Laude Lady Elizabeth School acerca la necesidad de una visión global a sus alumnos
El director de Laude Lady Elizabeth School, Richard Wijeratne, recientemente concedió una entrevista al diario El Mundo, donde puso de manifiesto la necesidad de orientar a los alumnos para tener una visión global del mundo, al menos desde el punto de vista educativo de este profesional que desarrolla su labor en uno de los colegios más prestigiosos del territorio nacional.
Por su interés reproducimos la entrevista publicada el pasado domingo 1 de mayo en el periódico El Mundo:
La educación de nuestros hijos es uno de los factores que más preocupan a los padres, y más en un mundo tan competitivo como el de ahora. En esta entrevista hablamos con Richard Wijeratne, director de Laude Lady Elizabeth School, uno de los colegios más prestigiosos de nuestro país.
¿Cuáles son los valores que identifican a los colegios LAUDE?
Nos aseguramos de educar y adaptarnos de forma individual a las necesidades de cada alumno. Los orientamos para tener una visión global del mundo y les enseñamos a enfrentarse a los retos y madurar. Nuestros profesores tienen como principal objetivo inspirar y motivar a cada alumno.
¿Con cuántos centros cuentan a día de hoy en nuestro país?
En total tenemos 7 centros que están repartidos por toda la geografía española: The Lady Elizabeth School en Benitachell y LLiber ( Alicante), Newton College en Elche, British School of Vilareal, Altillo (Jerez), Fontenebro (Madrid), San Pedro de Alcántara (Málaga), Palacio de Granda (Oviedo).
Colegios Laude pertenece a la Compañía Internacional ISP que además se está expandiendo a nivel internacional en Reino Unido, Oriente Medio y América.
Centrándonos en el Laude Lady Elizabeth School, situado cerca de la ciudad de Alicante, ¿en qué aspectos consideran que destacan?
Además de asignaturas troncales, ofrecemos: Ciencias de la Alimentación, Medios de Publicidad, Psicología, Interpretación, Música, EF, Fotografía e idiomas, inglés, español, chino, ruso, alemán, francés y holandés.
Cabe destacar también nuestros resultados académicos: durante los últimos 6 años, 31 alumnos que se han presentado a los exámenes externos de Secundaria GCSE y Bachillerato AL han sido premiados por los centros examinadores Cambridge y Oxford, con las notas más altas de España y 11 de ellos obtuvieron las notas más altas del mundo.
También ofrecemos el Premio Duque de Edimburgo y la oportunidad de asistir a la reunión Anual MUN.
Tengo entendido que cuentan con alumnos de 28 nacionalidades diferentes. Esto supone para el alumno una gran riqueza cultural, pero para ustedes, como profesionales de la enseñanza, significará todo un reto…
Contamos con una gran experiencia trabajando con alumnos de diferentes nacionalidades y fomentamos su integración celebrando días temáticos sobre algunos países.
¿En qué novedades están aplicando sus esfuerzos?
Actualmente estamos mejorando nuestros recursos en el área de nuevas tecnologías, EF. Por otro lado, estamos proyectando la creación de una residencia para alumnos de 14 a 18 años de edad, que les permitirá prepararse para la Universidad tanto a nivel académico como personal, y les facilitará hacer nuevas amistades con alumnos de otros países y culturas. Otro de nuestras novedades es el nuevo IPC, con el que estamos muy contentos a nivel de resultados.
En este sentido, háblenos del nuevo currículo internacional que están implantando en el colegio.
IPC es un Curriculum Internacional que proporciona a los alumnos una variedad de retos. Nos permite enlazar diversas asignaturas y trabajar con más profundidad la creatividad y los conceptos. Fomenta la importancia del trabajo individual y en equipo.
Son un centro que, además, otorga gran importancia a la educación en creatividad. ¿En qué proyectos están inmersos dentro de este ámbito?
Contamos con un departamento de Interpretación que trabaja con los alumnos diferentes áreas como la música, interpretación y baile.
