El inicio de los trabajos serían inminente
Las obras del Colector Rotes-Montgó pendientes de que la CHJ le encargue las obras a Tragsa
El PP pregunta en el pleno sobre las obras, y al concluir lanza un comunicado en el que lamentan que los trabajos no se hayan retomado todavía tras anunciarlo el alcalde en diciembre, mientras que Ciudadanos emite otro en el que lamenta que el proyecto no haya sido supervisado por los técnicos municipales
![[Img #10865]](upload/img/periodico/img_10865.jpg)
Las obras de finalización de los colectores Rotes-Montgó comenzarán próximamente y falta únicamente el trámite de que la Confederación Hidrográfica del Jucar haga la encomienda de gestión a Tragsa, la empresa pública que ejecutará las obras. Así lo indicaron tanto el alcalde, Vicent Grimalt, como el concejal de Medio Ambiente, Josep Crespo, a preguntas de la oposición durante el pleno celebrado esta semana.
Fue la portavoz del PP, Ana Kringe quien preguntó directamente al equipo de gobierno de PSPV y Compromis “sí sabían algo de las obras de los colectores”. A esto respondió el concejal de Medio Ambiente, quien explicó que habían mantenido un encuentro con la Confederación y quedaron en que “la semana que viene si no pasa nada podrían decirnos cuando empezarán las obras”. Crespo añadió que desde el Consistorio habían trasladado al ente gestor de las cuencas la preocupación de que los trabajos se desarrollaran en periodo estival.
Por su parte, el alcalde, Vicent Grimalt aseguró que desde la CHJ estaban pendientes de “la encomienda de gestión a Tragsa” (la empresa pública que ejecutará las obras) y remarcó que la próxima fecha a tener en cuenta será a finales de la semana “ese día nos dirán cuando empiezan las obras”.
En el debate, el concejal de Ciudadanos, Sergio Benito, pidió al Ayuntamiento que le proporcionra acceso al proyecto que han redactado desde la CHJ pero el alcalde le respondió que el “proyecto lo han hecho ellos (en alusión a la Confederación) y que ha pasado de 600.000 a 700.000 euros. Ante la insistencia de Benito, Grimalt aseguró que el proyecto no lo tenían “pero que ellos lo que van a hacer es acabar lo que estaba a medio hacer”. Una respuesta que no gustó al edil “naranja” quien afirmó que si el “proyecto afecta a terrenos de Dénia, los técnicos de Dénia debían haber revisado el proyecto” porque “la confederación ha demostrado que es incompetente” y concluyó “si vuelve a haber otro cagarro, el problema lo tendremos nosotros”.
Posteriormente vía comunicado los dos partidos de la oposición reforzaron sus argumentos. Asi, la portavoz popular en materia de Urbanismo, María Mut lamentó que “hayan pasado ya seis meses desde el anuncio a bombo y platillo en el mes de septiembre, hayan pasado ya seis meses y no haya ninguna noticia se ha tenido al respecto”. Pero la edil fue más allá, al lamentar que en el pleno celebrado ayer en el ayuntamiento de Dénia se “ha comentado que desconocen la fecha de inicio y que los técnicos municipales no han supervisado el proyecto para la puesta en marcha de los tramos realizados”.
Mientras, C’s cree que es “es alucinante que los técnicos municipales no supervisen un proyecto de 800.000 euros”. Benito recordó que el proyecto inicial alcanzaba la cifra de 14 millones y aunque se desconoce la cantidad de dinero que acabó pagando la Confederación afirma que varios millones de euros se enterraron en tuberías mal ejecutadas, algunos tramos de los cuales requerían ser levantados y ejecutados de nuevo.
Las obras de finalización de los colectores Rotes-Montgó comenzarán próximamente y falta únicamente el trámite de que la Confederación Hidrográfica del Jucar haga la encomienda de gestión a Tragsa, la empresa pública que ejecutará las obras. Así lo indicaron tanto el alcalde, Vicent Grimalt, como el concejal de Medio Ambiente, Josep Crespo, a preguntas de la oposición durante el pleno celebrado esta semana.
Fue la portavoz del PP, Ana Kringe quien preguntó directamente al equipo de gobierno de PSPV y Compromis “sí sabían algo de las obras de los colectores”. A esto respondió el concejal de Medio Ambiente, quien explicó que habían mantenido un encuentro con la Confederación y quedaron en que “la semana que viene si no pasa nada podrían decirnos cuando empezarán las obras”. Crespo añadió que desde el Consistorio habían trasladado al ente gestor de las cuencas la preocupación de que los trabajos se desarrollaran en periodo estival.
Por su parte, el alcalde, Vicent Grimalt aseguró que desde la CHJ estaban pendientes de “la encomienda de gestión a Tragsa” (la empresa pública que ejecutará las obras) y remarcó que la próxima fecha a tener en cuenta será a finales de la semana “ese día nos dirán cuando empiezan las obras”.
En el debate, el concejal de Ciudadanos, Sergio Benito, pidió al Ayuntamiento que le proporcionra acceso al proyecto que han redactado desde la CHJ pero el alcalde le respondió que el “proyecto lo han hecho ellos (en alusión a la Confederación) y que ha pasado de 600.000 a 700.000 euros. Ante la insistencia de Benito, Grimalt aseguró que el proyecto no lo tenían “pero que ellos lo que van a hacer es acabar lo que estaba a medio hacer”. Una respuesta que no gustó al edil “naranja” quien afirmó que si el “proyecto afecta a terrenos de Dénia, los técnicos de Dénia debían haber revisado el proyecto” porque “la confederación ha demostrado que es incompetente” y concluyó “si vuelve a haber otro cagarro, el problema lo tendremos nosotros”.
Posteriormente vía comunicado los dos partidos de la oposición reforzaron sus argumentos. Asi, la portavoz popular en materia de Urbanismo, María Mut lamentó que “hayan pasado ya seis meses desde el anuncio a bombo y platillo en el mes de septiembre, hayan pasado ya seis meses y no haya ninguna noticia se ha tenido al respecto”. Pero la edil fue más allá, al lamentar que en el pleno celebrado ayer en el ayuntamiento de Dénia se “ha comentado que desconocen la fecha de inicio y que los técnicos municipales no han supervisado el proyecto para la puesta en marcha de los tramos realizados”.
Mientras, C’s cree que es “es alucinante que los técnicos municipales no supervisen un proyecto de 800.000 euros”. Benito recordó que el proyecto inicial alcanzaba la cifra de 14 millones y aunque se desconoce la cantidad de dinero que acabó pagando la Confederación afirma que varios millones de euros se enterraron en tuberías mal ejecutadas, algunos tramos de los cuales requerían ser levantados y ejecutados de nuevo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173