El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 13:20:26 horas

Jueves, 12 de Enero de 2017 Tiempo de lectura:

La Marina Alta protagonista en la Vuelta 2017

Las cumbres alicantinas coparán el protagonismo de la 72 edición de la Vuelta Ciclista a España que este año vivirá en la Costa Blanca dos de sus etapas estelares. El vicepresidente y diputado de Promoción Turística, Eduardo Dolón, y el diputado de Deportes, Pascual Díaz, han asistido esta tarde en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid a la presentación de este evento de carácter internacional que ha encontrado en la provincia un escenario idóneo, no sólo por su excelente entorno natural, sino también por la masiva respuesta de público que, temporada tras temporada, se vuelca con este espectáculo de las dos ruedas.

[Img #13080]El diputado responsable de Turismo ha recordado el compromiso del Gobierno Provincial con los grandes acontecimientos deportivos, “conscientes de su importante impacto mediático, su capacidad para difundir la imagen de la Costa Blanca en todo el mundo y su poder para dinamizar la economía de la provincia y generar puestos de trabajo”. En este sentido, Dolón ha anunciado que, al igual que en años anteriores, la Diputación de Alicante participará activamente en el desarrollo de eventos como la Volta a la Comunitat Valenciana, Costa Blanca Bike Race o el Tour del Juguete.

 

La ronda española recalará el sábado 26 de agosto en la Costa Blanca, procedente de Albacete, para disputar la primera gran final en alto de esta carrera. Villena, Biar, Onil, Alcoi, Ibi y Tibi serán los municipios por los que discurrirá esta octava jornada en la que el interior de la provincia será el principal protagonista. En total, 184 kilómetros de pura adrenalina que culminarán con una frenética subida al alto de Xorret de Catí, una de las cimas que más espectáculo ha deparado en la historia moderna de este deporte.

 

Un día más tarde, el domingo 27 de agosto, los ciclistas desplegarán sus grandes dotes de resistencia en la etapa Orihuela. Ciudad del Poeta Miguel Hernández – Cumbre del Sol (El Poble Nou de Benitatxell)’ que, con un trayecto de 176,3 kilómetros, se presenta como uno de los trazados más duros e intensos de esta edición, debido especialmente a su corto pero explosivo ascenso final.

 

Las localidades de Torrevieja, Guardamar del Segura, Santa Pola, El Altet (Elche), Alicante, Sant Joan d’Alacant, El Campello, La Vila Joiosa, Benidorm, Altea, Calp, Benissa, Teulada-Moraira, El Poble Nou de Benitatxell, Gata de Gorgos y Xàbia se convertirán también en escenario de esta épica jornada que discurrirá paralela a la costa alicantina, con el mar mediterráneo como acompañante de excepción.

 

Finalmente, el responsable de Patronato Costa Blanca ha hecho referencia a la importante repercusión que este acontecimiento genera en la economía alicantina y ha explicado que “las dos etapas que discurrieron por nuestro territorio el pasado verano generaron un impacto directo de más de 600.000 euros en alojamiento, hostelería, restauración, ocio y compras”. Además, Dolón ha manifestado que “la gran difusión mediática de este evento, que se emite en más de 190 países de todo el mundo, nos ha permitido relanzar la provincia como destino cicloturista, un aspecto muy importante desde el punto de vista de la desestacionalización y del incremento del número de visitantes”.

[Img #13081]

PRESENTACIÓN DEL RECORRIDO DE LA VUELTA 2017

 

 

Unipublic anunció este jueves, 12 de enero, el recorrido de La Vuelta 2017, que dará comienzo el 19 de agosto con una contrarreloj por equipos disputada en la localidad francesa de Nîmes. Por tercera vez en sus más de 80 años de historia, la ronda española arrancará desde una localidad fuera de sus fronteras, tras Lisboa, en 1997, y Assen, en 2009.

 

El director de La Vuelta, Javier Guillén, señaló que con esta decisión se busca mostrar los “numerosos lazos que  unen” a  las comunidades francesa  y española.  “El amor  por la hispanidad, el carácter y la pasión por las artes de la tauromaquia y el flamenco cobrarán protagonismo en esta fusión absoluta entre La Vuelta, Francia y la España más representativa”, destacó Guillén.

 

Nîmes, capital de la región del Gard, al sur de Francia, es conocida como ‘La pequeña Roma’ por la fuerte presencia de elementos del Imperio Romano en su arquitectura y su cultura. La historia de la ciudad cuenta que en el año 31 a.C., el emperador Augusto venció en una batalla decisiva a los ejércitos de Marco Antonio y Cleopatra y que, fruto de ese triunfo, Augusto recompensó a sus tropas con la ciudad de Nîmes.

 

La Vuelta arrancará así con dos etapas disputadas íntegramente en territorio francés, antes de su llegada a otro país que se ha convertido en recurrente en la ronda española en los últimos años: Andorra. La cuarta etapa de la edición de 2017 ya finalizará en España, más concretamente en Tarragona, desde donde partirá a la Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía, Navarra, La Rioja, Castilla y León, Cantabria y Asturias, antes de su habitual final en Madrid.

 

CATORCE SÁLIDAS INÉDITAS

Un año más, La Vuelta apuesta por salidas y llegadas inéditas en la historia de la ronda española. En esta edición, los corredores partirán desde un total de 14 salidas que no se habían visto nunca en las 71 ediciones anteriores de la prueba, así como ocho llegadas desconocidas para los ciclistas en las grandes vueltas.

 

A ello hay que añadir que un pico clásico en los últimos años de La Vuelta, el Alto de l’Angliru, será más decisivo que nunca. El puerto asturiano será el último que tengan que subir los ciclistas en esta edición y cerrará, asimismo, la penúltima etapa de la ronda española, justo antes de la llegada a Madrid que coronará al ganador de La Vuelta 2017.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.