Carlos López
Miércoles, 25 de Mayo de 2016 Tiempo de lectura:
En Dénia 839
Cáritas atendió en la Marina Alta a 3.363 personas
La cifra se reduce con respecto a 2014, cuando la entidad vinculada a la iglesia a 4.086 personas.
Cáritas en La Marina Alta ha presentado esta mañana su Memoria anual en rueda de prensa en la que ha informado de que un total de 3363 personas, fueron beneficiarias de su acción en 2015. De ellas, el 44% por ciento son españoles y 868 son menores de edad.
Cáritas advierte con preocupación que las situaciones de precariedad que afectan a las personas a las que acompaña crecen en intensidad y cronicidad: los beneficiarios de las ayudas necesitan ser apoyados durante más tiempo y precisan de un abanico de intervenciones más amplio, debido a la escasa protección social y a la precariedad en el empleo.
En este sentido, han explicado que el 70 por ciento de las personas beneficiarias de Cáritas en La Marina Alta en 2015 son conocidas de años anteriores. Asimismo, la acumulación de ciertos factores incrementa el riesgo de caer en pobreza y exclusión social y dificulta la salida de dichas condiciones. Estos factores tienen que ver con la formación, tener una relación de desventaja en el mercado laboral, residir en un hogar monoparental, la pertenencia a una minoría étnica o tener padres con una nacionalidad diferente a la española.
En Dénia, Cáritas atendió en 2015 aun total de 839 personas, frente a las 995 personas que atendió en el 2014.
Recursos económicos y humanos
Los portavoces de Cáritas se han referido a las personas atendidas en las 24 servicios de acogidas parroquiales y a los economatos de Dénia y Benissa. Asimismo, han destacado la labor de las 304 personas voluntarias mientras que, en el aspecto económico, Cáritas destinó en La Marina alta en 2015 un total de 131 524 euros a ayudas a las personas en forma de alimentos a través del economato, así como gastos destinados al pago de suministros y vivienda; y otros dirigidos a educación, medicinas y los proyectos interparroquiales.
En el terreno de los ingresos, el 93 por ciento de lo recaudado el año pasado provino de fondos propios, a través de donativos y colaboradores, aportaciones de Cáritas Diocesana, las colectas de cada segundo domingo de mes y la que se celebra en todas las parroquias de la diócesis el Día de Caridad.
Practica la Justicia #DejaTuHuella
En el marco de la festividad del Corpus Christi, y con el lema “Practica la Justicia. Deja tu huella”, Cáritas ha presentado también su Campaña Institucional con la que propone “un cambio de modelo socioeconómico que garantice el ejercicio de los derechos para todas las personas”, así como una apuesta por una economía social y solidaria y por un empleo digno. Además, la Campaña insta a la sociedad en general y a la comunidad cristiana a tomar conciencia de que la práctica de la justicia es una responsabilidad que nos compete a todos y que implica un compromiso activo de cada uno con la defensa de los derechos propios y ajenos, y un trabajo personal y diario para hacerlos posible, para todos, desde el lugar que cada uno ocupamos en la sociedad.
Cáritas en La Marina Alta ha presentado esta mañana su Memoria anual en rueda de prensa en la que ha informado de que un total de 3363 personas, fueron beneficiarias de su acción en 2015. De ellas, el 44% por ciento son españoles y 868 son menores de edad.Cáritas advierte con preocupación que las situaciones de precariedad que afectan a las personas a las que acompaña crecen en intensidad y cronicidad: los beneficiarios de las ayudas necesitan ser apoyados durante más tiempo y precisan de un abanico de intervenciones más amplio, debido a la escasa protección social y a la precariedad en el empleo.
En este sentido, han explicado que el 70 por ciento de las personas beneficiarias de Cáritas en La Marina Alta en 2015 son conocidas de años anteriores. Asimismo, la acumulación de ciertos factores incrementa el riesgo de caer en pobreza y exclusión social y dificulta la salida de dichas condiciones. Estos factores tienen que ver con la formación, tener una relación de desventaja en el mercado laboral, residir en un hogar monoparental, la pertenencia a una minoría étnica o tener padres con una nacionalidad diferente a la española.
En Dénia, Cáritas atendió en 2015 aun total de 839 personas, frente a las 995 personas que atendió en el 2014.
Recursos económicos y humanos
Los portavoces de Cáritas se han referido a las personas atendidas en las 24 servicios de acogidas parroquiales y a los economatos de Dénia y Benissa. Asimismo, han destacado la labor de las 304 personas voluntarias mientras que, en el aspecto económico, Cáritas destinó en La Marina alta en 2015 un total de 131 524 euros a ayudas a las personas en forma de alimentos a través del economato, así como gastos destinados al pago de suministros y vivienda; y otros dirigidos a educación, medicinas y los proyectos interparroquiales.
En el terreno de los ingresos, el 93 por ciento de lo recaudado el año pasado provino de fondos propios, a través de donativos y colaboradores, aportaciones de Cáritas Diocesana, las colectas de cada segundo domingo de mes y la que se celebra en todas las parroquias de la diócesis el Día de Caridad.
Practica la Justicia #DejaTuHuella
En el marco de la festividad del Corpus Christi, y con el lema “Practica la Justicia. Deja tu huella”, Cáritas ha presentado también su Campaña Institucional con la que propone “un cambio de modelo socioeconómico que garantice el ejercicio de los derechos para todas las personas”, así como una apuesta por una economía social y solidaria y por un empleo digno. Además, la Campaña insta a la sociedad en general y a la comunidad cristiana a tomar conciencia de que la práctica de la justicia es una responsabilidad que nos compete a todos y que implica un compromiso activo de cada uno con la defensa de los derechos propios y ajenos, y un trabajo personal y diario para hacerlos posible, para todos, desde el lugar que cada uno ocupamos en la sociedad.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127