El Consell tumbará los muros y retirará las vallas para que el trenet de Dénia se integre en la ciudad
En 2019, el tren accederá a la capital comarcal totalmente integrado en la trama urbana tras una inversión de 2,3 millones de euros para renovar la plataforma y las vías
![[Img #13540]](upload/img/periodico/img_13540.jpg)
Años de reclamaciones silenciosas. Años de abandono de la línea de tren que pasa por Dénia.. Años que han pasado hasta que aprovechando que la L9 está en fase de modernización y para que el Consell decida atender una histórica reivindicación de la ciudad: que el tren se convierta en un elemento más y no en una frontera que divide Dénia en dos mitades.
La Generalitat ha anunciado que destinará 2,3 millones de euros (y otros 2 millones en una segunda fase) para derribar muros, vallas y hacer que la línea del Tram a su paso por la capital comarcal sea como todas las líneas del Tram. Con una plataforma única integrada en el entorno urbano y formando parte de él.
La consellera de Vivienda y Movilidad, María José Salvador, ha realizado este anuncio en una visita a Dénia hoy junto al alcalde, Vicent Grimalt, y el gerente de FGV, Angel García de la Bandera. Salvador ha recordaro el compromiso del Consell y del president Ximo Puig " con una línea que “estaba abandonado por el anterior gobierno de la Generalitat”.
De hecho ha subrayado que se destinarán 42 millones a la renovación de toda la vía, y otros 50 millones a adquirir los nuevos trenes que prestarán servicio en la L9 a partir de su reapertura. Esos nuevos convoyes funcionarán, ha explicado, "con la catenaria o con gasoil" con la previsión de que en el futuro la totalidad de la vía sea electrificada.
Según destacó la Consellera cuando el tranvía “pasa por dentro de una ciudad debe hacerlo de forma más humana” y eso es lo que su departamento pretende hacer en el caso de Dénia cuando el tren vuelva en 2019. Así retirarán muros, vallas y “habrá muchos más pasos de peatones” concretó el gerente de FGV, Ángel García de la Bandera.
El responsable de la empresa pública comentó además que en los pasos a nivel (hay tres) se colocarán semáforos o rotondas y “el tren quedará vinculado al funcionamiento de la ciudad y no al revés”. En este sentido, subrayó que esta actuación urbanística se combina con la adquisición de los nuevos trenes que “ofrecen más seguridad”.
![[Img #13541]](upload/img/periodico/img_13541.jpg)
Mientras, el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt aseguró que con esta obra “se dará respuesta a una reivindicación histórica de la ciudadanía, ofreciendo una solución prácticamente definitiva a la situación actual de la avenida Joan Fuster y los pasos a nivel que jalonan todo el tramo de la línea ferroviaria hasta su llegada a la estación”.
En concreto los trabajos consisten en la eliminación de los pasos a nivel, que se transformarán en cruces con rotondas o regulados por semáforos, y la eliminación de los muros y el vallado que aíslan las vías a su paso por la zona urbana, consiguiendo una avenida integrada paisajísticamente en el entorno de la ciudad con dos carriles de circulación en cada sentido.
![[Img #13543]](upload/img/periodico/img_13543.jpg)
![[Img #13540]](upload/img/periodico/img_13540.jpg)
Años de reclamaciones silenciosas. Años de abandono de la línea de tren que pasa por Dénia.. Años que han pasado hasta que aprovechando que la L9 está en fase de modernización y para que el Consell decida atender una histórica reivindicación de la ciudad: que el tren se convierta en un elemento más y no en una frontera que divide Dénia en dos mitades.
La Generalitat ha anunciado que destinará 2,3 millones de euros (y otros 2 millones en una segunda fase) para derribar muros, vallas y hacer que la línea del Tram a su paso por la capital comarcal sea como todas las líneas del Tram. Con una plataforma única integrada en el entorno urbano y formando parte de él.
La consellera de Vivienda y Movilidad, María José Salvador, ha realizado este anuncio en una visita a Dénia hoy junto al alcalde, Vicent Grimalt, y el gerente de FGV, Angel García de la Bandera. Salvador ha recordaro el compromiso del Consell y del president Ximo Puig " con una línea que “estaba abandonado por el anterior gobierno de la Generalitat”.
De hecho ha subrayado que se destinarán 42 millones a la renovación de toda la vía, y otros 50 millones a adquirir los nuevos trenes que prestarán servicio en la L9 a partir de su reapertura. Esos nuevos convoyes funcionarán, ha explicado, "con la catenaria o con gasoil" con la previsión de que en el futuro la totalidad de la vía sea electrificada.
Según destacó la Consellera cuando el tranvía “pasa por dentro de una ciudad debe hacerlo de forma más humana” y eso es lo que su departamento pretende hacer en el caso de Dénia cuando el tren vuelva en 2019. Así retirarán muros, vallas y “habrá muchos más pasos de peatones” concretó el gerente de FGV, Ángel García de la Bandera.
El responsable de la empresa pública comentó además que en los pasos a nivel (hay tres) se colocarán semáforos o rotondas y “el tren quedará vinculado al funcionamiento de la ciudad y no al revés”. En este sentido, subrayó que esta actuación urbanística se combina con la adquisición de los nuevos trenes que “ofrecen más seguridad”.
![[Img #13541]](upload/img/periodico/img_13541.jpg)
Mientras, el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt aseguró que con esta obra “se dará respuesta a una reivindicación histórica de la ciudadanía, ofreciendo una solución prácticamente definitiva a la situación actual de la avenida Joan Fuster y los pasos a nivel que jalonan todo el tramo de la línea ferroviaria hasta su llegada a la estación”.
En concreto los trabajos consisten en la eliminación de los pasos a nivel, que se transformarán en cruces con rotondas o regulados por semáforos, y la eliminación de los muros y el vallado que aíslan las vías a su paso por la zona urbana, consiguiendo una avenida integrada paisajísticamente en el entorno de la ciudad con dos carriles de circulación en cada sentido.
![[Img #13543]](upload/img/periodico/img_13543.jpg)



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150