deniadigital
Miércoles, 13 de Abril de 2016 Tiempo de lectura:
Montserrat Cortadelles participa en el XXII Ciclo de conferencias de Reüll 2016
La tercera sesión del XXIII Ciclo de Conferencias del Grup De Reüll "DONAR SENTIT AL ESPAI", tuvo lugar en el Centre Social de Jesús Pobre el pasado jueves 7 de Abril a cargo de la artista y pedagoga Montserrat Cortadelles y fué presentado por el Concejal de Cultura, Juan Bernardo Pineda y el copordinador del ciclo de este año, Rafael Tormo. Bajo el título " Disolución y Fragmentación del Campo Artístico", Cortadelles habló sobre la creatividad colectiva, provocada a partir de una reflexión común entre alumnos y profesores que parten de cero para, poco a poco, elaborar un discurso creativo sobre un tema consensuado por el grupo.
Esta educadora conjuga dos líneas de trabajo: por una parte, en la enseñanza reglada, es asesora de maestros y educadora en el área de educación artística, visual y plástica de infantil y primaria en diversas escuelas del Priorato y Baix Camp en Tarragona, en las que se elaboran proyectos de conocimiento transversal para motivar la atención y motivación de los niños. De otro lado, es formadora del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona.
Cortadelles relató un amplio número de experiencias desde los años 80 en que a través de los tarjetones de las exposiciones surge la idea de Arte Postal y como consecuencia, la creación de la revista Fenici; También habló del ciclo de "Estratègies de Coneixement", que desde 1999 llevó a cabo en la Escola de la Vixeta en Reus, con diversos colectivos, principalmente en el área del Arte Contemporáneo; del "Projecte Cuturant" y las nuevas perspectivas del Arte en la educación del 2011; de la programación del Centre d'Art del Priorat del 2006 al 2013; y por fín de cómo el espacio de las programaciones se abrió fuera de las paredes oficiales para llevarse a cabo en casas particulares, locales públicos o excursiones por la Naturaleza (Charlas al Sender del Priorat) dando lugar a reflexiones y diálogos abiertos sobre las distintas temáticas proyectadas y en contacto directo con el Territorio.
En la actualidad, Montserrat Cortadelles empeña todos sus esfuerzos en un ambicioso proyecto a su cargo que acaba de comenzar, ADDEND, sito en La Casa de les Mines de Bellmunt del Priorato, donde por el momento se realizan cursos de fín de semana y se puede consultar en http://addend.comissariat.cat/.
![[Img #10934]](upload/img/periodico/img_10934.jpg)
La tercera sesión del XXIII Ciclo de Conferencias del Grup De Reüll "DONAR SENTIT AL ESPAI", tuvo lugar en el Centre Social de Jesús Pobre el pasado jueves 7 de Abril a cargo de la artista y pedagoga Montserrat Cortadelles y fué presentado por el Concejal de Cultura, Juan Bernardo Pineda y el copordinador del ciclo de este año, Rafael Tormo. Bajo el título " Disolución y Fragmentación del Campo Artístico", Cortadelles habló sobre la creatividad colectiva, provocada a partir de una reflexión común entre alumnos y profesores que parten de cero para, poco a poco, elaborar un discurso creativo sobre un tema consensuado por el grupo.
Esta educadora conjuga dos líneas de trabajo: por una parte, en la enseñanza reglada, es asesora de maestros y educadora en el área de educación artística, visual y plástica de infantil y primaria en diversas escuelas del Priorato y Baix Camp en Tarragona, en las que se elaboran proyectos de conocimiento transversal para motivar la atención y motivación de los niños. De otro lado, es formadora del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona.
Cortadelles relató un amplio número de experiencias desde los años 80 en que a través de los tarjetones de las exposiciones surge la idea de Arte Postal y como consecuencia, la creación de la revista Fenici; También habló del ciclo de "Estratègies de Coneixement", que desde 1999 llevó a cabo en la Escola de la Vixeta en Reus, con diversos colectivos, principalmente en el área del Arte Contemporáneo; del "Projecte Cuturant" y las nuevas perspectivas del Arte en la educación del 2011; de la programación del Centre d'Art del Priorat del 2006 al 2013; y por fín de cómo el espacio de las programaciones se abrió fuera de las paredes oficiales para llevarse a cabo en casas particulares, locales públicos o excursiones por la Naturaleza (Charlas al Sender del Priorat) dando lugar a reflexiones y diálogos abiertos sobre las distintas temáticas proyectadas y en contacto directo con el Territorio.
En la actualidad, Montserrat Cortadelles empeña todos sus esfuerzos en un ambicioso proyecto a su cargo que acaba de comenzar, ADDEND, sito en La Casa de les Mines de Bellmunt del Priorato, donde por el momento se realizan cursos de fín de semana y se puede consultar en http://addend.comissariat.cat/.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163