Carlos López
Lunes, 01 de Mayo de 2017 Tiempo de lectura:
La Policía Local de Dénia realizó el año pasado 13.340 servicios
El cuerpo de seguridad presenta su memoria anual en la que se recoge un aumento de los atestados relacionados con la violencia de género, de 24 registrados en 2015 se ha pasado a 41 en 2016, y 32 detenidos.
La Policía Local de Dénia presentó la memoria anual del cuerpo local, un documento que reúne todos los servicios realizados así como el trabajo de las diferentes unidades y programas con los que presta el servicio de la seguridad ciudadana.
Según explicó el concejal de Seguridad, Javier Scotto, en total en 2016 se realizaron 13.340 servicios, frente a los 13.124. De ellos, 3.288 fueron notificados a través del número único de las emergencias 112. Un teléfono que funciona en varios idiomas y está disponible aunque no haya cobertura.
Otro de los datos que recoge la memoria es la siniestralidad vial, en este sentido, en la zona urbana de Dénia "continúa la curva descendiente" iniciada en 2015 y arroja una cifra de 719 siniestros en 2016, ninguno de ellos con víctimas mortales.
En materia de violencia de género, el número de atestados aumentó a 41 en 2016 frente a los 24 de 2015, con un saldo de 32 detenidos y 24 órdenes de protección. En total, el grupo especializado Artemis realizó 306 servicios relacionados con mujeres en el pasado año.
Desde el área de Educación Vial, “un departamento muy potente dentro de la Policía Local”, se ha impartido formación a un total de 3.006 escolares durante 2016, cifra que supera a los 2.746 alumnos que participaron en las actividades del departamento durante 2015.
Asimismo, la Policía Local ha continuado llevando a cabo diferentes campañas de concienciación ciudadana –sobre autoprotección de incendios, utilización de productos pirotécnicos, conducción de bicicletas y ciclomotores, etcétera- y otras de control de vehículos y conductores.
Como resumen, Scotto ha destacado del 2016 el aumento del trabajo policial, la mayor presencia de los agentes en las calles, las labores de asistencia a la ciudadanía, especialmente en casos tan sensibles como los de violencia de género, y el desarrollo de campañas de prevención.
![[Img #14450]](upload/img/periodico/img_14450.jpg)
La Policía Local de Dénia presentó la memoria anual del cuerpo local, un documento que reúne todos los servicios realizados así como el trabajo de las diferentes unidades y programas con los que presta el servicio de la seguridad ciudadana.
Según explicó el concejal de Seguridad, Javier Scotto, en total en 2016 se realizaron 13.340 servicios, frente a los 13.124. De ellos, 3.288 fueron notificados a través del número único de las emergencias 112. Un teléfono que funciona en varios idiomas y está disponible aunque no haya cobertura.
Otro de los datos que recoge la memoria es la siniestralidad vial, en este sentido, en la zona urbana de Dénia "continúa la curva descendiente" iniciada en 2015 y arroja una cifra de 719 siniestros en 2016, ninguno de ellos con víctimas mortales.
En materia de violencia de género, el número de atestados aumentó a 41 en 2016 frente a los 24 de 2015, con un saldo de 32 detenidos y 24 órdenes de protección. En total, el grupo especializado Artemis realizó 306 servicios relacionados con mujeres en el pasado año.
Desde el área de Educación Vial, “un departamento muy potente dentro de la Policía Local”, se ha impartido formación a un total de 3.006 escolares durante 2016, cifra que supera a los 2.746 alumnos que participaron en las actividades del departamento durante 2015.

Asimismo, la Policía Local ha continuado llevando a cabo diferentes campañas de concienciación ciudadana –sobre autoprotección de incendios, utilización de productos pirotécnicos, conducción de bicicletas y ciclomotores, etcétera- y otras de control de vehículos y conductores.
Como resumen, Scotto ha destacado del 2016 el aumento del trabajo policial, la mayor presencia de los agentes en las calles, las labores de asistencia a la ciudadanía, especialmente en casos tan sensibles como los de violencia de género, y el desarrollo de campañas de prevención.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220