El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 10:39:41 horas

Carlos López
Miércoles, 01 de Agosto de 2018 Tiempo de lectura:

Una única empresa prestará el servicio de transporte urbano en la comarca

El Consell conectará 29 de las 33 localidades de la comarca con la nueva y única concesión de transporte urbano

La Generalitat ha publicado el proyecto de concesión de transporte urbano comarcal que permitirá conectar 29 de las 33 localidades de la comarca y que hará posible que haya un solo operador prestando el servicio y no varios como sucede en la actualidad.

 

Este proyecto al que se pueden presentar alegaciones prevé la creación de diez rutas y dos más que se desdoblan que son las siguientes:

 

Linea 1: Pego- Dénia

Línea 2: Calp-Benissa-Denia

Línea 3: Benissa-Orba (paradas en Senija, Lliber, Xaló, Alcalalí, Parcent, Benigembla, Murla, Venta del Zurdo)

Línea 4: Orba-Dénia (parada en Ondara)

Línea 5: Vall de Laguar-Dénia (parada en Orba)

Línea 6: Benissa-Xàbia (parada en Teulada y Benitatxell)

Línea 7: Calp-Moraira-Teulada

Línea 8: Dénia – Xàbia por Jesús Pobre y Gata de Gorgos

Línea 8B: Dénia- Xàbia por la carretera de Jesús Pobre

Línea 9: Orba – Pego (parada en Sagra y Tormos)

Línea 10: Línea bajo demanda: Castell de Castells – Orba

 

El proyecto prevé que las localidades de Pego y Orba se conviertan en una especie de nodos de transporte que permitirán enlazar con otros destinos comarcales, a ellas llegan las líneas del interior de la comarca y partirán hacia las de costa como Dénia o el Hospital comarcal.

 

Servicios diarios

 

La línea 1 Pego-Dénia tendrá dos viajes diarios de lunes a sábado, mientras que los domingos y festivos solo habrá una salida. Por su parte, el trayecto que hace parada en Els Poblets será único de lunes a domingo y festivos.

 

Linea 2: Calp-Benissa-Denia, tres viajes dia de lunes a sábado, y 2 los domingos y festivos.

 

Línea 3. Benissa-Orba dos viajes desde Benissa y tres desde Orba de lunes a vienres, 2 viajes el sábado y 1 los domingos y festivos.

 

La línea 4 Orba-Denia tendrá 2 servicios de lunes a viernes (salida Orba) y tres con salida de Dénia, 2 viajes los sábados y 1 única salida el domingo y festivo.

 

Línea 5. La Vall de Laguar – Orba – Dénia, 2 viajes diarios de lunes a viernes, y 1 sábados, domingos y festivos.

 

Línea 6. Benissa-Xàbia, dos viajes con salida de Benissa y tres con salida de Xàbia de lunes a viernes, 2 viajes los sábados y uno los domingos y festivos.

 

Línea 7. Calp-Moraira-Teulada, distingue dos servicios el de invierno y el de verano. Así en invierno son tres viajes diarios de lunes a domingo incluidos festivos, y en verano, el servicio se duplica con seis salidas desde Calp y cinco desde Teulada de lunes a domingo incluido festivos.

 

Respecto a las líneas Dénia-Xàbia (L8) el proyecto recoge cuatro trayectos diarios de lunes a viernes, 3 los sábados, domingos y festivos. En la que va por el Montgó son 3 trayectos diarios de lunes a viernes y 2 los sábados, domingos y festivos.

 

Línea 9. Orba-Pego, solo habrá un viaje de lunes a sábado y el domingo no habrá servicio.

 

Línea 10. Castell de Castells- Orba. Al ser bajo demanda solo recoge la previsión de 1 trayecto.

 

En un comunicado la conselleria de Infraestructuras destacó que la concesión atenderá a 29 municipios y a 1671.669 habitantes que se concentran principalmente en tan solo cinco localidades, por lo que se ha previsto un sistema de rutas capilares para proporcionar cobertura y accesibilidad a esta red de núcleos menores (en el entorno de los 1.000 habitantes). Para ello, este servicio se ha diseñado con diez líneas principales y un mínimo de doce autobuses, que con una longitud de línea de 290 kilómetros realizarán unos 490.747 kilómetros anuales. 

Además, se prevé la integración de las rutas escolares del ámbito funcional, que no solo permitirá garantizar y mejorar la conectividad de estos municipios pequeños, sino que incidirá especialmente en un mejor aprovechamiento de los recursos públicos destinados al transporte regular. En consecuencia, determinados tráficos a partir del 2020 tendrán la condición de transportes integrados, y pasarán a ser servicios que contarán con reserva de plazas para los escolares, y que podrán a su vez transportar a otro tipo de usuarios.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.