El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 12:56:14 horas

Carlos López
Lunes, 06 de Junio de 2016 Tiempo de lectura:
220 millas náuticas

Baleària iniciará el próximo 14 de junio la nueva línea internacional Valencia-Mostaganem

El trayecto entre la Comunitat y Argelia es el más largo que opera la naviera con sede en Dénia. Cada viaje son 11 horas.

[Img #11338]
La compañía Baleària empezará a operar el próximo 14 de junio la nueva línea marítima entre Valencia y el puerto argelino de Mostaganem con el ferry Nissos Chios. El buque cubrirá la distancia de 220 millas de la ruta, la más larga de las que opera la naviera, en 11 horas. Desde mañana y hasta finales de septiembre, se realizarán cuatro servicios semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos desde Mostaganem, y los lunes, martes, jueves y sábado desde el puerto valenciano.
 
El ferry Nissos Chios es un buque sostenible y rápido, que ofrece una calidad excelente en los servicios a bordo y la máxima comodidad para los pasajeros. El buque de 141 metros de eslora y 21 metros de manga tiene una capacidad para  1.400 pasajeros, 300 vehículos o 530 ml de carga rodada. La amplia disposición de su bodega facilita que las operaciones de carga y descarga se realicen con comodidad y rapidez. Además, por su eslora y alta capacidad tanto de pasaje como de carga, se convierte en un buque idóneo para operar en Mostaganem, un puerto de pequeño tamaño situado estratégicamente en el golfo de Arzew, entre la ciudad de Orán y la capitán Argel, y con gran potencial en el transporte de mercancías.
 
El buque, que puede alcanzar una velocidad de 27 nudos, cuenta también con una amplia variedad de servicios a bordo, entre los que destacan 73 camarotes, amplios salones de butacas, restaurante a la carta, self-service con platos típicos de las zonas donde opera Baleària y productos halal certificados, tienda, servicios para familias y jaulas para mascotas, entre otros.
 
Entre los retos de Baleària figura incrementar hasta el 50% la facturación procedente de los tráficos internacionales, que actualmente supone cerca del 20%. Tras la apertura de la línea entre Algeciras y Tánger en 2003, Baleària sigue con la voluntad de expandir  su negocio en el norte de África con esta nueva ruta en Argelia y mantiene su interés de consolidar su presencia en Marruecos. Además, la estrategia de internacionalización del Grupo también pasa por el Caribe, donde la naviera opera desde 2011 la ruta entre Fort Lauderdale (EUA) y Freeport (Grand Bahama), y tiene interés en países como las Bahamas, Puerto Rico, República Dominicana y Cuba.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.