El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 12:52:14 horas

Carlos López
Miércoles, 19 de Octubre de 2016 Tiempo de lectura:

El vicealcalde viaja a Cuba para seguir la pista de Joan Chabas

Junto a la expedición de empresarios valencianos que lideró el jefe del Consell, Ximo Puig, para abrir el mercado

[Img #12636]

La ciudad de Dénia estuvo presente en la expedición de empresarios valencianos que lideró el president de la Generalitat Ximo Puig a Cuba con motivo del aperturismo registrado en la economía de la isla caribeña, entre los que se encontraba la naviera Baleària con aspiraciones de operar alguna ruta interior entre las islas cubanas e incluso la posibilidad de construir una estación marítima en el puerto de La Habana. 

Pero también, y sorprendió a propios y extraños, cuando en las crónicas publicadas por los periódicos de la Comunitat aparecía el nombre del vicealcalde de Dénia y concejal de Cultura, Rafa Carrió. Hoy el Ayuntamiento ha desvelado la razón de esa presencia: Carrió viajó a Cuba para devolver la visita que el año pasado realizó el viceministro de Cultura cubano, Abel Costa, a la ciudad. 

En el viaje, señalaron fuentes municipales, Carrió ha mantenido reuniones con el ministro de Cultura de Cuba, Abel Prieto, y el viceministro Abel Acosta, con quienes, además, compartió documentación e información de dos de los proyectos más importantes que se están desarrollando en Dénia durante 2016: el del 125 aniversario del nacimiento del Tenor Cortis y el proyecto de Dénia Ciutat Creativa de la Gastronomía de la UNESCO.

 

Carrió se reunió también con el historiador Eusebio Leal, el embajador de España en Cuba, Juan Francisco Montalbán y con dos familiares cercanos del escritor dianense, Charles Mendoza y Teresa Fernández, ésta última, sobrina de Aída Valls, mujer del escritor. Todos ellos mostraron una abierta disposición a colaborar para poner en valor la figura de Chabàs mediante actuaciones conjuntas en Dénia y La Habana.

 

Entre ellas, se trató la posibilidad de realizar conferencias y ponencias con expertos españoles y cubanos en el Aula Magna de la Universidad de La Habana y en Santiago de Cuba, así como otras acciones en torno a la figura de Joan Chabàs como muestras de libros del autor, la colocación placas conmemorativas en puntos de La Habana y Santiago de Cuba y visitas al Centro Cultural Dulce María Loynaz, principal espacio de facilitación a la creación y promoción de autores con que cuenta el Instituto Cubano del Libro, el Museo de Bellas Artes o la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí. Cabe recordar que el Museo Etnológico de Dénia ya cuenta con una sala dedicada al autor, íntimamente ligado a la Generación del 27, y su legado.

 

Durante su estancia, Carrió también visitó la tumba de Chabàs en el Cementerio de Colón de La Habana acompañado por los familiares del escritor.

 

Asimismo, tuvo la oportunidad de reunirse con el compositor y pianista José María Vitier, quien también visitó Dénia junto a la delegación cubana en noviembre de 2015. Vitier le expresó al concejal de Cultura dianense su gran interés por la figura de Joan Chabàs y la voluntad de formar parte en futuros proyectos entre Cuba y Dénia.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.