El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 09:15:45 horas

deniadigital
Lunes, 27 de Marzo de 2017 Tiempo de lectura:

Dénia registró el mayor número de avistamientos de cetáceos de la Comunitat Valenciana en 2016

Hoy ha aparecido un delfín listado muerto en les Rotes

[Img #14297]
En los últimos años, Dénia se ha consolidado como uno de los principales enclaves donde poder avistar cetáceos muy próximos a la costa. Delfines, ballenas y diversidad de fauna marina se puede observar en cualquier época  del año. En el último informe de la Conselleria de Medio Ambiente sobre avistamientos de cetáceos, Dénia ha sido en 2016 la zona con más avistamientos en la Comunidad Valenciana, destacando los de la especie rorcual común (Balaenoptera physalus). La temporada de pase de esta especie comienza en mayo, así que habrá que estar atentos, no sólo desde las embarcaciones que naveguen en la zona, sino también desde costa.
 
Según han destacado desde el Consistorio dianense, durante este mes de marzo, la tripulación del Servicio Ambiental Marino y de Pesca (guardacostas), servicio cogestionado por el Ajuntament de Dénia y la Generalitat Valenciana,  ha realizado un estudio de frecuentación de cetáceos, acompañado por un equipo de la Universitat de València y personal de la Conselleria de Medio Ambiente.
 
Cuando no habían transcurrido ni quince minutos desde que abandonaran el puerto de Dénia con rumbo norte, se encontraron con una pareja  de delfines mulares, frente a la costa de la playa de Les Marines. Durante la misma mañana, frente a la costa sur de Dénia, concretamente a la altura del restaurante Mena, en Les Rotes, observaron un grupo de al menos diez delfines que nadaban en dirección norte y al que acompañaron hasta el mismo puerto de Dénia, donde varios veleros que navegaban por la zona, pudieron también disfrutar de tan maravilloso espectáculo. En el trayecto también se pudieron contemplar distintas especies de aves marinas, como pardelas, alcatraces o cormoranes.
 
Para este año, el Servicio Ambiental Marino y de Pesca, perteneciente a la Concejalía de Medio Ambiente, tiene previsto realizar diferentes campañas de estudio, divulgación y conservación del medio marino que nos rodea. En estas campañas, participaran otras administraciones públicas así como otros organismos, la Cofradía de Pescadores, particulares, ONG y empresas privadas, todos ellos unidos por un mismo fin: luchar contra la contaminación marina y el furtivismo, aumentar el conocimiento a través de diferentes estudios y lograr una mayor preservación del medio desde la concienciación.
 
Se da la circunstancia que hoy ha aparecido en la costa de Dénia, el cadáver de un delfín listado. Todo un contraste a esta información.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.