Una vez terminada la etapa escolar en su centro, ¿dónde siguen los estudios universitarios sus alumnos?
Contamos con antiguos alumnos en las más prestigiosas universidades de España, Reino Unido, EE.UU. y del resto de Europa.
Por su interés reproducimos la entrevista publicada el pasado domingo 1 de mayo en el periódico El Mundo:
La educación de nuestros hijos es uno de los factores que más preocupan a los padres, y más en un mundo tan competitivo como el de ahora. En esta entrevista hablamos con Richard Wijeratne, director de Laude Lady Elizabeth School, uno de los colegios más prestigiosos de nuestro país.
¿Cuáles son los valores que identifican a los colegios LAUDE?
Nos aseguramos de educar y adaptarnos de forma individual a las necesidades de cada alumno. Los orientamos para tener una visión global del mundo y les enseñamos a enfrentarse a los retos y madurar. Nuestros profesores tienen como principal objetivo inspirar y motivar a cada alumno.
¿Con cuántos centros cuentan a día de hoy en nuestro país?
En total tenemos 7 centros que están repartidos por toda la geografía española: The Lady Elizabeth School en Benitachell y LLiber ( Alicante), Newton College en Elche, British School of Vilareal, Altillo (Jerez), Fontenebro (Madrid), San Pedro de Alcántara (Málaga), Palacio de Granda (Oviedo).
Colegios Laude pertenece a la Compañía Internacional ISP que además se está expandiendo a nivel internacional en Reino Unido, Oriente Medio y América.
Centrándonos en el Laude Lady Elizabeth School, situado cerca de la ciudad de Alicante, ¿en qué aspectos consideran que destacan?
Además de asignaturas troncales, ofrecemos: Ciencias de la Alimentación, Medios de Publicidad, Psicología, Interpretación, Música, EF, Fotografía e idiomas, inglés, español, chino, ruso, alemán, francés y holandés.
Cabe destacar también nuestros resultados académicos: durante los últimos 6 años, 31 alumnos que se han presentado a los exámenes externos de Secundaria GCSE y Bachillerato AL han sido premiados por los centros examinadores Cambridge y Oxford, con las notas más altas de España y 11 de ellos obtuvieron las notas más altas del mundo.
También ofrecemos el Premio Duque de Edimburgo y la oportunidad de asistir a la reunión Anual MUN.
Tengo entendido que cuentan con alumnos de 28 nacionalidades diferentes. Esto supone para el alumno una gran riqueza cultural, pero para ustedes, como profesionales de la enseñanza, significará todo un reto…
Contamos con una gran experiencia trabajando con alumnos de diferentes nacionalidades y fomentamos su integración celebrando días temáticos sobre algunos países.
¿En qué novedades están aplicando sus esfuerzos?
Actualmente estamos mejorando nuestros recursos en el área de nuevas tecnologías, EF. Por otro lado, estamos proyectando la creación de una residencia para alumnos de 14 a 18 años de edad, que les permitirá prepararse para la Universidad tanto a nivel académico como personal, y les facilitará hacer nuevas amistades con alumnos de otros países y culturas. Otro de nuestras novedades es el nuevo IPC, con el que estamos muy contentos a nivel de resultados.
En este sentido, háblenos del nuevo currículo internacional que están implantando en el colegio.
IPC es un Curriculum Internacional que proporciona a los alumnos una variedad de retos. Nos permite enlazar diversas asignaturas y trabajar con más profundidad la creatividad y los conceptos. Fomenta la importancia del trabajo individual y en equipo.
Son un centro que, además, otorga gran importancia a la educación en creatividad. ¿En qué proyectos están inmersos dentro de este ámbito?
Contamos con un departamento de Interpretación que trabaja con los alumnos diferentes áreas como la música, interpretación y baile.
Una vez terminada la etapa escolar en su centro, ¿dónde siguen los estudios universitarios sus alumnos?
Contamos con antiguos alumnos en las más prestigiosas universidades de España, Reino Unido, EE.UU. y del resto de Europa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108