Dudas en la oposición de Dénia ante la situación de interinidad en que queda Urbanismo
PP, C's deciden abstenerse en trámite de la solicitud a la conselleria de suspensión de la vigencia del Plan General del 72 e inicio de la redacción de unas nuevas normas básicas. El PP y GDCU se muestran preocupados por la concesión de licencias y un posible colapso del sector.
El pleno del Ayuntamiento de Dénia aprobó con los votos del gobierno (PSPV-Compromís), Podemos y GDCU elevar a la conselleria de Territorio una solicitud para suspender la vigencia del Plan General de 1972 y tramitar un nuevo Régimen Urbanístico Transitorio. El PP y C's decidieron abstenerse en la votación.
Y es que en el debate de la propuesta se puso de manifiesto la situación de interinidad en la que queda el Ayuntamiento ante la falta de plan general y sus efectos no ya en la concesión de licencias de obra sino en otros trámites que se basan en esas normas, como podría ser los permisos de actividad o los cambios de titularidad.
Ante estas dudas la concejala de Territorio, María Josep Ripoll, explicó que "todo está recogido en la Lotup" y si ayer explicaba que las licencias de obra deberán ir acompañadas de un estudio de integración paisajisica, hoy anunció que la Conselleria "nos tiene que remitir una guía" para saber como hay que actuar en esos otros casos.
C's: Esto es un parche que llega tarde y mal
El portavoz de C's, Sergio Benito, explicó que la situación la que ha llegado el Ayuntamiento es "muy difícil, pero predecible, ya que ya sabía que el RUT estaba en los tribunales". Por ello, consideró que el trámite realizado ayer "es un nuevo parche, que llega tarde y mal" ya que "la solución es que el nuevo Plan General estuviera redactado y en proceso de aprobación final".
Benito se cuestionó cuando se va a suspender el Plan del 72 y afirmó si será "en el momento que se aprueben las normas transitorias", y continuó "no se trata de una simple reaproabcion del RUT, hay que adaptarlo a la nueva ley" y además piden que se hagan incorporaciones.
El edil naranja concluyó su intervención con una referencia a las formas "no entiendo para que convocan la comisión informativa 15 minutos antes del pleno, lo hacen con poca fe en el trabajo que allí (en la comisión) se pueda desarrollar".
GDCU: "Se está reactivando algunas licencias y se puede colapsar un sector"
Mientras, la portavoz de la coalición Gent de Dénia Centre Unificat, Pepa Font, mostró su apoyo al gobierno local en el trámite ya que "creemos que la situación en que nos ha dejado la suspension del RUT hace que sea necesario aprobarlas". Pero, aprovechó para pedir "máxima celeridad tanto a nivel municipal como en conselleria, para que tomen conciencia del problema que puede haber en la ciudad".
La que fuera concejala de Planeamiento en la anterior legislatura, expuso que en "este momento parece que se está reactivando la concesión de licencias, y es un ámbito de negocio que no se puede quedar colapsado", una situación que provocaría el colapso de la ciudad.
PP: "Estamos en una época de auge, todo se va a quedar en el aire"
Por su parte, la concejala y portavoz del PP, María Mut, anunció la abstención de su partido en el pleno y preguntó por los plazos que ha previsto el Ayuntamiento para la aprobación de las nuevas normas básicas, la edil expresó que había leído en prensa que "esperan que sea a final de año" y adujo "si hoy suspendemos, los vecinos tienen dudas de que va a pasar con sus licencias, ya que es una época de auge y todo va a quedar en el aire".
Mut preguntó que solución va a dar el Ayuntamiento a los permisos que no son licencias de Obras y también se regían por el Plan General.
Podemos: "26 millones de lastre en urbanismo"
Y el portavoz de Podemos, Alexander Rodenkirchen, recordó que las condenas urbanísticas suponen un lastre para el Ayuntamiento de 26 millones de euros y añadió que la deuda viva del ayuntamiento es de 27 millones, lo que equivale a más de 650 euros por cada habitante. Según sus cálculos, Dénia está entre el 10% de los municipios más endeudados de España, ocupa la posición 861.
Ripoll: Errores informáticos han impedido que tuvieran toda la documentación
Uno de los argumentos tanto del PP como de C's fue que no han tenido tiempo para repasar la información y documentación vinculada con el nuevo RUT, y sobretodo los 700 folios del nuevo catálogo de bienes y espacios protegidos. A este respecto, la concejala de Territorio, aseguró que la comisión se "convocó el martes y yo misma llamé a los portavoces para comunicárselo".
Ripoll que les informó que se iba a convocar el pleno extraordinario y urgente "porque es un tema que así lo requiere" y reconoció que "un simple problema informático" impidió que el catálogo estuviera en la intranet en la que acceden a la información los concejales. Pero subrayó que ese documento "ya se expuso al público en 2015".
La edil insistió en que el Plan General Estructura es la prioridad del gobierno y están trabajando en él "con toda seguridad y transparencia posible", y anunció que en "pocos meses tendremos novedades" y podrán trabajar "conjuntamente todos los partidos".
Ripoll: Es una situación extraña no tener planeamiento, pero es mejor que tener el Plan del 72
Además la edil reafirmó que la situación en la que está Dénia ahora "es extraña" por que no tiene planeamiento pero "lo recoge la ley" y es una situación "mejor que sería trabajar con el plan general del 72".
Sergio: En ranking de calamidades urbanisticas Denia debería estar en top5 de España. Y todos los ciudadanos deseamos con fuerza que las cosas cambien de verdad y se puedan mejorar
Mut: Sigo sin entender para hacer un cambio de titularidad o para pedir un, hace falta un estudio de integración paisajística.
