El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 12:05:40 horas

deniadigital
Lunes, 31 de Julio de 2017 Tiempo de lectura:

La Diputación busca voluntarios para ayudar a vigilar los montes en la Marina Alta

[Img #15263]

Con el fin de incrementar las tareas de prevención de incendios forestales en la provincia, la Diputación de Alicante extiende este verano su Programa de Voluntariado Ambiental a la Marina Alta. Además, la campaña seguirá desarrollándose en los parajes naturales de Xorret de Catí, en Castalla, y en El Rentonar, en Torremanzanas.

 

El diputado de Protección y Gestión del Territorio, Javier Sendra, ha explicado que “nuestro objetivo es seguir incluyendo espacios progresivamente hasta completar el mapa de la provincia”. En este sentido, ha recordado que el pasado año ya se incorporó El Rentonar a esta actividad medioambiental “que se ha consolidado como un proyecto esencial para la prevención de incendios forestales”.

 

El Programa de Voluntariado 2017, con el que se pretende además informar y concienciar a los visitantes que se desplacen a estos parajes de la importancia de salvaguardar el medio ambiente, se desarrollará hasta el próximo 13 de septiembre en cuatro turnos de doce días cada uno.

 

Entre las tareas que llevan a cabo los jóvenes que participan en esta iniciativa se encuentran la realización de labores de vigilancia forestal y la limpieza de parajes. Además, los voluntarios tienen la oportunidad de realizar actividades formativas y de esparcimiento relacionadas con el entorno, la protección de los espacios naturales y los primeros auxilios, entre otras.

 

A través de esta propuesta, la Diputación de Alicante pretende prevenir acciones de riesgo forestal, al tiempo que conservar y recuperar el entorno natural. Así, en turnos de doce días, los voluntarios llevan a cabo tareas como la limpieza de espacios o la vigilancia desde puestos fijos y rutas móviles, además de actividades alternativas de ocio y talleres”, ha destacado Sendra.

 

Los jóvenes, a los que se les dota de material de comunicación como prismáticos, mapa, brújula y walkie-talkies, vehículos todoterreno, alojamiento y manutención, cuentan con monitores especializados que se encargan de la organización diaria del campo, la distribución de los equipos y la formación de los muchachos.

 

Las personas interesadas en participar en esta propuesta ambiental, siempre y cuando tengan más de 18 años, pueden consultar más información e inscribirse a través del teléfono 965 202 201 o enviando un correo electrónico a voluntariado@mediterraneoserviciosmarinos.com.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.