Dénia solicita la implantación de nuevos ciclos formativos en el colegio Raquel Payá y los IES Historiador Chabàs y Maria Ibars
Los módulos de formación solicitados se corresponden con las necesidades detectadas en el diagnóstico del mercado laboral de Dénia, respecto a los nichos en los que hay posibilidad de generación de puestos de trabajo
![[Img #13325]](upload/img/periodico/img_13325.jpg)
El pleno ordinario del mes de febrero debatirá en su punto sexto la propuesta de la concejala delegada de CREAMA Dénia, Eva Ronda, de apoyar la solicitud para la implantación de nuevos ciclos formativos que han realizado a la Conselleria de Eduación los IES Maria Ibars e Historiador Chabàs y el colegio de Eduación Especial Raquel Payà.
La incorporación de los nuevos ciclos responde a las necesidades detectadas en las reuniones de trabajo mantenidas con las entidades que conforman la Mesa Municipal para el Empleo a lo largo de 2016 y que figuran también en el Diagnóstico y Análisis del sistema socio-laboral territorial en Dénia realizado por la UNED. Tanto en las actas de las reuniones como en el estudio se evidencia explícitamente la necesidad de implantar nuevos ciclos formativos que den respuesta a las necesidades de formación no cubiertas detectadas en varias áreas profesionales.
La propuesta que se presentará al pleno solicita que en el IES Maria Ibars se impartan el ciclo formativo de grado medio de Producción Agroecológica; el ciclo formativo de grado superior de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados; el ciclo formativo de grado medio de Carrocería y los ciclos de grado superior de Automoción, Dirección de cocina y Servicios de Restauración.
Para el IES Historiador Chabàs se solicitan los ciclos formativos de formación profesional básica de Mantenimiento de Embarcaciones Deportivas y de Ocio; de formación profesional de grado medio de Emergencias y Protección Civil y de Sistemas microinformáticos y Redes; ofrecer el bloque común para las enseñanzas deportivas y el ciclo formativo de grado medio de Atención a personas en situación de dependencia.
Por último, el Raquel Payá solicita incorporar a su oferta los ciclos formativos de formación profesional básica de Operaciones básicas de restaurante y bar, de operaciones auxiliares de servicios administrativos generales y de Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales.
El pleno ordinario del mes de febrero debatirá en su punto sexto la propuesta de la concejala delegada de CREAMA Dénia, Eva Ronda, de apoyar la solicitud para la implantación de nuevos ciclos formativos que han realizado a la Conselleria de Eduación los IES Maria Ibars e Historiador Chabàs y el colegio de Eduación Especial Raquel Payà.
La incorporación de los nuevos ciclos responde a las necesidades detectadas en las reuniones de trabajo mantenidas con las entidades que conforman la Mesa Municipal para el Empleo a lo largo de 2016 y que figuran también en el Diagnóstico y Análisis del sistema socio-laboral territorial en Dénia realizado por la UNED. Tanto en las actas de las reuniones como en el estudio se evidencia explícitamente la necesidad de implantar nuevos ciclos formativos que den respuesta a las necesidades de formación no cubiertas detectadas en varias áreas profesionales.
La propuesta que se presentará al pleno solicita que en el IES Maria Ibars se impartan el ciclo formativo de grado medio de Producción Agroecológica; el ciclo formativo de grado superior de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados; el ciclo formativo de grado medio de Carrocería y los ciclos de grado superior de Automoción, Dirección de cocina y Servicios de Restauración.
Para el IES Historiador Chabàs se solicitan los ciclos formativos de formación profesional básica de Mantenimiento de Embarcaciones Deportivas y de Ocio; de formación profesional de grado medio de Emergencias y Protección Civil y de Sistemas microinformáticos y Redes; ofrecer el bloque común para las enseñanzas deportivas y el ciclo formativo de grado medio de Atención a personas en situación de dependencia.
Por último, el Raquel Payá solicita incorporar a su oferta los ciclos formativos de formación profesional básica de Operaciones básicas de restaurante y bar, de operaciones auxiliares de servicios administrativos generales y de Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114