Ripoll: Estmaos pendientes de que Conselleria nos pasen una guia para tener los detalles para podetrr tramitar según la Lotup
El pleno del Ayuntamiento de Dénia aprobó con los votos del gobierno (PSPV-Compromís), Podemos y GDCU elevar a la conselleria de Territorio una solicitud para suspender la vigencia del Plan General de 1972 y tramitar un nuevo Régimen Urbanístico Transitorio. El PP y C's decidieron abstenerse en la votación.
Y es que en el debate de la propuesta se puso de manifiesto la situación de interinidad en la que queda el Ayuntamiento ante la falta de plan general y sus efectos no ya en la concesión de licencias de obra sino en otros trámites que se basan en esas normas, como podría ser los permisos de actividad o los cambios de titularidad.
Ante estas dudas la concejala de Territorio, María Josep Ripoll, explicó que "todo está recogido en la Lotup" y si ayer explicaba que las licencias de obra deberán ir acompañadas de un estudio de integración paisajisica, hoy anunció que la Conselleria "nos tiene que remitir una guía" para saber como hay que actuar en esos otros casos.
C's: Esto es un parche que llega tarde y mal
El portavoz de C's, Sergio Benito, explicó que la situación la que ha llegado el Ayuntamiento es "muy difícil, pero predecible, ya que ya sabía que el RUT estaba en los tribunales". Por ello, consideró que el trámite realizado ayer "es un nuevo parche, que llega tarde y mal" ya que "la solución es que el nuevo Plan General estuviera redactado y en proceso de aprobación final".
Benito se cuestionó cuando se va a suspender el Plan del 72 y afirmó si será "en el momento que se aprueben las normas transitorias", y continuó "no se trata de una simple reaproabcion del RUT, hay que adaptarlo a la nueva ley" y además piden que se hagan incorporaciones.
El edil naranja concluyó su intervención con una referencia a las formas "no entiendo para que convocan la comisión informativa 15 minutos antes del pleno, lo hacen con poca fe en el trabajo que allí (en la comisión) se pueda desarrollar".
GDCU: "Se está reactivando algunas licencias y se puede colapsar un sector"
Mientras, la portavoz de la coalición Gent de Dénia Centre Unificat, Pepa Font, mostró su apoyo al gobierno local en el trámite ya que "creemos que la situación en que nos ha dejado la suspension del RUT hace que sea necesario aprobarlas". Pero, aprovechó para pedir "máxima celeridad tanto a nivel municipal como en conselleria, para que tomen conciencia del problema que puede haber en la ciudad".
La que fuera concejala de Planeamiento en la anterior legislatura, expuso que en "este momento parece que se está reactivando la concesión de licencias, y es un ámbito de negocio que no se puede quedar colapsado", una situación que provocaría el colapso de la ciudad.
PP: "Estamos en una época de auge, todo se va a quedar en el aire"
Por su parte, la concejala y portavoz del PP, María Mut, anunció la abstención de su partido en el pleno y preguntó por los plazos que ha previsto el Ayuntamiento para la aprobación de las nuevas normas básicas, la edil expresó que había leído en prensa que "esperan que sea a final de año" y adujo "si hoy suspendemos, los vecinos tienen dudas de que va a pasar con sus licencias, ya que es una época de auge y todo va a quedar en el aire".
Mut preguntó que solución va a dar el Ayuntamiento a los permisos que no son licencias de Obras y también se regían por el Plan General.
Podemos: "26 millones de lastre en urbanismo"
Y el portavoz de Podemos, Alexander Rodenkirchen, recordó que las condenas urbanísticas suponen un lastre para el Ayuntamiento de 26 millones de euros y añadió que la deuda viva del ayuntamiento es de 27 millones, lo que equivale a más de 650 euros por cada habitante. Según sus cálculos, Dénia está entre el 10% de los municipios más endeudados de España, ocupa la posición 861.
Ripoll: Errores informáticos han impedido que tuvieran toda la documentación
Uno de los argumentos tanto del PP como de C's fue que no han tenido tiempo para repasar la información y documentación vinculada con el nuevo RUT, y sobretodo los 700 folios del nuevo catálogo de bienes y espacios protegidos. A este respecto, la concejala de Territorio, aseguró que la comisión se "convocó el martes y yo misma llamé a los portavoces para comunicárselo".
Ripoll que les informó que se iba a convocar el pleno extraordinario y urgente "porque es un tema que así lo requiere" y reconoció que "un simple problema informático" impidió que el catálogo estuviera en la intranet en la que acceden a la información los concejales. Pero subrayó que ese documento "ya se expuso al público en 2015".
La edil insistió en que el Plan General Estructura es la prioridad del gobierno y están trabajando en él "con toda seguridad y transparencia posible", y anunció que en "pocos meses tendremos novedades" y podrán trabajar "conjuntamente todos los partidos".
Ripoll: Es una situación extraña no tener planeamiento, pero es mejor que tener el Plan del 72
Además la edil reafirmó que la situación en la que está Dénia ahora "es extraña" por que no tiene planeamiento pero "lo recoge la ley" y es una situación "mejor que sería trabajar con el plan general del 72".
Sergio: En ranking de calamidades urbanisticas Denia debería estar en top5 de España. Y todos los ciudadanos deseamos con fuerza que las cosas cambien de verdad y se puedan mejorar
Mut: Sigo sin entender para hacer un cambio de titularidad o para pedir un, hace falta un estudio de integración paisajística.
Ripoll: Estmaos pendientes de que Conselleria nos pasen una guia para tener los detalles para podetrr tramitar según la Lotup
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173