Impulsado en el marco de Dénia&Marina Alta Tasting Life
Dénia promueve unas visitas guiadas por la comarca para conocer el potencial de la agricultura
Los productores serán los responsables de explicar a los asistentes los pormenores de la producción agrícola de la comarca
![[Img #16744]](upload/img/periodico/img_16744.jpg)
La regidoria de Medi Ambient, Agricultura i Camvi Climàtic y la oficina de Innovación y la Creatividad en el marco del proyecto Dénia&Marina Alta TastingLife han puesto en marcha el programa ecoturístico comarcal que “Descobreix el paisatge” que apuesta por realizar una serie de visitas por toda la comarca y una visita especial a l'Horta de Valencia.
La particularidad de estas visitas es que los guías son los propios productores agroalimentarios, auténticos conocedores del terreno y huellas de la dedicación al campo y a una economía que el proyecto pretende recuperar y poner en valor. Serán 23 las empresas productoras locales que participen en esos recorridos.
Algunos de esos productores, junto al concejal, Josep Crespo y uno de los técnicos de la oficina de Innovación, Àlvar Kuehn, han presentado hoy el programa de rutas turístico que se inician el 25 de febrero en Alcalalí.
Esta primera visita se hará coincidiendo con el “Feslalí, Alcalalí en flor”, la fiesta de la floración del almendro que se celebra a la población. Consistirá en una visita a los campos de almendros, guiada por los miembros de la SAT “Llauradors d' Alcalalí”, en que los participantes conocerán de primera mano el proceso de cultivo y recolección de la almendra.
Todas las visitas del programa son gratuitas, de dificultad baja y tendrán una duración aproximada de 3 horas. Las plazas son limitadas y las personas interesadas a asistir se han de inscribir antes del jueves previo a cada visita, enviando un correo electrónico a la dirección deniaviva@ayto-denia.es.
![[Img #16746]](upload/img/periodico/img_16746.jpg)
El punto de encuentro y salida desde Dénia será la Casa Municipal de Cultura. El horario de salida del autobús que desplazará los participantes es a las 9.30 horas, excepto a los meses de verano (julio y agosto), que saldrá a las 17.30 horas de la tarde. A las localidades donde se haga la visita, el punto de encuentro y salida será siempre ante el ayuntamiento del municipio, a las 10 horas. En los meses de verano saldrá a las 18 horas.
El programa “Descobreix el paistage” cuenta con la colaboración de los ayuntamientos d'Alcalalí, Teulada, Valle de Gallinera, Pego, Poble Nou de Benitatxell, Benissa, Vall d'Ebo, Vall d' Alcalà, Jesús Pobre, Valencia y la Mancomunitat de la Vall de Pop.
Entre los objetivos principales del programa, el regidor de Medio ambiente denier ha destacado la puesta en valor del patrimonio agrario y el territorio local, la dinamización turística del entorno medioambiental y agroecológico, la visibilización de los espacios agrarios y medioambientales, la promoción del conocimiento y divulgación sobre la agricultura, la producción local, especialmente la ecológica, la arquitectura tradicional y un uso responsable del territorio.
![[Img #16745]](upload/img/periodico/img_16745.jpg)
![[Img #16744]](upload/img/periodico/img_16744.jpg)
La regidoria de Medi Ambient, Agricultura i Camvi Climàtic y la oficina de Innovación y la Creatividad en el marco del proyecto Dénia&Marina Alta TastingLife han puesto en marcha el programa ecoturístico comarcal que “Descobreix el paisatge” que apuesta por realizar una serie de visitas por toda la comarca y una visita especial a l'Horta de Valencia.
La particularidad de estas visitas es que los guías son los propios productores agroalimentarios, auténticos conocedores del terreno y huellas de la dedicación al campo y a una economía que el proyecto pretende recuperar y poner en valor. Serán 23 las empresas productoras locales que participen en esos recorridos.
Algunos de esos productores, junto al concejal, Josep Crespo y uno de los técnicos de la oficina de Innovación, Àlvar Kuehn, han presentado hoy el programa de rutas turístico que se inician el 25 de febrero en Alcalalí.
Esta primera visita se hará coincidiendo con el “Feslalí, Alcalalí en flor”, la fiesta de la floración del almendro que se celebra a la población. Consistirá en una visita a los campos de almendros, guiada por los miembros de la SAT “Llauradors d' Alcalalí”, en que los participantes conocerán de primera mano el proceso de cultivo y recolección de la almendra.
Todas las visitas del programa son gratuitas, de dificultad baja y tendrán una duración aproximada de 3 horas. Las plazas son limitadas y las personas interesadas a asistir se han de inscribir antes del jueves previo a cada visita, enviando un correo electrónico a la dirección deniaviva@ayto-denia.es.
![[Img #16746]](upload/img/periodico/img_16746.jpg)
El punto de encuentro y salida desde Dénia será la Casa Municipal de Cultura. El horario de salida del autobús que desplazará los participantes es a las 9.30 horas, excepto a los meses de verano (julio y agosto), que saldrá a las 17.30 horas de la tarde. A las localidades donde se haga la visita, el punto de encuentro y salida será siempre ante el ayuntamiento del municipio, a las 10 horas. En los meses de verano saldrá a las 18 horas.
El programa “Descobreix el paistage” cuenta con la colaboración de los ayuntamientos d'Alcalalí, Teulada, Valle de Gallinera, Pego, Poble Nou de Benitatxell, Benissa, Vall d'Ebo, Vall d' Alcalà, Jesús Pobre, Valencia y la Mancomunitat de la Vall de Pop.
Entre los objetivos principales del programa, el regidor de Medio ambiente denier ha destacado la puesta en valor del patrimonio agrario y el territorio local, la dinamización turística del entorno medioambiental y agroecológico, la visibilización de los espacios agrarios y medioambientales, la promoción del conocimiento y divulgación sobre la agricultura, la producción local, especialmente la ecológica, la arquitectura tradicional y un uso responsable del territorio.
![[Img #16745]](upload/img/periodico/img_16745.jpg)















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34