Una nueva prórroga en la tramitación del futuro Plan General de Ordenación Urbana
La concejala de Territorio y Calidad Urbana anuncia que llevará al pleno del ayuntamiento la solicitud de prórroga del documento de alcance, uno de los que están en la base del futuro plan general

El pleno del Ajuntament de Dénia pedirá en la sesión ordinaria de este mes de mayo la prórroga del documento de alcance para la redacción del Plan General Estructural de Dénia, que tiene vigencia hasta agosto de 2018. Esta solicitud se pide para finalizar la tramitación ambiental para la aprobación del Plan General Estructural.
La concejalía de Territorio y Calidad Urbana, Maria Josep Ripoll, ha explicado que este documento se solicitó por última vez en junio de 2016. La concejala ha recordado que “a partir de esta solicitud nos marcamos un calendario de tramitación del Plan General Estructural que hemos cumplido, puesto que teníamos previsto en un principio exponer al público el Plan General a diciembre de 2017, y lo expusimos finalmente en octubre”.
Ripoll ha señalado que la oficina de planeamiento ha estado estudiando en los últimos meses las cerca de 400 alegaciones que se presentaron a finales de 2017. La concejala ha informado que el retraso en la recepción por parte del ayuntamiento de tres informes sectoriales (movilidad, inundabilidad e infraestructura verde y paisaje) solicitados en el mes de octubre “nos está retrasando la contestación de las alegaciones por parte del pleno del Ayuntamiento”. “En cuanto recibamos los tres informes sectoriales que nos faltan –ha añadido- contestaremos a las alegaciones del Plan General Estructural cumpliendo en nuestro compromiso de aprobar el plan cuanto antes mejor”.
Coordinación con la Conselleria de Vivienda
La concejala de Territorio ha recalcado que la coordinación con la Conselleria de Vivienda, competente en materia de planeamiento, “y que al fin y al cabo es quien tiene que emitir algunos de los informes pendientes y aprobar de forma definitiva el Plan General Estructural”, es fluida y colaborativa. La semana pasada se celebró una reunión de trabajo en la cual el Ajuntament de Dénia pidió los tres informes necesarios para que los técnicos de la oficina puedan contestar las alegaciones.
Sobre las normas urbanísticas transitorias que ha elaborado la conselleria para otorgar licencias en la ciudad hasta que se apruebe el Plan General Estructural, la concejala ha informado que la conselleria se ha dado cuenta, a partir de las sugerencias del ayuntamiento, de que las normas urbanísticas expuestas al público son contradictorias a la versión preliminar del Plan General Estructural expuesto al público, puesto que este documento municipal es más fiel a la realidad urbanística actual de la ciudad.
La concejala ha recordado que las normas urbanísticas expuestas por la Generalitat tienen como base el régimen urbanístico transitorio de 2013 que fue anulado por el TSJ en julio de 2016. Por este motivo, la conselleria ha pedido al Ajuntament de Dénia informes con el objetivo de adecuar las normas urbanísticas expuestas a la realidad que refleja la versión preliminar del Plan General Estructural de Dénia.

El pleno del Ajuntament de Dénia pedirá en la sesión ordinaria de este mes de mayo la prórroga del documento de alcance para la redacción del Plan General Estructural de Dénia, que tiene vigencia hasta agosto de 2018. Esta solicitud se pide para finalizar la tramitación ambiental para la aprobación del Plan General Estructural.
La concejalía de Territorio y Calidad Urbana, Maria Josep Ripoll, ha explicado que este documento se solicitó por última vez en junio de 2016. La concejala ha recordado que “a partir de esta solicitud nos marcamos un calendario de tramitación del Plan General Estructural que hemos cumplido, puesto que teníamos previsto en un principio exponer al público el Plan General a diciembre de 2017, y lo expusimos finalmente en octubre”.
Ripoll ha señalado que la oficina de planeamiento ha estado estudiando en los últimos meses las cerca de 400 alegaciones que se presentaron a finales de 2017. La concejala ha informado que el retraso en la recepción por parte del ayuntamiento de tres informes sectoriales (movilidad, inundabilidad e infraestructura verde y paisaje) solicitados en el mes de octubre “nos está retrasando la contestación de las alegaciones por parte del pleno del Ayuntamiento”. “En cuanto recibamos los tres informes sectoriales que nos faltan –ha añadido- contestaremos a las alegaciones del Plan General Estructural cumpliendo en nuestro compromiso de aprobar el plan cuanto antes mejor”.
Coordinación con la Conselleria de Vivienda
La concejala de Territorio ha recalcado que la coordinación con la Conselleria de Vivienda, competente en materia de planeamiento, “y que al fin y al cabo es quien tiene que emitir algunos de los informes pendientes y aprobar de forma definitiva el Plan General Estructural”, es fluida y colaborativa. La semana pasada se celebró una reunión de trabajo en la cual el Ajuntament de Dénia pidió los tres informes necesarios para que los técnicos de la oficina puedan contestar las alegaciones.
Sobre las normas urbanísticas transitorias que ha elaborado la conselleria para otorgar licencias en la ciudad hasta que se apruebe el Plan General Estructural, la concejala ha informado que la conselleria se ha dado cuenta, a partir de las sugerencias del ayuntamiento, de que las normas urbanísticas expuestas al público son contradictorias a la versión preliminar del Plan General Estructural expuesto al público, puesto que este documento municipal es más fiel a la realidad urbanística actual de la ciudad.
La concejala ha recordado que las normas urbanísticas expuestas por la Generalitat tienen como base el régimen urbanístico transitorio de 2013 que fue anulado por el TSJ en julio de 2016. Por este motivo, la conselleria ha pedido al Ajuntament de Dénia informes con el objetivo de adecuar las normas urbanísticas expuestas a la realidad que refleja la versión preliminar del Plan General Estructural de Dénia.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34