Inician una recogida de firmas en Change.org para paralizar el cese de Tabernero
El pleno del Ayuntamiento aprobó crear una comisión para analizar el puesto otorgado en 1990 al agente Andrés Tabernero. Una propuesta que no estaba en el orden del día y que fue aprobada con los únicos votos del gobierno local.
El pleno del Ayuntamiento de Dénia autorizó con los únicos votos del gobierno local (PSPV y Compromís) la creación de una comisión para analizar el puesto que fue otorgado en 1990 al Andrés Tabernero hasta hace unos años, intendente de la Policía Local de Dénia.
Tras esta decisión del pleno de ayer, un ciudadano anónimo -así es como está firmada la petición- ha iniciado en la plataforma Change.org una recogida de firmas online para defender a Tabernero ante este "hecho es insólito" que le parece "más indignante pensarlo al ver que han pasado 6 gobiernos de diferentes partidos políticos y ninguna actuó sobre la causa y, tras 26 años quieren cargarse de suboficial a un trabajador incansable" como califican al propio mando policial.
Según recoge la petición, "el socialista Vicent Grimalt y con el apoyo de Compromís y CET (Podemos) quieren cesarlo de su cargo y apartarlo de la cadena de mando de la policía local, a tan solo 1 año y media de su jubilación, reduciendo su prestación económica más de un 40% por esta decisión".
A la hora de la redacción de esta noticia, la campaña solo ha registrado unas 20 adhesiones.
El PP denuncia que quieren cesarlo
Mientras, la ejecutiva del PP de Dénia emitió un comunicado en el que el gobierno "intenta cesarlo por motivos que nada tienen que ver con el ejercicio de sus funciones". Según afirman horas antes del pleno les trasladaron un informe del asunto con el fin de elevarlo al Consell Juridic Consultiu "ya que es la única forma de poder “revisar de oficio” el nombramiento de Andrés Tabernero, lo que traducido al castellano significa “para poder cesarlo”. Por si fuera poco, pasan este asunto al Pleno en el apartado de “Urgencias”, como si en 26 años no les hubiera dado tiempo y ahora les entraran las prisas".
Los populares recordaron que en todo este tiempo, ni Pepe Crespo (GD), ni Sebastià García (Bloc), ni Pedro Pastor (GD), ni Miguel Ferrer (PP), ni Paqui Viciano (PSOE) ni Ana Kringe (PP), han tenido ninguna duda sobre la legalidad de un acuerdo que se tomó en el pleno del 4 de octubre de 1.990. Por este motivo, se preguntan ¿Cómo es posible que ahora, el PSOE y Compromís, que ya habían tenido responsabilidades de gobierno en este tiempo, pongan en tela de juicio la capacidad de aquella Corporación Local que en 1990 aprobó en el pleno el nombramiento de Andrés Tabernero como Intendente?.
El pleno del Ayuntamiento de Dénia autorizó con los únicos votos del gobierno local (PSPV y Compromís) la creación de una comisión para analizar el puesto que fue otorgado en 1990 al Andrés Tabernero hasta hace unos años, intendente de la Policía Local de Dénia.
Tras esta decisión del pleno de ayer, un ciudadano anónimo -así es como está firmada la petición- ha iniciado en la plataforma Change.org una recogida de firmas online para defender a Tabernero ante este "hecho es insólito" que le parece "más indignante pensarlo al ver que han pasado 6 gobiernos de diferentes partidos políticos y ninguna actuó sobre la causa y, tras 26 años quieren cargarse de suboficial a un trabajador incansable" como califican al propio mando policial.
Según recoge la petición, "el socialista Vicent Grimalt y con el apoyo de Compromís y CET (Podemos) quieren cesarlo de su cargo y apartarlo de la cadena de mando de la policía local, a tan solo 1 año y media de su jubilación, reduciendo su prestación económica más de un 40% por esta decisión".
A la hora de la redacción de esta noticia, la campaña solo ha registrado unas 20 adhesiones.
El PP denuncia que quieren cesarlo
Mientras, la ejecutiva del PP de Dénia emitió un comunicado en el que el gobierno "intenta cesarlo por motivos que nada tienen que ver con el ejercicio de sus funciones". Según afirman horas antes del pleno les trasladaron un informe del asunto con el fin de elevarlo al Consell Juridic Consultiu "ya que es la única forma de poder “revisar de oficio” el nombramiento de Andrés Tabernero, lo que traducido al castellano significa “para poder cesarlo”. Por si fuera poco, pasan este asunto al Pleno en el apartado de “Urgencias”, como si en 26 años no les hubiera dado tiempo y ahora les entraran las prisas".
Los populares recordaron que en todo este tiempo, ni Pepe Crespo (GD), ni Sebastià García (Bloc), ni Pedro Pastor (GD), ni Miguel Ferrer (PP), ni Paqui Viciano (PSOE) ni Ana Kringe (PP), han tenido ninguna duda sobre la legalidad de un acuerdo que se tomó en el pleno del 4 de octubre de 1.990. Por este motivo, se preguntan ¿Cómo es posible que ahora, el PSOE y Compromís, que ya habían tenido responsabilidades de gobierno en este tiempo, pongan en tela de juicio la capacidad de aquella Corporación Local que en 1990 aprobó en el pleno el nombramiento de Andrés Tabernero como Intendente?.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29