Dénia acuerda ceder de nuevo los terrenos de Miguel Hernández para el segundo centro de salud
El gobierno local lleva al pleno ordinario de julio una moción para ratificar la cesión que ya hizo en 2007 el Consistorio y poner sobre la mesa que en los últimos 9 años la Generalitat no ha hecho nada por construir la dotación sanitaria. Mientras, el concejal de C's, Sergio Benito, cree que esta votación será un nuevo "paripé" de socialistas y nacionalistas.
El ayuntamiento de Dénia se gastó un dineral en unos terrenos en la avenida Miguel Hernández para cederlos a la Conselleria de Sanitat y que allí se construyera un centro de salud. Eso fue en 2007. Pues nueve años después y con una sanidad comarcal donde hasta hace poco ha privado el interés económico al social, el Ayuntamiento de Dénia volverá a realizar el trámite de cesión de la parcela.
Según señalaron desde el Consistorio de Dénia, sta ratificación se produce una vez que el ayuntamiento ha aprobado, mediante decreto de Alcaldía, la agrupación de las fincas registrales de su propiedad en la avenida Miguel Hernández, números 14 y 16, con una superficie de 283,60 m2 y 4.806 m2 y la posterior segregación de una superficie de 2.500 metros cuadrados para ceder a la Conselleria de Sanidad. Los lindes de este terreno segregado que se destinará a la construcción de un centro de salud son, al norte, la comunidad de propietarios y avenida de Europa; al sur, el resto de finca matriz propiedad del Ajuntament de Dénia y calle Mirarrosa; al este, avenida Europa y al Oeste, calle Mirarrosa.
Y es que en estos nueve años nada se ha sabido de la posible construcción del segundo centro de salud en Dénia, toda vez que la cesión a una empresa privada de la gestión de la sanidad comarcal hizo que la Generalitat en cierta manera se desentendiera. Pero ahora, con un Consell nuevo y del mismo color que el gobierno de Dénia, ambos partidos quieren poner sobre la mesa la necesidad que tiene la ciudad de disponer de un segundo centro de salud.
Sin embargo, tras el arreón del Consell respecto al rescate de la sanidad y la solución de todos los problemas que presentaba el servicio en Dénia y la comarca, nada se ha vuelto a saber. Así como tampoco han hecho públicas desde la Conselleria de Sanitat las famosas auditorías que se estaban haciendo a las áreas privatizadas...
Benito (C's) cree que es un paripé
Por este motivo, el concejal de C's, Sergio Benito, ha apuntado en un comunicado que se trata de un nuevo “paripé” que en nada acerca la construcción del centro.
Para Benito, no tiene ningún sentido alardear con los formalismos entorno a la cesión de los terrenos cuando el fondo de la cuestión, la construcción del edificio sigue en el limbo administrativo del contrato con Marina Salud. Benito ha sido muy crítico señalando que, a pesar de la infinidad de promesas y mentiras tanto de la consellera Carmen Montón, como de los firmantes del Pacte del Castell, PSPV - Compromís, nada se ha avanzado ni en la reversión de la concesión, ni en esclarecimiento de los presuntos incumplimientos.

El ayuntamiento de Dénia se gastó un dineral en unos terrenos en la avenida Miguel Hernández para cederlos a la Conselleria de Sanitat y que allí se construyera un centro de salud. Eso fue en 2007. Pues nueve años después y con una sanidad comarcal donde hasta hace poco ha privado el interés económico al social, el Ayuntamiento de Dénia volverá a realizar el trámite de cesión de la parcela.
Según señalaron desde el Consistorio de Dénia, sta ratificación se produce una vez que el ayuntamiento ha aprobado, mediante decreto de Alcaldía, la agrupación de las fincas registrales de su propiedad en la avenida Miguel Hernández, números 14 y 16, con una superficie de 283,60 m2 y 4.806 m2 y la posterior segregación de una superficie de 2.500 metros cuadrados para ceder a la Conselleria de Sanidad. Los lindes de este terreno segregado que se destinará a la construcción de un centro de salud son, al norte, la comunidad de propietarios y avenida de Europa; al sur, el resto de finca matriz propiedad del Ajuntament de Dénia y calle Mirarrosa; al este, avenida Europa y al Oeste, calle Mirarrosa.
Y es que en estos nueve años nada se ha sabido de la posible construcción del segundo centro de salud en Dénia, toda vez que la cesión a una empresa privada de la gestión de la sanidad comarcal hizo que la Generalitat en cierta manera se desentendiera. Pero ahora, con un Consell nuevo y del mismo color que el gobierno de Dénia, ambos partidos quieren poner sobre la mesa la necesidad que tiene la ciudad de disponer de un segundo centro de salud.
Sin embargo, tras el arreón del Consell respecto al rescate de la sanidad y la solución de todos los problemas que presentaba el servicio en Dénia y la comarca, nada se ha vuelto a saber. Así como tampoco han hecho públicas desde la Conselleria de Sanitat las famosas auditorías que se estaban haciendo a las áreas privatizadas...
Benito (C's) cree que es un paripé
Por este motivo, el concejal de C's, Sergio Benito, ha apuntado en un comunicado que se trata de un nuevo “paripé” que en nada acerca la construcción del centro.
Para Benito, no tiene ningún sentido alardear con los formalismos entorno a la cesión de los terrenos cuando el fondo de la cuestión, la construcción del edificio sigue en el limbo administrativo del contrato con Marina Salud. Benito ha sido muy crítico señalando que, a pesar de la infinidad de promesas y mentiras tanto de la consellera Carmen Montón, como de los firmantes del Pacte del Castell, PSPV - Compromís, nada se ha avanzado ni en la reversión de la concesión, ni en esclarecimiento de los presuntos incumplimientos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29