El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 09:55:49 horas

denadigital
Martes, 18 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:

Dénia recordará a los 14 fallecidos en un bombardeo en la calle La Vía en 1937

El archivo municipal organiza una serie de charlas, visitas guiadas y dos exposiciones para difundir la memoria de los represaliados en la Guerra Civil

El ayuntamiento de Dénia pretende “hacer memoria” de lo ocurrido durante la Guerra Civil y por ello ha preparado una exposición titulada “Fem Memoria. Dénia, guerra i repressió', con el fin de recordar lo que sucedió en los años 30 durante la guerra que dividió España en dos.

 

Las actividades comienzan este jueves 20 de septiembre y han sido presentadas por la responsable del Arxiu Històric Municipal, Rosa Seser, junto con el alcalde, Vicent Grimalt, el concejal de Cultura, Rafa Carrió y el coordinador de la sede de la Universitat 'Alacant en Dénia, Alexandre Peretó.

 

Se trata de una serie de charlas, visitas guiadas y dos exposiciones que se prolongarán hasta diciembre. (Tienes el folleto completo en el documento adjunto).

 

Pero el día más importante será el 18 de octubre, cuando se dará un homenaje a las personas que fallecieron en un bombardeo a la calle La Vía, ese mismo día hace 80 años, en 1937. Fueron 14 personas, 12 eran soldados y otros dos, un padre y su hijo de Dénia. Una placa recordará su memoria.

 

Poco se sabe en Dénia de esos bombardeos, y según explicó la archivera, Rosa Seser, una de las charlas, la del investigador Miguel P Puchol aportará “la exactitud que faltaba sobre el número de bombardeos y el total de víctimas que ocasionaron”, entre otros datos de interés, por ejemplo el nombre de esas 14 personas.

 

Otras conferencias serán sobre las defensas antiaéreas a cargo de Andrés Martínez Medina, que hará un repaso por estas construcciones, algunas de las cuales aún se conservan totalmente integradas en viviendas en la zona de Les Rotes de Dénia o en el Portitxol de Xàbia. Las del primer Montañar de Xàbia desaparecieron en la década de los 90’s y también la que estaba junto a la playa del Arenal de este municipio.

 

La última de las charlas la impartirá Francisco Moreno Sáez, miembro del grupo de Supervisió de l’ARxiu de la Democràcia de la Universitat d’Alacant y que versará sobre “Dénia, centro de represión de la posguerra. Vicisitudes de los vencidos”.

 

Las visitas guiadas serán por el centro urbano, siguiendo la pista de la guerra y al conjunto militar de la Venta del Burro que está en Les Rotes (se requiere inscripción previa). Las exposiciones estarán en el Centre d'Art l'Estació del 26 de octubre al 2 de diciembre: 'Dénia, temps de guerra i repressió', y 'Arquitectures para la defensa de la costa mediterránea'.

 


El proyecto “Fem Memoria. Dénia, guerra i repressió se completa con la edición de los libros “Historia y memoria, La Guerra Civil en Dénia”, coordinado por Rosa Seser y editado por el Ayuntamiento de Dénia, y “Brigadistas. Las Brigadas Internacionales y su servicio sanitario en Benissa y Dénia, 1936-1939”, una obra de Robert Llopis Sendra coeditada por el Ayuntamiento de Dénia y Publicaciones Universitat de València. Ambos obras serán presentadas en los meses próximos.

En la rueda de prensa elalcalde de la ciudad, Vicent Grimalt, ha afirmado que “entendemos que olvidar o mirar hacia otro lado no es el camino para conseguir un país plural, tolerante y democrático y, en esta línea, deseamos que con estas actos culturales lleguemos a un mejor conocimiento en pro de una mejor convivencia democrática”

Se trata, cómo ha señalado el regidor de Cultura, de “seguir el espíritu de la Ley de Memoria Democrática y por la convivencia de la Comunitat Valenciana, con la intención de llegar a todos los sectores de la sociedad y porque nuestros antepasados merecen que se les recuerde con actos de este tipo

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.