El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 13:35:15 horas

Carlos López
Miércoles, 14 de Marzo de 2018 Tiempo de lectura:

Arturo Martí y Pablo Medel se reencuentran en el Hotel Chamarel

Los dos poetas sorprendieron con un misterioso montaje titulado Emuná

[Img #17311]

 Arturo Martí y Pablo Medel celebraron su reencuentro en el Hotel Chamarel (Caballers, 13), de Dénia hace unos días, un misterioso montaje titulado “Emuná” que sorprendió a todos los asistentes aficionados al mundo de la poesía, que se reunieron en el hotel dianense. 

 

Con una larga experiencia en el mundo de la poesía escénica y haber residido en Francia, Inglaterra o India, Arturo Martí, profesor y doctor en Filosofía, ha publicado Medusas verde lima asediando Alejandría, dentro del libro Contrapoesía (Ya lo dijo Casimiro Parker, 2010), juntos a los poetas Eduardo Scala, Pedro Casariego y Gonzalo Escarpa. Ha prologado los poemarios Tic Tac, Toc Toc (Ya lo dijo Casimiro Parker, 2009) de Isabel García Mellado y la reciente Ko´ox Tuluum (eMeGé, 2018), del poeta y gestor cultural, Gonzalo Escarpa.

 

Martí ha participado en varias antologías, como la del Bukowski club: Jam sesión de poesía 2006- 2008 (Escalera, 2008) y ha presentado varias piezas escénicas en Madrid, como El bazar psicodélico” (La Piscifactoría, 2012), Dubái Express, (Los diablos azules, 2010) y tiene pendiente de estrenar en junio de este año la obra El progreso económico del mundo, co-escrita junto a los poetas Antonio Rómar y Gonzalo Escarpa, dentro del proyecto cultural CSB (Club Social del Bienestar).

 

Pablo Medel terminó el máster en Estudios Literarios y, tras una década de combinar su faceta musical con la literaria, decidió emigrar a México. Las canciones de su disco “NonPlaces”  (Art de Troya, 2010) han sonado en promos televisivas y en varios cortometrajes. Ha coordinado los planes de fomento a la lectura para el gobierno de Puebla, donde fue profesor de Pensamiento Crítico en la UDLAP, de Creatividad en la UPAEP y responsable de los talleres de escritura de la E y el de poesía en la Casa del Escritor. Socio cofundador de la Morada y del proyecto internacional de poesía desterrada, Desbandada, ha sido invitado, entre otros, al Festival de Poesía Expandible de Ciudad de México.

 

Autor del poemario Paraíso en ruinas (Primor, 2007), de la antología de cuentos 2084 (Inventa, 2016) y de la novela experimental El principio de Pascal (Diente de Perro, 2016). En la actualidad, imparte talleres de escritura en Knowhere Dénia, un curso en línea en el Grado en Artes de la UOC y, en breve, arrancará su nuevo taller de poesía de Fuentetaja, en la librería Railoswky, en Valencia.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.