La Diputación de Alicante destinará 5,7 millones de euros de inversiones financieramente sostenibles a la Marina Alta
La convocatoria de ayudas se aprobará en un pleno extraordinario el próximo viernes 13 de julio
![[Img #18706]](upload/img/periodico/img_18706.jpg)
Los municipios de la comarca de la Marina Alta percibirán 5.707.000 euros gracias a la convocatoria de inversiones financieramente sostenibles impulsada por la Diputación de Alicante, que contempla un total de 25 millones de euros para los 141 municipios de la provincia.
La Comisiones de Infraestructuras de la Diputación de Alicante ha aprobado la convocatoria que rige la distribución de esas ayudas y que debe ser ratificada en un pleno extraordinario el próximo el próximo 13 de julio.
El presidente de la Diputación, César Sánchez, ha destacado que “desde el Gobierno Provincial impulsamos, un año más, inversiones financieramente sostenibles que van a generar empleo y bienestar y a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”
El responsable provincial ha explicado que, por un lado, se contempla en esta convocatoria, el Fondo de Cooperación Municipal, dotado con 13.951.567 euros y al que podrán acceder los 141 municipios de la provincia y las tres entidades menores en base a una serie de criterios como son el número de habitantes, la superficie, la densidad de población y el número de pedanías.
Por otro, se ha consignado otra partida de 11.200.000 euros para compensar a los municipios que durante el año 2017 destinaron la ayuda provincial que recibieron para inversiones financieramente sostenibles a paliar los daños causados por los temporales, aunque este caso no se produce en ninguno de los tres municipios de la comarca, que pudieron destinar el importe recibido a otros fines.
La tipología de las actuaciones que se subvencionarán en la nueva convocatoria de ayudas, donde ya viene determinada la cantidad a la que puede optar cada población, es muy amplia y abarca alcantarillado, abastecimiento, residuos, alumbrado, mejora del medio ambiente, industria, energía, comercio, promoción turística, transporte de viajeros, infraestructuras de transporte, investigación científica, seguridad y orden público, protección civil, vías públicas, parques y jardines, creación de centros docentes, bibliotecas y archivos, equipamientos culturales, instalaciones deportivas, carreteras, caminos o gestión del patrimonio, entre otras.
Los ayuntamientos podrán optar a un máximo de 4 actuaciones. Las obras serán contratadas y ejecutadas por cada ayuntamiento solicitante y el plazo máximo para la presentación de justificantes de gasto será el 1 de noviembre de 2019.
MUNICIPIO
CRITERIO A (ANEXO I)
CRITERIO B (ANEXO II)
IMPORTE MÁXIMO SUBVENCIONABLE
Adsubia
83.984,00 €
124.015,96 €
207.999,96 €
Alcalalí
77.656,00 €
0,00 €
77.656,00 €
Beniarbeig
76.514,00 €
0,00 €
76.514,00 €
Benigembla
73.464,00 €
98.352,00 €
171.816,00 €
Benimeli
63.128,00 €
81.762,41 €
144.890,41 €
Benidoleig
71.480,00 €
0,00 €
71.480,00 €
Benissa
121.758,00 €
153.215,72 €
274.973,72 €
Benitachell/Poble Nou de Benitatxell (El)
89.120,00 €
106.208,20 €
195.328,20 €
Calp
115.402,00 €
239.591,00 €
354.993,00 €
Castell de Castells
88.488,00 €
95.000,00 €
183.488,00 €
Dénia
135.784,00 €
0,00 €
135.784,00 €
Gata de Gorgos
97.412,00 €
0,00 €
97.412,00 €
Jávea/Xàbia
128.530,00 €
0,00 €
128.530,00 €
Llíber
80.706,00 €
126.659,98 €
207.365,98 €
Murla
68.816,00 €
98.888,00 €
167.704,00 €
Ondara
95.217,00 €
0,00 €
Orba
77.210,00 €
37.294,72 €
114.504,72 €
Parcent
75.790,00 €
125.910,00 €
201.700,00 €
Pedreguer
102.305,00 €
0,00 €
102.305,00 €
Pego
114.769,00 €
0,00 €
114.769,00 €
Poblets (Els)
92.556,00 €
0,00 €
92.556,00 €
Ràfol d'Almúnia (El)
68.786,00 €
0,00 €
68.786,00 €
Sagra
68.144,00 €
98.000,00 €
166.144,00 €
Sanet y Negrals
68.804,00 €
123.894,00 €
192.698,00 €
Senija
68.468,00 €
0,00 €
68.468,00 €
Teulada
110.194,00 €
195.721,38 €
305.915,38 €
Tormos
67.664,00 €
97.584,00 €
165.248,00 €
Vall d'Alcalà (La)
91.344,00 €
96.368,00 €
187.712,00 €
Vall de Gallinera
108.564,00 €
123.492,00 €
232.056,00 €
Vall de Laguar (La)
94.950,00 €
117.538,40 €
212.488,40 €
Vall d'Ebo (La)
86.856,00 €
96.746,88 €
183.602,88 €
Verger (El)
86.526,00 €
0,00 €
86.526,00 €
Xaló
85.816,00 €
79.552,20 €
165.368,20 €
Llosa de Camacho (E.L.M.)
40.000,00 €
95.000,00 €
135.000,00 €
Xara (La) (E.L.M.)
40.000,00 €
119.981,33 €
159.981,33 €
Jesús Pobre (E.L.M.)
40.000,00 €
119.998,28 €
159.998,28 €
TOTAL
3.056.205,00 €
2.650.774,46
5.706.679,00
Los municipios de la comarca de la Marina Alta percibirán 5.707.000 euros gracias a la convocatoria de inversiones financieramente sostenibles impulsada por la Diputación de Alicante, que contempla un total de 25 millones de euros para los 141 municipios de la provincia.
