La escuela oficial de Idiomas de Dénia ya es legalmente oficial
El pleno del Consell ha aprobado el decreto de creación, pese a llevar en funcionamiento desde 2009.
El pleno del Consell ha aprobado los decretos de creación de las escuelas oficiales de idiomas (EOI) de Dénia y Orihuela.
Con la aprobación de estos decretos se reconoce oficialmente la enseñanza de idiomas en estos dos centros y se pone fin a una situación administrativa irregular, dado que ambas escuelas carecían de marco normativo regulador de su actividad.
El objeto de los decretos es, por tanto, reconocer oficialmente la creación de ambas escuelas de idiomas, lo que supondrá la emisión de las titulaciones oficiales como centros autónomos, desvinculándose de los centros de Benidorm y Torrevieja, de los cuales dependían administrativamente.
Tal y como establecen los decretos, la creación de ambos centros se considera conveniente según los estudios de planificación educativa realizados por la Dirección General de Política Educativa de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte.
Ambos decretos tendrán efecto desde el inicio del curso escolar 2016-2017, excepto por lo que respecta a efectos administrativos y académicos que se aplicarán desde el curso escolar 2009-2010.
EOI de Dénia
En cuanto a la Escuela Oficial de Idiomas de Dénia, el decreto señala que se crea por desglose de la EOI Benidorm; cuenta con una capacidad de 2.500 plazas, y se ubica provisionalmente en las instalaciones del IES Nº3 de Dénia.
Por lo que respecta a los niveles implantados, se autorizan el Nivel Básico (A2), Intermedio (B1) y Avanzado (B2) de las enseñanzas de alemán, inglés, francés. Asimismo, se aprueban los diferentes niveles de valenciano con efectos del curso escolar 2018-2019.
Con la aprobación de estos decretos se reconoce oficialmente la enseñanza de idiomas en estos dos centros y se pone fin a una situación administrativa irregular, dado que ambas escuelas carecían de marco normativo regulador de su actividad.
El objeto de los decretos es, por tanto, reconocer oficialmente la creación de ambas escuelas de idiomas, lo que supondrá la emisión de las titulaciones oficiales como centros autónomos, desvinculándose de los centros de Benidorm y Torrevieja, de los cuales dependían administrativamente.
Tal y como establecen los decretos, la creación de ambos centros se considera conveniente según los estudios de planificación educativa realizados por la Dirección General de Política Educativa de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte.
Ambos decretos tendrán efecto desde el inicio del curso escolar 2016-2017, excepto por lo que respecta a efectos administrativos y académicos que se aplicarán desde el curso escolar 2009-2010.
EOI de Dénia
En cuanto a la Escuela Oficial de Idiomas de Dénia, el decreto señala que se crea por desglose de la EOI Benidorm; cuenta con una capacidad de 2.500 plazas, y se ubica provisionalmente en las instalaciones del IES Nº3 de Dénia.
Por lo que respecta a los niveles implantados, se autorizan el Nivel Básico (A2), Intermedio (B1) y Avanzado (B2) de las enseñanzas de alemán, inglés, francés. Asimismo, se aprueban los diferentes niveles de valenciano con efectos del curso escolar 2018-2019.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29