El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 13:13:26 horas

deniadigital
Miércoles, 08 de Noviembre de 2017 Tiempo de lectura:

El colegio Paidos recibe el Sello de Calidad Europeo por su proyecto Erasmus+ sobre Matemáticas y Gamificación

El distintivo eTwinning reconoce el “excelente” trabajo realizado durante dos años para desarrollar la iniciativa Smartmaths

[Img #16172]La Unión Europea, a través de la Agencia Internacional European Quality Label, ha otorgado al colegio Paidos de Dénia el Sello de Calidad Europa eTwinning en reconocimiento al esfuerzo y trabajo realizado durante estos dos últimos años para desarrollar el proyecto Smartmaths que se inició en el año 2015. Este sello es el que permite al proyecto optar a los Premios Europeos eTwinning 2018.

 

El distintivo eTwinning, uno de los galardones más importantes en materia educativa en Europa, se otorga a aquellos proyectos que destacan por su innovación pedagógica y creatividad. Supone un gran reconocimiento al compromiso por la calidad y la disponibilidad para el trabajo colaborativo con otros centros europeos. De hecho, el proyecto Smartmaths se ha desarrollado e implementado de forma conjunta con los centros Academy at Shotton Hall Peterlee y Discovery School Newcastle upon Tyne (Reino Unido), el colegio IIS “ENRICO FERMI” e Montesarchio (Italia) y el Tallinna Kesklinna Vene Gümnaasium Tallinn (Estonia), actuando Paidos como coordinador.

 

Para poder recibir el Sello de Calidad Europeo cada uno de los colegios participantes había de ser distinguido con el Sello de Calidad Nacional de sus respectivos países, requisito previo para poder optar al reconocimiento europeo. Este último, además de poner en valor el trabajo desarrollado, supone un aliciente para continuar avanzando en nuevos proyectos de innovación y cooperación con otros centros europeos. Asimismo, supone un premio para toda la comunidad educativa del colegio Paidos, que se ha implicado muy activamente durante todo su desarrollo.

 

La Gamificación de las matemáticas

 

El proyecto Smartmaths parte de la necesidad de innovar en la metodología de la enseñanza de las matemáticas para favorecer la inclusión y participación de todo el alumnado. También se han incidido en la aplicación de técnicas que mejoren el rendimiento de los alumnos a partir de métodos más eficaces, al objeto de facilitar la integración de alumnos con dificultades en el proceso de aprendizaje, reduciendo así el abandono escolar temprano.

 

La utilización como herramienta de la gamificación en el ámbito de la educación (actividades de carácter lúdico para aprender o llevar al aula la organización y las reglas de un juego) ha posibilitado la implicación del alumnado fomentado el aprendizaje, la autoafirmación y colaboración.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.