Los vecinos de Les Marines y Deveses piden al ayuntamiento una red de pluviales eficiente para evitar las inundaciones
Muestran durante los talleres del Plan General que desean un carril bici o sendas para llegar al núcleo urbano
![[Img #12750]](upload/img/periodico/img_12750.jpg)
Los vecinos de las zonas de les Marines y Deveses pusieron de manifiesto en el transcurso del taller de participación para redactar el Plan General de la ciudad que habría que potenciar la conectividad de la zona con “sendas o carriles bici”, elementos que deberían estar separados de la plataforma viaria de la carretera de Les Marines así como un "eficiente" sistema de recogida de pluviales.
Según se desprende de las conclusiones del taller que están colgdas de la web territoridenia.paisatge.org, en la reunión dos temas se pusieron sobre la mesa el riesgo de inundación que afecta a la zona (está recogida dentro del Plan de la Generalitat sobre las zonas inundables) así como la protección de las playas y “los sistemas dunares”.
Otro de los planteamientos fue cual va a ser el desarrollo de los terrenos que están sin construir y “los conflictos de la regresión costera y la necesaria solución que tiene que haber entre propietarios, Ayuntamiento y la Dirección General de Costas, a efectos de disponer de un deslinde que genere seguridad jurídica y de ordenación del suelo urbano”. Las conclusiones apuntan además que hubo “total consenso sobre que no se desean tipologías constructivas y arquitectónicas de gran volumetría o en altura”. (En una clara alusión a la propuesta de una conocida promotora de Dénia para levantar a 20 pies del mar un bloque de 4 plantas y que está encima de la mesa del departamento de Urbanismo).
Los vecinos también reclamaron la construcción de “una infraestructura eficiente para la recogida de aguas pluviales, evitando así los problemas de inundabilidad existentes”.
Los vecinos de las zonas de les Marines y Deveses pusieron de manifiesto en el transcurso del taller de participación para redactar el Plan General de la ciudad que habría que potenciar la conectividad de la zona con “sendas o carriles bici”, elementos que deberían estar separados de la plataforma viaria de la carretera de Les Marines así como un "eficiente" sistema de recogida de pluviales.
Según se desprende de las conclusiones del taller que están colgdas de la web territoridenia.paisatge.org, en la reunión dos temas se pusieron sobre la mesa el riesgo de inundación que afecta a la zona (está recogida dentro del Plan de la Generalitat sobre las zonas inundables) así como la protección de las playas y “los sistemas dunares”.
Otro de los planteamientos fue cual va a ser el desarrollo de los terrenos que están sin construir y “los conflictos de la regresión costera y la necesaria solución que tiene que haber entre propietarios, Ayuntamiento y la Dirección General de Costas, a efectos de disponer de un deslinde que genere seguridad jurídica y de ordenación del suelo urbano”. Las conclusiones apuntan además que hubo “total consenso sobre que no se desean tipologías constructivas y arquitectónicas de gran volumetría o en altura”. (En una clara alusión a la propuesta de una conocida promotora de Dénia para levantar a 20 pies del mar un bloque de 4 plantas y que está encima de la mesa del departamento de Urbanismo).
Los vecinos también reclamaron la construcción de “una infraestructura eficiente para la recogida de aguas pluviales, evitando así los problemas de inundabilidad existentes”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29