Corporación municipal, falleros y falleras de la ciudad, Gutiérrez, acompañado por algunos de los integrantes de la Penya Canyamó y de aquella primera comisión del Centro de la segunda época fallera, ha recordado esta historia “tan importante para nuestras fallas” y ha querido dar testimonio “de haber cumplido el compromiso adquirido”.
 
Gutiérrez ha dedicado unas palabras de recuerdo a los “valientes” que encabezaron aquellas cinco comisiones pioneras de la segunda época de las fallas y ha dado las gracias “a la participación de los miles de falleros, falleras, abuelos, padres, madres, hijos y nietos que han ayudado a que la fiesta sea grande, haya enraizado en el pueblo y se haya mantenido en el tiempo”.
 
En recuerdo de este día y de este hecho histórico para las fallas de la ciudad, Antonio Gutiérrez ha entregado al alcalde, Vicent Grimalt, un pergamino conmemorativo y le ha solicitado su permiso “para los próximos 50 años”.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.