El número 2 de la Conselleria de Medio Ambiente: Con mucho esfuerzo el próximo año tendremos 21 millones para prevención de incendios
Julià Àlvaro ha participado en la clausura del año de las orquídeas en el Jardín de l'Albardà de Pedreguer.
![[Img #16042]](upload/img/periodico/img_16042.jpg)
El secretario autonómico de Medio Ambiente, Julià Alvaro se ha sincerado hoy en el transcurso de un acto en el Jardín de l'Albardà y ha declarado que “con mucho esfuerzo el próximo año la Generalitat dispondrá de un presupuesto de 21 millones de euros para prevención de incendios”.
Alvaro ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa que ha celebrado junto a Enrique Montoliu de Fundem, en la que ambos se han referido a los incendios que están arrasando estos días Galicia y Asturias y de los que por ahora se desconoce su alcance en hectáreas
Montoliu ha comentado que estos incendios se deben al cambio climático y ha señalado que comenzaron en Portugal (este verano se produjo un fenómeno similar al de ahora en Galicia), han continuado por la comunidad gallega y se han extendido a Asturias. Por ello ha puesto el interés en la lucha contra el cambio climático.
En este sentido, el número 2 de la Conselleria de Medio Ambiente, responsable de esa política en el Consell ha apuntado que no se toma en serio el cambio climático y ha manifestado que de los casi 20.000 millones de euros que tiene de presupuesto la Generalitat (son 18.000 en concreto) “en 2017 solo hemos destinado a prevención de incendios 18 millones de euros y este año estamos luchando por conseguir como mucho 21 millones”.
Clausura del año de las orquídeas
Alvaro había acudido al Jardín de l'Albardà en Pedreguer para participar en la Clausura del Año de las Orquídeas ha sido el acto elegido para introducir el registro "dos millones" en el Banco de Datos de Biodiversidad de la Comunidad Valenciana que gestiona la Dirección general de Medio Natural y de Evaluación Ambiental de la Generalitat Valenciana.
Durante el acto de clausura se ha informado del resultado definitivo del recuento de datos registrados al Banco de Datos de Biodiversidad de la Comunidad Valenciana (BDBCV) donde Julià Álvaro ha introducido el dato "dos millones" de resultados y ha agradecido la colaboración de todos aquellos que han ayudado a conseguir este destacado volumen de registros.
![[Img #16042]](upload/img/periodico/img_16042.jpg)
El secretario autonómico de Medio Ambiente, Julià Alvaro se ha sincerado hoy en el transcurso de un acto en el Jardín de l'Albardà y ha declarado que “con mucho esfuerzo el próximo año la Generalitat dispondrá de un presupuesto de 21 millones de euros para prevención de incendios”.
Alvaro ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa que ha celebrado junto a Enrique Montoliu de Fundem, en la que ambos se han referido a los incendios que están arrasando estos días Galicia y Asturias y de los que por ahora se desconoce su alcance en hectáreas
Montoliu ha comentado que estos incendios se deben al cambio climático y ha señalado que comenzaron en Portugal (este verano se produjo un fenómeno similar al de ahora en Galicia), han continuado por la comunidad gallega y se han extendido a Asturias. Por ello ha puesto el interés en la lucha contra el cambio climático.
En este sentido, el número 2 de la Conselleria de Medio Ambiente, responsable de esa política en el Consell ha apuntado que no se toma en serio el cambio climático y ha manifestado que de los casi 20.000 millones de euros que tiene de presupuesto la Generalitat (son 18.000 en concreto) “en 2017 solo hemos destinado a prevención de incendios 18 millones de euros y este año estamos luchando por conseguir como mucho 21 millones”.
Clausura del año de las orquídeas
Alvaro había acudido al Jardín de l'Albardà en Pedreguer para participar en la Clausura del Año de las Orquídeas ha sido el acto elegido para introducir el registro "dos millones" en el Banco de Datos de Biodiversidad de la Comunidad Valenciana que gestiona la Dirección general de Medio Natural y de Evaluación Ambiental de la Generalitat Valenciana.
Durante el acto de clausura se ha informado del resultado definitivo del recuento de datos registrados al Banco de Datos de Biodiversidad de la Comunidad Valenciana (BDBCV) donde Julià Álvaro ha introducido el dato "dos millones" de resultados y ha agradecido la colaboración de todos aquellos que han ayudado a conseguir este destacado volumen de registros.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139