La Comisiones de Infraestructuras de la Diputación de Alicante ha aprobado la convocatoria que rige la distribución de esas ayudas y que debe ser ratificada en un pleno extraordinario el próximo el próximo 13 de julio.
El presidente de la Diputación, César Sánchez, ha destacado que “desde el Gobierno Provincial impulsamos, un año más, inversiones financieramente sostenibles que van a generar empleo y bienestar y a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”
El responsable provincial ha explicado que, por un lado, se contempla en esta convocatoria, el Fondo de Cooperación Municipal, dotado con 13.951.567 euros y al que podrán acceder los 141 municipios de la provincia y las tres entidades menores en base a una serie de criterios como son el número de habitantes, la superficie, la densidad de población y el número de pedanías.
Por otro, se ha consignado otra partida de 11.200.000 euros para compensar a los municipios que durante el año 2017 destinaron la ayuda provincial que recibieron para inversiones financieramente sostenibles a paliar los daños causados por los temporales, aunque este caso no se produce en ninguno de los tres municipios de la comarca, que pudieron destinar el importe recibido a otros fines.
La tipología de las actuaciones que se subvencionarán en la nueva convocatoria de ayudas, donde ya viene determinada la cantidad a la que puede optar cada población, es muy amplia y abarca alcantarillado, abastecimiento, residuos, alumbrado, mejora del medio ambiente, industria, energía, comercio, promoción turística, transporte de viajeros, infraestructuras de transporte, investigación científica, seguridad y orden público, protección civil, vías públicas, parques y jardines, creación de centros docentes, bibliotecas y archivos, equipamientos culturales, instalaciones deportivas, carreteras, caminos o gestión del patrimonio, entre otras.
Los ayuntamientos podrán optar a un máximo de 4 actuaciones. Las obras serán contratadas y ejecutadas por cada ayuntamiento solicitante y el plazo máximo para la presentación de justificantes de gasto será el 1 de noviembre de 2019.
MUNICIPIO |
CRITERIO A (ANEXO I) |
CRITERIO B (ANEXO II) |
IMPORTE MÁXIMO SUBVENCIONABLE |
---|---|---|---|
Adsubia |
83.984,00 € |
124.015,96 € |
207.999,96 €
|
Alcalalí |
77.656,00 € |
0,00 € |
77.656,00 €
|
Beniarbeig |
76.514,00 € |
0,00 €
|
76.514,00 €
|
Benigembla |
73.464,00 € |
98.352,00 €
|
171.816,00 €
|
Benimeli |
63.128,00 € |
81.762,41 €
|
144.890,41 €
|
Benidoleig |
71.480,00 € |
0,00 €
|
71.480,00 €
|
Benissa |
121.758,00 € |
153.215,72 €
|
274.973,72 €
|
Benitachell/Poble Nou de Benitatxell (El) |
89.120,00 € |
106.208,20 €
|
195.328,20 €
|
Calp |
115.402,00 € |
239.591,00 €
|
354.993,00 €
|
Castell de Castells |
88.488,00 € |
95.000,00 €
|
183.488,00 €
|
Dénia |
135.784,00 € |
0,00 €
|
135.784,00 €
|
Gata de Gorgos |
97.412,00 € |
0,00 €
|
97.412,00 €
|
Jávea/Xàbia |
128.530,00 € |
0,00 €
|
128.530,00 €
|
Llíber |
80.706,00 € |
126.659,98 €
|
207.365,98 €
|
Murla |
68.816,00 € |
98.888,00 €
|
167.704,00 €
|
Ondara |
95.217,00 € |
0,00 €
|
|
Orba |
77.210,00 € |
37.294,72 €
|
114.504,72 €
|
Parcent |
75.790,00 € |
125.910,00 €
|
201.700,00 €
|
Pedreguer |
102.305,00 € |
0,00 €
|
102.305,00 €
|
Pego |
114.769,00 € |
0,00 €
|
114.769,00 €
|
Poblets (Els) |
92.556,00 € |
0,00 €
|
92.556,00 €
|
Ràfol d'Almúnia (El) |
68.786,00 € |
0,00 €
|
68.786,00 €
|
Sagra |
68.144,00 € |
98.000,00 €
|
166.144,00 €
|
Sanet y Negrals |
68.804,00 € |
123.894,00 €
|
192.698,00 €
|
Senija |
68.468,00 € |
0,00 €
|
68.468,00 €
|
Teulada |
110.194,00 € |
195.721,38 €
|
305.915,38 €
|
Tormos |
67.664,00 € |
97.584,00 €
|
165.248,00 €
|
Vall d'Alcalà (La) |
91.344,00 € |
96.368,00 €
|
187.712,00 €
|
Vall de Gallinera |
108.564,00 € |
123.492,00 €
|
232.056,00 €
|
Vall de Laguar (La) |
94.950,00 € |
117.538,40 €
|
212.488,40 €
|
Vall d'Ebo (La) |
86.856,00 € |
96.746,88 €
|
183.602,88 €
|
Verger (El) |
86.526,00 € |
0,00 €
|
86.526,00 €
|
Xaló |
85.816,00 € |
79.552,20 €
|
165.368,20 €
|
Llosa de Camacho (E.L.M.) |
40.000,00 € |
95.000,00 €
|
135.000,00 €
|
Xara (La) (E.L.M.) |
40.000,00 € |
119.981,33 €
|
159.981,33 €
|
Jesús Pobre (E.L.M.) |
40.000,00 € |
119.998,28 €
|
159.998,28 €
|
TOTAL |
3.056.205,00 € |
2.650.774,46 |
5.706.679,00 |
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173