El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 13:29:26 horas

Carlos López
Miércoles, 04 de Enero de 2017 Tiempo de lectura:

Sonja Dietz: “Nadie sabe lo que es el Pativel ni que está abierto un proceso de participación pública”

La presidenta del Cercle Empresarial de la Marina Alta, Sonja Dietz, hace balance del año que acaba de terminar en la emisora de radio online Montgoradio.com con el tren de la Costa y el urbanismo como principales temas y retos de Dénia y la Marina Alta para el próximo año 

[Img #13039]

La presidenta del Cercle Empresarial de la Marina Alta, Sonja Dietz, aseguró ayer que nadie “ni ciudadanos ni empresarios” saben lo que es el Pativel ni los efectos que el Plan de protección de la primera línea de costa impulsado por la Generalitat tendrá en Dénia, una ciudad que se encuentra en la fase de elaboración de una nueva normativa urbanística.

 

Así se manifestó Dietz en una entrevista a Montgoradio en la que volvió a hacer gala de que no se corta un pelo ni se amilana ante los políticos de ahora. Dietz reconoció que el Pativel le ha “dado las navidades” y subrayó que “no sabemos que es, lo que supone ni se ha informado”, y eso a que el documento se encuentra en fase de exposición al público y desde la Conselleria dieron consignas a a través de un email a todos los concejales de Urbanismo de los ayuntamientos valencianos de dar publicidad al proceso.

 

La presidenta del Cercle afirmó que es “necesario que todo mundo estemos informados de como nos puede afectar” y por ello invitó a todos los vecinos a acudir a la reunión que el próximo día 10 han convocado junto con la federación de vecinos de Dénia. En ese encuentro, buscarán una respuesta para algunas cuestiones: ¿Que vamos a hacer con los terrenos que se protejan?¿habrá que mantenerlos, quien los va a mantener y cuidar? Y una no menos importante ¿Va afectar el Pativel a la elaboración del Plan General?.

 

Voto de confianza al gobierno local en el Plan general.. pese a la desinformación al respecto

 

Dietz comentó que en esta materia “comenzamos la legislatura con la promesa e ilusión de tener un Plan General Estructural”, porque lo necesitan “no solo los empresarios y promotores sino también toda la ciudadanía”. Por ello, afirmó que “debemos apostar por tenerlo listo en el menor plazo posible”. Además aseguró que “hemos esperado mucho para que se nos mostrara algunas pinceladas del proyecto”, eso y “la falta de información” hace que, según la presidenta, “siempre tenemos la sensación de que la información no llega hasta que no la reclamamos”.

En esta línea se refirió en concreto a la suspensión de licencias, y porque el gobierno local “no hizo reuniones con los colectivos representantes de la sociedad antes de aprobarla”, y añadió “no es gratificante que la gente empiece a protestar y se rebele porque no se ha comunicado antes”. Pese a todo, Dietz da un voto de confianza al gobierno local para aprobar el Plan General en esta legislatura.

 

Nuestra prioridad es la conexión de cercanías con Gandia

 

Preguntada por el proyecto del tren de la Costa, la máxima representante de los empresarios comarcales subrayó que la prioridad es la conexión de la Marina Alta con Gandia, en la que sería la fase tres del proyecto global. Una prioridad que ha respaldado la Conselleria de Vivienda.

 

Dietz criticó el estudio de viabilidad presentado por el Ministerio de Fomento que rechaza por no ser rentable economicamente el proyecto y se preguntó cuantas infraestructuras se han hecho porque son “necesarias y su rentabilidad económica está en un segundo plano”. De hecho, afirmó que ese estudio se ha hecho sin existir “un proyecto exacto, no se puede decir que no es rentable” y continuó “primero habrá que hacer el proyecto, qué tipo de tren, por donde tiene que ir, donde tiene que parar y si podremos costearlo”, luego -añadió- “veremos si es rentable o no”.

 

La presidenta aseguró que este año van a seguir con la línea de seguir recabando apoyos al impulso del proyecto ya que “no hay que bajar la guardia en la presión, es la sociedad la que realmente mueve una cosa como el tren”, tras lograr el de Faes (los Empresarios de la Safor) o de Hosbec (la patronal hotelera de Benidorm).

 

Además, apuntó que “la parte política es la parte política, y debemos exigir a los políticos que desde Conselleria lleven a les Corts y después al Ministerio”.

 

De cara al año que acaba de empezar uno de los proyectos estrella es el trabajo en la ciudad gastronómica en la que “es una oportunidad turística tanto para Dénia como para toda la comarca”

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.