PP: “El gobierno local está obsesionado con la peatonalización de Marqués de Campo”
![[Img #16417]](upload/img/periodico/img_16417.jpg)
El Partido Popular de Dénia hizo ayer un balance del año que ahora termina y repasar los temas de actualidad que rodean la ciudad. Un momento en que la presidenta local, María Mut, aprovechó para denunciar que el gobierno local “oye pero no escucha”.
Durante la rueda de prensa previa a un brindis con la prensa local la concejala popular, Isabel Gallego, se refirió a la intención de PSPV y Compromís de peatonalizar Marqués de Camp. Según señaló “se trata de una obsesión de los dos partidos” que “no se ha consensuado con los hosteleros”. Los populares han revisado los estudios y aseguran que esta decisión supondrá eliminar 100 plazas de aparcamiento.
Mut también se refirió al Plan General Estructural y las Normas Urbanísticas Transitorias que la Conselleria acaba de presentar y se encuentra en exposición al público. La presidenta destacó que hay ambos documentos “chocan en algunas zonas” y afirmó que esas normas básicas “son una copia del anterior régimen anulado” que solo se ha modificado para incluir la Finca de la Baronesa y los terrenos para los colegios de La Xara y el nuevo Raquel Payà.
El Partido Popular de Dénia hizo ayer un balance del año que ahora termina y repasar los temas de actualidad que rodean la ciudad. Un momento en que la presidenta local, María Mut, aprovechó para denunciar que el gobierno local “oye pero no escucha”.
Durante la rueda de prensa previa a un brindis con la prensa local la concejala popular, Isabel Gallego, se refirió a la intención de PSPV y Compromís de peatonalizar Marqués de Camp. Según señaló “se trata de una obsesión de los dos partidos” que “no se ha consensuado con los hosteleros”. Los populares han revisado los estudios y aseguran que esta decisión supondrá eliminar 100 plazas de aparcamiento.
Mut también se refirió al Plan General Estructural y las Normas Urbanísticas Transitorias que la Conselleria acaba de presentar y se encuentra en exposición al público. La presidenta destacó que hay ambos documentos “chocan en algunas zonas” y afirmó que esas normas básicas “son una copia del anterior régimen anulado” que solo se ha modificado para incluir la Finca de la Baronesa y los terrenos para los colegios de La Xara y el nuevo Raquel Payà.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29