El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 11:50:45 horas

Carlos López
Jueves, 04 de Agosto de 2016 Tiempo de lectura:

FGV no convence a los empresarios de la Marina Alta

En el CEDMA temen que la asfixia económica del Consell retrase más la apertura de la Línea 9 del tram prevista para 2020.

[Img #11974]
Miembros de la Junta Directiva de CEDMA recibieron ayer al gerente y la delegada de Alicante de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana para conocer de primera mano las razones que han llevado a la suspensión del servicio ferroviarios entre las estaciones de Dénia y Calp. Las explicaciones aportadas por Ángel García de la Bandera y Pilar García no han dejado claro cuáles son los motivos de la decisión que, para CEDMA, ha sido un tanto precipitada y, además, han sembrado la duda de si el “trenet” volverá a circular algún día hasta Dénia. 
 
Según ha informado el CEDMA, La primera de las circunstancias chocantes para la Junta Directiva del Cercle es que, según el gerente de FGV, el tren NO ha sido suprimido por motivos de seguridad. Ángel García de la Bandera ha indicado claramente que la vía se está desgastando a marchas forzadas pero “es segura”. La decisión de que los trenes dejen de circular por ella se fundamenta en “la merma de la calidad del servicio” tras la reducción de la velocidad máxima en la línea hasta los 40km/h. CEDMA no cree que la calidad del servicio justifique la eliminación del tren de un día para otro, sin aviso previo a la ciudadanía y considera la medida un tanto “improvisada”. Además, parece que no se ha tenido en cuenta otras posibles soluciones como alternar trenes y autobuses para ofrecer un mejor servicio a los usuarios sin que la línea ferroviaria sufra el desgaste tan importante que desde FGV se ha alegado.
 
Desde la Junta Directiva de CEDMA se ha agradecido al gerente y la delegada su predisposición a viajar hasta Dénia para mantener el encuentro y exponer sus motivaciones. Sin embargo, se les ha recriminado que la campaña de información que FGV está realizando en estos momentos a las asociaciones, ayuntamientos y usuarios del tramo Dénia-Calp, no se haya llevado a cabo antes de suprimir la circulación de los trenes. Informar, sobre todo, a quienes utilizan el tren, de que iba a ser sustituido por autobuses, habría sido ofrecer realmente un servicio de calidad a los usuarios. 
 
Tras informar sobre lo que ha llevado a la “interrupción temporal” del servicio por vía ferroviaria, el gerente de FGV ha expuesto el plan de FGV para la renovación del tramo Dénia-Calp, que incluye la implantación de los sistemas automatizados de seguridad que tiene el resto de la línea 9, tanto en las estaciones, como en las vías y los trenes.<strong> El proyecto está dividido en varias fases que</strong> tendrán que ser realizadas, previa inclusión de las partidas necesarias en los presupuestos autonómicos, de forma progresiva desde el próximo otoño hasta el año 2020
 En primer lugar  se actuará en las estaciones de Teulada, Gata y Dénia (costará entre 4 y 5 millones de euros).  
En el 2017  se renovará la línea que va de Calp a Teulada, para lo que harán falta unos 14’5 millones de euros).
Después se actuará en el tramo que va de Teulada a Gata, a lo que habrá que destinar unos 8 millones de euros.  
Y, finalmente, le llegará el turno a la vía de Gata a Dénia, estimadas en unos 12 millones de euros.  
 
Este punto ha despertado las dudas de la Federación puesto que la Generalitat tendrá que ir incluyendo las partidas económicas necesarias para desarrollar cada fase del proyecto en los próximos presupuestos anuales. 
 
CEDMA teme que en los próximos años se alegue la falta de fondos para ir postergando la ejecución de las obras y que la “interrupción temporal” se convierta en definitiva para Dénia y la Marina Alta. 
Además de informarse sobre el servicio ferroviario, la Junta Directiva también ha preguntado por la situación en que han quedado los trabajadores que operaban en el tramo Dénia-Calp. 
 
Al parecer, FGV ha reubicado y asignado nuevas funciones a todos ellos. El Cercle ha pedido al gerente que Ferrocarrils y el Ayuntamiento de Dénia se coordinen para aprovechar que los trenes no circulan y dar una solución definitiva al cruce de la calle Diana y Joan Fuster. Y también ha hecho propuestas de mejora del servicio como que los autobuses lleven un remolque para las bicicletas que muchos usuarios solían llevar en el tren y ahora no pueden; y que las barreras de los pasos a nivel sean revisadas para cerrar el paso de los peatones y evitar así accidentes como el ocurrido en Dénia el año pasado.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.