El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 22:07:10 horas

Viernes, 15 de Septiembre de 2017 Tiempo de lectura:

El Hospital de Dénia emplea técnicas mínimamente invasivas para abordar los problemas relacionados con la próstata

Hoy se celebra el Día Europeo de la Salud Prostática. Los especialistas del Departamento de Salud de Dénia recomiendan, a partir de los 50 años, revisiones por parte del facultativo de Atención Primaria. En este sentido, el Jefe de Urología del Departamento de Salud de Dénia, Roberto Ferrero, subraya la importancia de la prevención, ya que “con un simple tacto rectal y una analítica en el centro de salud, se puede conocer rápidamente si un paciente puede tener una sospecha de tumor de próstata”. En caso positivo, añade el Dr. Ferrero, “el facultativo de Primaria, lo remite al Urólogo para que le haga un estudio más profundo”.

[Img #15897]Día Europeo de la Salud Prostática

 

Con el objetivo de concienciar a la población de la importancia y utilidad de la realización de revisiones periódicas para prevenir las enfermedades de la próstata, hoy 15 de septiembre se celebra el Día Europeo de la Salud Prostática. 

 

Se estima que cada año se detectan 85 mil nuevos casos de cáncer de próstata en la Unión Europea, siendo este tipo de tumor el segundo más frecuente entre los hombres. La edad es uno de los principales factores de riesgo, por lo que se aconseja el control  por parte del médico de Atención Primaria a partir de los 50 años, ya que el diagnóstico precoz es fundamental para la detección y tratamiento de esta enfermedad.

 

Según el Jefe de Urología del Departamento de Salud de Dénia, existen dos campos importantes en la salud prostática: la hiperplasia benigna de próstata y el cáncer de próstata.

 

 

Hiperplasia benigna de próstata

 

En la hiperplasia benigna de próstata el tratamiento más habitual es el farmacológico. Y cuando éste fracasa, la alternativa es la cirugía.

 

El Hospital de Dénia dispone de técnicas quirúrgicas muy avanzadas, como es el láser verde para tratar la hiperplasia benigna de próstata. Se trata de un método muy poco agresivo que ofrece grandes beneficios a muy corto plazo, como la disminución del tiempo de incorporación a la vida laboral o social del paciente, o los escasos problemas que éste puede presentar tras la intervención quirúrgica.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.