El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 18:23:41 horas

Carlos López
Viernes, 22 de Julio de 2016 Tiempo de lectura:

Dénia prepara su estrategia de desarrollo urbano sostenible para los próximos años

Ahora se inicia una fase de participación ciudadana, clave para diagnosticar las debilidades y puntos fuertes de la ciudad y elaborar las propuestas de futuro

[Img #11932]
Dénia se encuentra inmersa en la elaboración de su Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI), una herramienta de análisis y definición de objetivos que marque el camino de la ciudad para los próximos seis años. La concejala de Territorio y Calidad Urbana, Maria Josep Ripoll, ha explicado que “conscientes de que Dénia no dispone de una planificación estratégica clara y nítida de cara al futuro, el equipo de gobierno adoptó el pasado mes de abril la decisión de emprender la redacción de esta estrategia con el objetivo de reconvertir el actual modelo de ciudad”.
 
Ripoll ha añadido que algunos de los problemas que afronta Dénia para desarrollar la estrategia tienen su origen en un modelo de ciudad vinculado a la explotación turística del territorio, un modelo que el gobierno de la ciudad quiere cambiar por otro “más sostenible, arraigado en el territorio y con especial atención a la ciudadanía”.
 
El equipo multidisciplinar que se encarga de llevar adelante el proyecto ha trabajado durante los primeros meses en una primera fase técnica de recopilación de información para elaborar el análisis de la estrategia. Hoy, con la presentación pública del proyecto y su página web (http://edusidenia.es/), se abre una fase de participación ciudadana que se articulará, en un primer momento, a través de una encuesta online anónima abierta a toda la ciudadanía en la que se busca recoger la opinión de los vecinos de Dénia sobre cuáles son los puntos fuertes de la ciudad, sus principales problemas, qué aspectos y actuaciones priorizarían y cómo querrían que fuese Dénia dentro de 10 años. Seguirá, durante los meses de septiembre y octubre, con unos talleres participativos que tienen un doble objetivo: elaborar una diagnosis compartida de la ciudad e identificar los principales retos; y definir las líneas de acción y propuestas, que serán las que recogerá el proyecto final.
 
Las conclusiones conformarán el documento de la EDUSI que se presentará a la convocatoria de ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea con las que el Ajuntament de Dénia pretende cofinanciar las actuaciones que emanen de la estrategia.
 
El alcalde, Vicent Grimalt, ha reforzado la idea de que Dénia tiene “grandes carencias y necesita estrategias que den soluciones a los problemas actuales y a los retos futuros que tenemos que afrontar en los próximos años” y ha animado a la ciudadanía a participar en este proceso que marcará la hoja de ruta para los próximos años.
 
En la misma línea, el primer teniente de alcalde, Rafa Carrió, ha incidido en la importancia de que la EDUSI “no sea sólo un proyecto del equipo de gobierno” sino un proceso participativo “en el que no quede nadie fuera”.
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.