El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 09:55:49 horas

Carlos López
Martes, 02 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:

El presupuesto de 2019 incluirá 215.000 euros para poner en marcha las primeras medidas del plan de prevención de incendios

El documento fue aprobado en el pleno celebrado hace unos días y prevé una inversión de 2,33 millones de euros en los próximos 15 años

El presupuesto de 2019 del Ayuntamiento de Dénia recogerá una partida de 215.000 euros para que la concejalía que dirige Josep Crespo pueda poner en marcha las primeras medidas del plan de prevención de incendios, que fue aprobado en el pleno de la semana pasada.

 

Según explicó el concejal de Medio Ambiente durante la sesión plenaria se trata de un documento amplio que estudia todo el término municipal de Dénia y se plantea 15 años vista” que recoge una serie de inversiones de 2,33 millones de euros, la primera de ellas deberá anotarse en el presupuesto del próximo año, por importe de 215.000 euros.

 

Crespo comentó que algunas de las medidas que se pondrán en marcha son cuestiones como conocer y cuantificar la dimensión y el problema ante un terreno susceptible de sufrir un incendio, el diseño de acciones para reducirlos, crear y fijar mecanismos de participación ciudadana, adaptar las áreas de la interfaz urbano-forestal y habilitar espacios seguros (estas zonas se refieren a las urbanizaciones que lindan con las masas boscosas), la construcción de cortafuegos o mejorar las vías de acceso, así como la señalización de esas vías, o también habilitar balsas de extinción de incendios.

 

Desde la oposición, el portavoz de C's, Sergio Benito, preguntó por la forma en que el documento está enlazado con el parque natural del Montgó y su propio plan de prevención de incendios, algo que según destacó Crespo el “plan está pactado con los técnicos del parque natural y se han recogido una serie de intervenciones en el entorno”. Por ejemplo, aseguró que hay veces que hay viales en los que un camión de bomberos no puede hacer un giro, o la creación de cortafuegos entre las viviendas y la zona forestal.

 

Crespo destacó que “hay mucho por hacer” y no solo en Dénia, sino también en Jesús Pobre, Monte Pego y en la zona de la Garganta, la porción de territorio entre Xàbia y Gata de Gorgos que es de Dénia.

 

Por su parte, la portavoz de GDCU, Pepa Font, se lamentó que el Plan de Prevención no hubiera pasado por el Consell Agrari local “un documento tan importante y a tan largo plazo debería haberse estudiado en el consell”, afirmó.. A este respecto, el edil explicó que el plan “es a 15 años por cuestiones legales” y subrayó que el plan local de quemas ya pasó por el Consell Agrari.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.