El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 10:39:41 horas

deniadigital
Viernes, 13 de Julio de 2018 Tiempo de lectura:

El proyecto de 'Parc Lliure' es el más votado por los vecinos de Ondara

Presupuestado en 75.000 euros, será la única inversión que se acometa en el municipio con la partida de los presupuestos participativos

[Img #18819]

El alcalde de Ondara, José Ramiro, y la concejala de Hacienda, Raquel López, han dado a conocer los resultados de la consulta ciudadana de inversiones, para invertir los 75.000 euros que destina el Ayuntamiento de Ondara a los proyectos escogidos por parte de la población de Ondara, a través de los presupuestos participativos 2018. Una vez finalizado el plazo de votaciones de las propuestas, que se realizó del 25 de junio al 10 de julio, han anunciado que el proyecto más votado ha sido el “Parc Lliure”, presupuestado en 75.000 euros, por lo que la partida de presupuestos participativos 2018 se destinará íntegramente a la ejecución de este proyecto.

 

La Consulta Ciudadana de Inversiones pretendía que fuesen las personas empadronadas en Ondara (mayores de 16 años) las que propusieran inversiones a partir de realidades y necesidades que observan, identifican y con las que conviven como ciudadanos y ciudadanas de Ondara; y posteriormente, que fuesen las vecinas y vecinos de Ondara quienes decidiesen, a través de su voto, cuál o cuáles de las propuestas se hacen realidad. Una experiencia que se ha llevado a cabo por primera vez en Ondara, y que si bien en el caso de presentación de propuestas ha contado con una alta participación (se presentaron una treintena de proyectos), no ha sido así en el caso de las votaciones, dado que únicamente han votado 177 personas.

 

De ellas, 25 han votado el proyecto del “Parc Lliure”; siendo el segundo proyecto más votado el de la homologación de la piscina, con 19 votos; y el tercero, un triple empate con 11 votos cada uno, entre los proyectos del parque infantil con circuito de bicicletas; espejos para poca visibilidad, y adquisición de fondos para la biblioteca. Tanto el Alcalde como la Concejala de Hacienda han aprovechado para hacer un llamamiento a la ciudadanía y pedir una mayor implicación en este tipo de propuestas, en las que se pretende conseguir una alta participación ciudadana. También han recordado que la intención del Equipo de Gobierno con los presupuestos participativos es que tengan continuidad, por lo que demandan una mayor participación de las vecinas y vecinos de Ondara para la próxima edición de 2019.

 

En lo que respecta al proyecto que ha resultado ganador con la mayoría de votos en este ejercicio 2018, se trata del “Parc Lliure”, que ha sido presentado por Toni D. y Juanjo D. Según se explica en el proyecto, esta idea nace de la necesidad de la práctica de deporte al aire libre, deporte de calle. Esta zona recreativa, tiene como fundamento la libertad de acceso, abierto 365 días al año, 24 horas al día. El parque estará construido, valorando la practicidad y multifuncionalidad de sus elementos, con un mantenimiento escaso o prácticamente nulo, empleando materiales resistentes como la tierra, grava, hormigón o hierro. Ubicado en una zona de ámbito y titularidad municipal donde acudir caminando.

 

El concepto sería la creación de una zona de 5.000 metros cuadrados aproximadamente, en la que se entremezclan la práctica de diferentes deportes, Futbito, Skate o Patinaje, Baloncesto, Atletismo, Calistenia, Parkour, Pilota a mano y algunas variedades de Ciclismo como BMX o BTT. Se construiría un óvalo de 200 metros de circunferencia y 3,60 metros de anchura, de tierra batida o compactada donde practicar el atletismo.

 

Aprovechando su núcleo, se dispondría una zona central con un campo de futbito y al través de este, un campo de baloncesto que iría unido a un SkatePark, todo ello hecho con hormigón, de manera que se pueda patinar y utilizar toda su superficie en su conjunto. En uno de los laterales se ubicaría una pista de OneWall, disciplina de pilota a mano, que se practica en un pequeño frontón. Y en el lateral, quedaría una zona para realizar gimnasia al aire libre, con elementos por la práctica de la calistenia y el ParkOur, con un suelo de grava o arena idónea. Por último, aprovechando el movimiento de tierras de esta construcción, se crearía una zona anexa con un Pump Track o circuito de pequeñas dimensiones para la BTT o BMX. Este Parque contará con la opinión de colectivos de ondarencs que practican los diferentes deportes, con la finalidad de adecuar cada espacio a las necesidades prácticas, teniendo en cuenta las limitaciones presupuestarias. Un parque urbano, un punto de encuentro y una zona de esparcimiento para pequeños y grandes.

 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.