El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 13:55:20 horas

deniadigital
Viernes, 03 de Febrero de 2017 Tiempo de lectura:

Mama, próstata y pulmón los tumores más frecuentes entre los pacientes de la Marina Alta

Se celebra el día mundial del cáncer

[Img #13229]
El Hospital de Dénia ha tratado durante 2016 a más de 4.500 pacientes oncológicos, y se dispensaron más de 3.700 tratamientos, un año en el que según han destacado desde la concesionaria de la sanidad comarcal los tumores más frecuentes son los de mama, seguidos por los de aparato digestivo, próstata y pulmón.
 
 
Con motivo de la celebración del día Mundial Contra el Cáncer, el doctor Joan Manel Gassent, Jefe del Servicio de Oncología del Hospital de Dénia, ha destacado la importancia de conmemorar el Día Mundial Contra el Cáncer, ya que “es la enfermedad más relevante y con más impacto psicosocial que te tenemos en la actualidad”. 
 
 
 Profesionales del servicio de oncología del Hospital de Dénia 
 
El Departamento de Salud de Dénia, es según el Dr. Gassent, “un departamento con equipos multidisciplinares muy bien dotados para el tratamiento del cáncer: cirujanos especializados, cirujanos plásticos muy implicados en el tratamiento del cáncer de mama o radiólogos intervencionistas que llevan a cabo técnicas muy innovadoras y disponibles en muy pocos centros”. 
 
 Quimioembolización:  
 
La quimioembolización es una técnica que consiste en introducir, directamente en la arteria, un citostático quimioterápico que se utiliza para el tratamiento de los tumores malignos. Al mismo tiempo se libera una sustancia que produce la embolización o “taponamiento de la arteria”, lo que permite que el citoestático no se distribuya al torrente sanguíneo y actúe directamente sobre la lesión tumoral.
 
 Comités Multidisciplinares:  
 
El doctor Gassent también ha destacado el buen funcionamiento de los Comités Multidisciplinares encargados de evaluar, analizar y decidir sobre cada uno de los distintos tipos de tumores que se tratan en el Departamento de Salud de Dénia.
 
El diagnóstico precoz y adecuado del cáncer es vital para reducir la tasa de mortalidad. En este sentido, el doctor Gassent ha resaltado todo el trabajo que se está desarrollando desde el Servicio de Diagnóstico por Imagen, subrayando la importancia de tener un equipamiento tecnológico “de alto valor” gestionado por un equipo humano “de primera división”. 
 
Asimismo, y tras calificar el trabajo que se hace desde Primaria como “excelente”, no ha querido olvidar la profesionalidad y dedicación de todo el personal de enfermería y del Hospital de Día, que comparte muchas horas con los pacientes de cáncer atendiéndolos y cuidándolos durante su enfermedad.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.